viernes, 12 de junio de 2015

Los nuevos espacios de trabajo en el 2015

Escritorios modernos y sillas ergonómicas para su oficina
Si está pensando en remodelar escritorios o sillas en la oficina o cambiar de espacio pero aún no sabe qué mobiliario usar, hoy le contamos qué es lo más recomendado en accesorios y todo lo necesario en su trabajo para este 2015.

La industria del diseño en los muebles para oficina y lugares de estudio van cambiando año tras año teniendo en cuenta los avances de la industria tecnológica y de lo que los usuarios necesitan para rendir en sus horas de trabajo.


Lo de hoy


Los espacios abiertos con mobiliarios acolchonados están de moda porque ofrecen más flexibilidad, luz y amplitud, de hecho instituciones universitarias han acogido en sus salones sillas tapizadas que le ofrecen comodidad al estudiante para que pueda estar más concentrado en clase y no sufra de dolor en las caderas o en la espalda, dos factores que en las sillas interlocutoras pueden encontrar pues  da estabilidad durante el tiempo que permanezcan sentados en clase.

Las divisiones en escritorios ya no están usándose como antes, de hecho, hay organizaciones que han decidido eliminarlas para incentivar espacios frescos en los que los colaboradores socialicen formal e informalmente manteniendo la productividad y el clima laboral en excelentes niveles, de esta forma, los escritorios modernos que están en tendencia este año son largos y ergonómicos, perfectos para desarrollas todas las actividades del día sin originarse problemas circulatorios ni de tendones.


Sentarse con estilo


Las sillas siempre son un punto importante en todo espacio, ámbito y profesión aún más cuando cumplen con las características ergonómicas necesarias para trabajar con la postura correcta y evitar no solo problemas de espalda sino de enfermedades laborales como el túnel del carpio, cansancio en las muñecas entre otras. (Lea también: 2 millones de personas padecen enfermedades por estrés laboral)

Pero actualmente el tema de los accesorios en las sillas está tomando alta importancia, lo que se está usando es las mallas para hacer de estos muebles unos más frescos, que le permitan ventilación al cuerpo del trabajador evitando se acalore, porque cuando no es así sentirse somnoliento es más frecuente.

Otro punto que complementa a este mobiliario es el diseño en el que la fabricaron, mientras más diferente e interesante, las sillas se convertirán en elementos decorativos dentro del espacio laboral así este también se vuelve más divertido para los empleados.

Anímese a ser parte de estas tendencias en su oficina y contáctenos, en Intercaster contamos con todo el mobiliario que usted necesita para convertir espacios laborales en los más modernos del mercado.

viernes, 22 de mayo de 2015

¿Postural training en la universidad y oficina?

Postural training en la universidad y en la oficina
Que las sillas universitarias y las de las oficinas que aún están chapadas a la antigua no tengan los parámetros ergonómicos nombrados en nuestros tips y estar todo el día sentado en ellas es consecuencia de dolores lumbares y problemas en la postura de los estudiantes viéndose más resultados en los empleados de ese estilo de empresas que aún no están a la vanguardia de lo que significa responsabilidad en la prevención de riesgos y salud ocupacional.

Pero hoy, no solo se trata de tener sillas ergonómicas que evitan dolores cervicales, dorsales y lumbares sino de complementar la función de este estilo de sillas que encontrará en diferentes tipos como las interlocutoras, ideales para todos los espacios de la vida cotidiana porque se pueden mover y acomodar al lugar que usted las necesite; entonces ¿cómo hacerlo?


Economizando la energía mental


Resulta que se está implementando una nueva idea de pausas activas pero reconocidas por el nombre de postural training que son ejercicios dirigidos a:

1. Incentivar la concienciación postural mediante ejercicios en los que elementos del espacio de trabajo como las sillas de oficina pueden ayudar a los empleados a fortalecer y descansar la espalda.

2. Fortalecer el equilibrio emocional pues el bienestar físico y psicológico de las personas que deben estar sentados largas horas en sillas secretariales se relaciona completamente con el mobiliario y el entorno en que realizan el trabajo, razón por la que los ejercicios de estiramiento se pueden hacer incluso estando en la silla, con el hecho de descansar el pecho sobre las piernas el empleado podrá descansar la espalda para luego tener una postura correcta.

3. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo el 38 por ciento de las personas que se enferman en el trabajo se debe a problemas musculo esqueléticos razón por la que el postural training ayuda a los empleados y estudiantes a aportar el oxígeno necesario hacia todos los tejidos para optimizar el rendimiento físico y mental durante sus labores.


Oficina y salones al estilo Fresh


Para complementar los ejercicios que profesionales en el área de la salud ocupacional de una empresa y universidad realizan con el postural training es importante tener un sistema mobiliario operativo, flexible y adaptable, un nuevo estilo de decoración en la oficina característico de la presencia de escritorios modernos, los cuales tienen suficiente espacio para ubicar más que la pantalla del computador y la impresora.

Estos escritorios vienen con diseños variados, en L con o sin archivador ideales para ejecutar varias tareas a la vez sin sentir incomodidad. Los muebles al estilo fresh se destacan por la modulación de elementos, líneas suaves y singulares que humanizan la oficina.

Contáctenos y descubra en nuestro portafolio diversos productos al nuevo estilo del mundo empresarial y estudiantil de la más alta calidad.

jueves, 21 de mayo de 2015

Comer frente al computador ¿Trae desventajas?

Desventajas de comer en el computador
¿Se ha preguntado por qué le da tanto sueño después de almorzar o comer algo durante su jornada laboral o estudiantil? Quizá lo que va a descubrir a continuación sea la respuesta a su inquietud.

Los escritorios se hicieron para ampliar los espacios de trabajo en las oficinas, colegios y universidades más no para comer mientras se digita o se piensa en una súper idea creativa con las pantallas de las laptop frente a usted, por esto, la baja productividad, la pereza, el adormecimiento junto a la sensación de tristeza o depresión tienen origen en los empleados que sentados en las sillas de la oficina deciden tomar su hora de almuerzo frente al computador.


¿Las razones?


Un estudio realizado por la marca Kingsmill midió la felicidad de los trabajadores de una universidad en el Reino Unido por medio de exámenes psicológicos que hicieron en el lugar definido por los empleadores para comer. Fue aquí cuando determinaron que comer sentados en sillas secretariales frente al escritorio viendo al computador es causante de depresión, de hecho, el nivel de satisfacción de los encuestados en este punto llegó a 1,42 puntos.

Por otro lado, almorzar rodeado de zonas verdes da felicidad así el nivel de satisfacción de los encuestados en este punto del cuestionario fue de 17,04. El estudio también reveló que ir a casa o a un restaurante también mejorará su bienestar emocional y la actitud hacia su trabajo.


No solo impacta su estado de ánimo


Según el Centro Integral de Nutrición y Medicina en Bogotá el lugar que usted defina y escoja para comer impactará en su estado nutricional y de salud especialmente para aquellos que viven pegados a la pantalla del computador sentados en sillas ergonómicas cuidando su postura pero dejando a un lado el factor de mantener al cuerpo fuerte, con calorías y dispuesto a tener la energía necesaria para un día laboral.

Comer frente a las pantallas no le permite ser racional, está ingiriendo alimentos con la cabeza más no con el estómago lo que le impide hacer una digestión adecuada, causando sobrepeso. Por eso es mejor que coma sentado en el comedor o en un parque, al aire libre en donde esté conectado el cerebro con el plato de comida.


Sienta cada bocado


Comer en cinco minutos no es alimentarse, levántese de las sillas interlocutoras de su lugar de trabajo, lleve su almuerzo a un lugar diferente a su espacio laboral y disfrute cada pedazo de comida, de hecho, se necesita en promedio de 20 minutos para que usted sienta saciedad y el umbral se llene.

Recuerde que sobre el palto se recomienda tener diversos sabores, desde lo ácido, dulce y salado, incluyendo lo amargo, esto facilita la digestión y le ayudará a asimilar los alimentos de una manera más adecuada.

Haga de su vida laboral una más sana con estas recomendaciones, para mayor información contáctenos, tenemos un portafolio con diversos productos que complementarán y optimizarán cada punto de su trabajo.

jueves, 7 de mayo de 2015

¿Cómo hacer su oficina más divertida?

Diversión en la oficina para optimizar el trabajo
Puede que su empresa tenga sillas para cada puesto pensando en la salud laboral de los empleados, sin embargo, estar todo el día sentado frente al computador escribiendo, analizando puede tornarse aburridor por eso hoy conocerá tres facilidades para convertir su puesto de trabajo en uno que lo haga olvidar de la rutina.

Se dice que un ambiente laboral entretenido no solo aumenta la capacidad innovadora de la empresa sino también la rapidez con que se hacen y entregan los trabajos que usted y sus empleados pasan horas haciendo sentados en sillas de oficina, razón por la que las siguientes facilidades le ayudarán a incorporar el juego a su día laboral.

1. Experimentar con diferentes proyectos está de moda, pero a lo que nos referimos es que cualquier cosa que hagan a las personas levantarse de sus escritorios puede ayudar a que se alejen de la rutina y garantiza un mejor rendimiento para la oficina.

Hay una doctrina conocida como la del 20 por ciento en la que la empresa Google es pionera, se basa en permitirle a los empleados usar quinta parte de su tiempo en el trabajo para realizar proyectos personales y gracias a esta libertad de expresión nacieron programas exitosos como Gmail o AdSense.

2. ¡A recargar el cerebro! Porque tomar un descanso mental no solo se puede hacer jugando en las sillas giratorias, también puede hacerse con juegos sorpresa ¿qué tal hacer un reto de break dance en el pasillo? No es descabellado porque estas distracciones hacen posbile que los empleados realicen tareas con actitud fresca y con una visión menos viciada.

Pues cuando usted deja que su mente deje de pensar para que se diriga hacia otra dirección, cuando refresa descubre que encontró la solución.

3. Motivación es lo que cuenta y más para que sus empleados se diviertan porque la diversión es un lenguaje que todos hablan, la clave está en inyectar algo gracioso y diferente a su modelo de negocio para favorecer la comunicación y crear un sentido de pertenencia.

No es necesario crear un espacio de juegos de un millón de pesos para promover un clima laboral divertido, con el simple hecho de permitirles levantarse de las sillas para ir a distraer la mente con los secretariales, los jefes y todo el equipo de trabajo por un rato son formas de bajo costo para lograr que sus empleados se relajen.

Estas tres facilidades son pruebas de que darle a la mente la oportunidad de romper con la rutina puede inyectarle ingenio y soluciones rentables a los negocios y eso es lo que usted cada día busca lograr en su empresa ¿cierto?.

Complemente sus actividades divertidas en la oficina con los productos de nuestro portafolio, ideales y muy importantes para crear un clima laboral eficaz, fuerte y armonioso. Para mayor información contáctenos, responderemos a sus inquietudes de forma rápida.

viernes, 24 de abril de 2015

Gimnasia laboral ¿Por qué sí­ hacerla?

Realiza pausas activas en el trabajo o en al universidad
¿Sabía que la productividad no solo depende de las sillas ergonómicas que pueda tener en su entorno estudiantil o laboral? Descubra el otro factor fundamental que optimizará todas las tareas que las personas deban hacer sentados en sillas universitarias en clase o desde la oficina.

Además de construir un espacio óptimo para evitar enfermedades laborales como dolores lumbares o síndrome de túnel del carpio estando en el trabajo o en la universidad, es importante tener presente que realizar periodos de recuperación luego de los momentos de tensión de carácter fisiológico y psicológico generados durante el desarrollo de trabajos es una gran oportunidad. ¿La razón?


Descansos productivos en la rutina


Las pausas activas o gimnasia laboral son ejercicios físicos y mentales que realiza el trabajador y el estudiante durante la jornada con el fin de revitalizar su postura previniendo la aparición de problemas o desórdenes en diferentes grupos musculares y articulares.

Es que estar sentados todo el día en las sillas de la oficina, frente a la pantalla del computador o atendiendo algún cliente por largas horas que ha estado esperando en las sillas estilo tándem de la sala de espera de la empresa es agotador, y según un estudio realizado por el Laboratorio Corporal Humano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, es importante hacer de las pausas un hábito diario porque mejoran no sólo el estado físico de la persona, sino que le ayudan a evitar sentir cansancio.


Ventajas más allá de la productividad


1. De vez en cuando levantarse de las sillas interlocutoras mejora la circulación a nivel de las estructuras musculares, oxigenando los tendones y disminuyendo la acumulación de ácido láctico mejorando la movilidad articular.

2. Mantener una postura corporal adecuada no solo se logrará en términos ergonómicos pues las pausas activas complementarán estas funciones de las sillas de este estilo al mejorar la adaptación del puesto laboral disminuyendo el esfuerzo en la ejecución de tareas diarias además de fortalecer la flexibilidad muscular.

3. Optimizar los trabajos se podrá lograr luego de estas pausas porque despierta el surgimiento de nuevos líderes, favorece el contacto entre compañeros, promueve la integración social favoreciendo el sentido de pertenencia en el grupo.

La Ley 1355 de 2009 del Congreso de la República de Colombia en el artículo quinto establece que todas las empresas del país deben promover las pausas activas durante la jornada laboral e incluir a todos sus empleados, así que son estrategias que promueven el aumento de la calidad de vida de sus colaboradores, entonces ¿Por qué no hacerlo?

Haga de estas pausas una oportunidad de crecimiento personal en sus trabajadores y compleméntelo con los productos de nuestro portafolio. Para mayor información contáctenos, responderemos sus inquietudes de forma eficaz.

jueves, 23 de abril de 2015

¿Comodidad en salas de espera?

Salas de espera comodas para su oficina
¿Se ha cuestionado por qué la imagen que tienen los demás sobre su empresa no es favorable? quizá lo que lea a continuación sea la razón.

Para crear una buena reputación de su empresa, la decoración, excelentes sillas de oficina para sus trabajadores y la prestación de un buen servicio para que los clientes lo prefieran no son los únicos tres factores para lograrlo.

En la comodidad está la satisfacción y en las sillas tándem para salas de espera de cualquier negocio está la solución pues estas zonas son la carta de presentación de la organización, punto en el que el estilo tándem le será de gran ayuda ¿la razón? Tienen amplias prestaciones ergonómicas pensando en el bienestar de sus usuarios y algunas vienen en plástico facilitando el hecho de limpiarlas.


Las claves que evitan el tedio de esperar


1. Estas zonas deben contar con un mobiliario cómodo pero que no invite al usuario a dormir, por eso es importante el uso de sillas ergonómicas, aquellas que se adaptan al cuerpo del cliente mientras sentado espera a ser atendido.

2. Algunos usuarios se mueven mucho por la ansiedad o el afán de ser atendidos, si usted prefiere puede usar el estilo de sillas separadas cómodas conocidas por el nombre de interlocutoras, son ideales para estas situaciones.

3. El entretenimiento es importante para distraer al cliente un punto en el que los escritorios complementarán la sala de espera, allí podrá poner revistas, recipientes con dulces, una greca para el tinto y un galón de agua. Así el usuario estará tranquilo mientras sigue su turno de atención.

Ahora, tenga en cuenta que según el tipo de negocio o empresa y los espacios que usted tiene para cada área debe definir cómo van a ubicarse las salas de espera equilibrando costes, flexibilidad y comunicación.

Si el espacio se caracteriza por las ventanas amplias y una iluminación de calidad, se recomienda pintar las paredes de colores claros para aprovechar la luz natural y ubicar las sillas contra una pared para que no se conviertan en un obstáculo al caminar por el lugar, así cuando las personas visitan seguido la empresa puedan asemejar la tranquilidad con el espacio en el que están esperando.

Mantener ordenado y limpio el lugar también será un punto a su favor, porque a nadie le gusta esperar ser atendido en medio de malos olores, basura y demás cosas que puedan exasperar al usuario.

Recuerde que en la actualidad, los ritmos de vida son más agitados y a veces una sala de espera puede resultar el escape a la paz siempre y cuando le permita al usuario sentirse acogido por su empresa, razón por la que no basta con sólo tener sillas ergonómicas y espacios amplios, es importante la decoración que complemente estos dos factores. La flores, los cuadros y tapizados cálidos serán su gran aliado.

Fortalezca la imagen de su empresa y optimice las salas de espera que pueda tener. Para mayor información, contáctenos y haga de Intercaster su mejor aliado para dar servicios de alta calidad de la mano de la ergonomía, pensando siempre en el bienestar del usuario.

miércoles, 8 de abril de 2015

¿Su puesto de trabajo es apto para su espalda?

Puestos de trabajo para el cuidado de su espalda
Luego de una jornada larga de trabajo en la oficina ¿ha sentido dolor en el cuello? ¿Sabía que el 25 por ciento del dolor lumbar es causado por malas posturas en su trabajo? Así lo indica un informe publicado por la Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social en Colombia.

Los factores de enfermedades relacionadas con el trabajo en la oficina se relacionan principalmente con las condiciones laborales en las que se ve inmerso diariamente. Quizá las sillas con características ergonómicas sean la principal inversión en su empresa, sin embargo, no lo es todo para evitar dolencias musculo esqueléticas como problemas del sistema osteomuscular más conocidas con el nombre de túnel carpiano, tendinitis, dolor en el hombro, dolencias lumbares entre otras.

¿ha visto reflejos en su pantalla del computador? ¿Le resultan incómodos los escritorios para optimizar su trabajo en la oficina? Es importante tener en cuenta estos mínimos detalles que pueden complicar desde el desarrollo de su labor hasta cualquier actividad física que pretenda realizar después del trabajo.


Regular usted mismo su puesto ¿Lo ha hecho?


Según la Organización Internacional del Trabajo, la incidencia mundial anual de la tasa de morbilidad laboral es de 35 millones de enfermedades profesionales de las cuales el 35 por ciento se tornan crónicas, el 10 por ciento generan incapacidad permanente y el 1 por ciento causan la muerte.

Disminuir estas cifras dependerá del trabajo en equipo entre empresa y empleado, razón por la que es importante que usted vele por su propio bienestar, salud y comodidad en su espacio laboral ¿cómo hacerlo? Tenga en cuenta:

1. Su computador debe ocupar la posición principal en el escritorio ¿La razón? Evitar reflejos molestos en la pantalla, torcer el tronco o el cuello durante su jornada laboral ¿La clave? Ubicar el ordenador en sentido que la pantalla quede frente a usted, a una distancia de 50-55 cm de sus ojos.

2. La postura que las sillas secretariales aporten a su cuerpo es importante ¿La razón? Le evitará dolores lumbares o túnel carpiano ¿La clave? Además de que la espalda debe estar completamente apoyada en el respaldo de estas sillas de oficina y que la parte superior del cuerpo más la inferior formen un ángulo de 90 grados, cambie de posición cada media hora, levántese, respire y sea consiente de su posición corporal, estire las piernas, esto favorece a su circulación sanguínea. (Lea también: ¿Cómo elegir una silla ergonómica?)

3. Ubicar adecuadamente el teclado ¿La razón? Apoyará las muñecas y así evitará lesiones por movimientos repetidos ¿La clave? Situarlo entre el borde del escritorio a una distancia de 10 cm.

Ya sabe qué hacer para evitar su dolores musculares, recuerde, es trabajo en equipo pero su participación es de gran valor, anímese a hacerlo junto a nosotros porque encontrará un portafolio con productos de calidad que le posibilitan una actividad empresarial más ordenada y saludable en cada espacio de su oficina.

Para mayor información contáctenos y haga de Intercaster un aliado potencial que tiene como objetivo principal inculcar herramientas ergonómicas en el uso diario para las labores profesionales evitando así enfermedades que puedan causar ausencias o incapacidades.