Mostrando entradas con la etiqueta escritorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritorios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2019

Colores ideales para tu lugar de trabajo


Además de proporcionar mobiliario de calidad que cumpla con los estándares para prevenir dolencias y enfermedades en el trabajo, es importante tener en cuenta el papel que juegan los colores de los espacios en el estado de ánimo y la productividad de las personas. ¿Sabes cómo aprovechar la teoría del color para crear lugares cómodos y armónicos?, aquí te contamos. 

¿Sabías que los colores de nuestro lugar de trabajo son importantes para generar un buen ambiente y crear una sensación de confort? Además de fomentar la productividad te trae diversos beneficios de gran utilidad. Hoy te hablaremos de los colores ideales para tu oficina, cuáles escoger y por qué son los más recomendables, recuerda que nuestros sentidos se ven estimulados por la estética del espacio donde pasamos el tiempo.

Amueblar tu espacio con el mobiliario adecuado para trabajar es una tarea tan importante como tener las sillas ergonómicas y los escritorios apropiados, entre otros elementos indispensables. Así mismo, seleccionar los colores de las paredes de nuestra oficina es algo que no podemos dejar al azar. En Intercaster, además de proporcionar los mejores artículos para dotar tu oficina, reconocemos que hay otros factores influyentes en el bienestar y la salud, tanto física como emocional.

¡Los colores producen emociones!

El estado de ánimo afecta directamente la productividad en el trabajo, de este depende que nos sintamos cómodos y felices con lo que estamos haciendo. Cuanto más animado y feliz te encuentres, más productivo serás en la realización de tu actividad laboral, pues trabajando a gusto el tiempo fluye plácidamente. Por tal motivo, es necesario elegir apropiadamente los colores para la oficina, esto te ayudará a producir estímulos que pueden modificar positivamente tu estado de ánimo y el de tus colaboradores.

¿Qué debo contemplar para escoger los colores?

Hay varios factores a tener en cuenta para que los colores sean los apropiados. Uno de ellos es el tamaño de tu oficina: si es amplia o reducida; en el caso de tratarse de un lugar relativamente estrecho es recomendable escoger aquellos que proporcionan iluminación y amplitud. Así mismo debes ser consciente de la importancia de las tonalidades, que vayan acorde a la actividad de la empresa para la que trabajas, o si eres independiente, que esto tenga coherencia con las tareas que desarrollas. No pintarás las paredes del mismo color si se trata de una aseguradora o de una empresa de marketing digital, o del mismo color de las sillas secretariales de la corporación. Otro factor que no puedes ignorar es si las tareas en equipo son comunes o si los trabajadores suelen laborar individualmente.

5 colores recomendados para tu oficina

• Blanco

 

Como bien sabemos este es el color por excelencia para cualquier espacio de trabajo o vivienda, lo usamos para todo tipo de aspectos en nuestras vidas, como la ropa, muebles y porcelanas. El blanco aporta luminosidad, limpieza y nunca deja de ser tendencia, es la apuesta segura ante la duda y es uno de los colores perfectos para espacio pequeños porque proporcionan confort, frescura y tranquilidad a quienes estén rodeados por él.

• Gris

 

Este color es tendencia, aporta elegancia y distinción en las oficinas, además de otorgar modernidad. Es perfecto para una oficina que trabaje con nuevas tecnologías y cuente con lugares para reunión. Hace un buen juego en las empresas que trabajan con personas jóvenes, que tienen espíritu innovador y arriesgado.

• Azul

 

El color azul te ayudará a crear ambientes tranquilos, aportará agilidad, seguridad y estabilidad. Es perfecto para pintar paredes y combinarlas con elementos de color blanco, ya que hacen buen contraste.

• Verde

 

El verde es reconocido por aportar estabilidad y armonía a los espacios. Hace alusión a la naturaleza, generando ambientes relajados en oficinas localizadas en pleno centro de la ciudad. Es un color que generalmente se usa para espacios donde se desarrollan trabajos creativos, como agencias de publicidad. Cabe resaltar que el verde también transmite elegancia.

• Amarillo

 

El amarillo, al ser un color cálido, ofrece comodidad y un ambiente acogedor, es perfecto para lugares donde se trabaja en equipo y hay diversos puestos de trabajo, ya que ofrece dinamismo, vitalidad, movimiento y, además, funciona de forma ideal para oficinas con ventanales grandes, donde la luz pueda reflejarse en las paredes.

Intercaster tiene las mejores ideas para tu lugar de trabajo y cuenta con los mejores artículos para que dotes tu oficina con los más altos estándares de calidad. No esperes más y crea el espacio en el que siempre soñaste que tus trabajadores desarrollen sus actividades laborales.

¿Deseas conocer más consejos para crear espacios agradables en tu oficina? ¡Síguenos en nuestras redes sociales Facebook Twitter!

Articulo tomado de Intercaster.

jueves, 27 de junio de 2019

Tips para amueblar una oficina pequeña



Las oficinas pequeñas presentan variedad de retos cuando de amueblar se trata, por eso Intercaster te trae algunos consejos para que optimices al máximo el espacio con el que cuentas. 

Una de las premisas fundamentales para que puedas amueblar tu oficina pequeña es aprovechar el espacio al máximo, ¿sabes cómo? eligiendo estratégicamente todo lo que realmente necesitas para trabajar cómodo, tranquilo, ofreciendo confort a tu estado físico y emocional. Debes darle prioridad a los muebles que menos amplitud tengan, como los escritorios funcionales multipropósitos, útiles para tener todo al alcance de tu mano.

Debes tener en cuenta que equipar adecuadamente tu oficina es una labor indispensable que influye en la productividad con la que vayas a trabajar, la comodidad y tu salud. Por ese motivo, elegir sabiamente todos los artículos es una tarea en la que debes dejarte asesorar por expertos como Intercaster, especializados en proporcionar a sus clientes lo mejor en términos de calidad. Por lo pronto, ten en cuenta todo lo que necesitas para amueblar tu oficina pequeña.

¿Qué debo contemplar para amueblar mi oficina?

• Muebles específicos para oficinas


Es importante que cuando vayas a elegir los muebles para tu lugar de trabajo sean específicamente de oficina; estos están diseñados para pasar jornadas laborales prolongadas, su tecnología de fabricación permite que las sillas gerenciales proporcionen una postura ergonómica para otorgar movimiento y salud para cuello, espalda, y brazos. Los diseños pueden variar, pero todos deben tener en común que busquen el confort del trabajador para desarrollar su actividad con total seguridad y confianza, cumpliendo sus tareas con total comodidad.

• Distribución estratégica del espacio


Es imprescindible que evalúes con cuánto espacio dispones para poner los diferentes artículos para tu oficina, ya sean descansa piesbasurera metálicasillas operativas o cualquier otro. Antes de realizar cualquier compra, debes definir cuáles son las necesidades que se pueden presentar en una oficina y qué muebles pueden satisfacerlas de la mejor forma posible. Teniendo en cuenta esto, podrás amueblar tu lugar de trabajo con mayor objetividad, haciendo una distribución del espacio optimizada y eligiendo los muebles que se adapten adecuadamente al espacio con el que cuentas.

• Decidir el tipo de mobiliario


Una vez hayas definido tus necesidades, debes elegir el tipo de mobiliario que deseas utilizar y que mejor se adapte al espacio con el que cuentas. Intercaster tiene para ti los mejores diseños, opciones y colores en artículos para oficinas, de todos los tamaños y diferentes precios, enfocados en proporcionar a nuestros clientes los más altos estándares de calidad, así como salud para sus cuerpos. Además de eso, podrás encontrar en nuestro catálogo de productos partes de sillas que desees reemplazar por unas mejores.

• Darle importancia al color de las paredes


El color de las paredes puede desarrollar un rol fundamental cuando hablamos de iluminación para darle un efecto de mayor amplitud al espacio. Las tonalidades claras permitirán que haya mayor luz, factor indispensable para una oficina pequeña, ya que estas generalmente no cuentan con amplios ventanales para que ingrese la luz natural del día. El color blanco es el recurso más utilizado en decoración de interiores estrechos, de esa forma se crea una ilusión de amplitud en cualquier lugar.

• Iluminación de una oficina pequeña


Para aprovechar al máximo la luz exterior puedes usar unas cortinas blancas translúcidas o paneles japoneses que aportan elegancia, diseño y modernidad a la decoración, además de permitir el paso de los rayos del sol. Así mismo, puedes hacer una instalación eléctrica con luces led para mayor ahorro de energía y gozar de una temperatura de color más bien fría, para que te mantengas activo y despierto. Sin embargo, hay lámparas que también pueden ser acordes a tu necesidad y la luz natural de la que disfrute tu espacio de trabajo.

¡Déjate asesorar! Intercaster es tu aliado número uno para este tipo de casos, en los que amueblar tu oficina pequeña puede resultar ser un gran desafío. Al momento de elegir el escritorio, las sillas ergonómicas, el descansa pies u otro artículo necesario, debes invertir en calidad. Si deseas conocer con mayor profundidad los elementos indispensables para tu espacio laboral, da clic aquí, sabrás con mayor exactitud lo que te ofrece cada uno y por qué debes tenerlo para trabajar.

¿Te interesa recibir más consejos? ¡Síguenos en Facebook Twitter!

Articulo tomado de Intercaster.

jueves, 20 de junio de 2019

¿Cuáles son las plantas adecuadas para la oficina?



Las plantas pueden ser grandes complementos para la decoración de la oficina, pero es importante elegir una que se adapte a las necesidades del ambiente laboral. Aquí te damos algunas sugerencias. 

Las plantas son perfectas para mantener un ambiente saludable y productivo. Elegir la planta ideal para tu oficina es posible, pero es una decisión que debes analizar, ya que no todas tienen las mismas necesidades de cuidado para crecer y sobrevivir: hay algunas que podrás tener sobre los escritorios de tu empresa y otras que no. Estas no solo ayudan a limpiar el aire, sino que también aportan vida al espacio donde las ubiques y ayudan a reducir el estrés.

¡Son la decoración perfecta para tu oficina! Dependiendo del lugar que tengas y la luz natural que ingrese, sabrás escoger la planta que mejor se adapte a tu lugar de trabajo. Debes tener en cuenta con cuánta frecuencia podrás regarla y ofrecerle los cuidados que requiere. Si la tienes sobre tu escritorio podrás monitorear constantemente su estado y recordarás fácilmente ponerle agua o algún abono.

Los espacios que generan bienestar al trabajador son fundamentales para garantizar la salud emocional y física, así como el mobiliario de calidad. La decoración también tiene su protagonismo, y qué mejor si utilizas plantas, las cuales traen beneficios a la salud. A continuación, Intercaster te brindará algunas opciones de plantas basadas en diferentes espacios laborales para que elijas la que mejor se adapte a tu entorno.

Plantas ideales para tu lugar de trabajo

• Cactus

Algunas personas creen que los cactus se cuidan solos y que sobreviven en cualquier espacio; sin embargo, no es tan cierto. A pesar de que no requieren mayor atención, sí necesitan que les riegues agua cada 15 días o una vez al mes, según sea su tamaño; además, viven muchos más años si están cerca a la luz solar. Como todo ser vivo, tiene algunos requerimientos para su supervivencia, pero al no ser muchos, es una opción ideal para que la tengas en tu escritorio. Hay de diferentes tamaños y, según dicen, absorben las malas energías. Interesante ¿no crees?

• Poto

El Poto es una de las plantas más resistentes que podemos escoger para tener en el escritorio, es perfecta si realmente no prestas mayor atención al cuidado de las plantas y deseas igual que tu oficina esté decorada. Puede ser de tamaño pequeño y mediano, puedes colgarla, tenerla en una maceta o como enredadera. Es una de las plantas con más propiedades de purificación del aire, así que es perfecta para un área en la que haya varias personas trabajando en sillas operativas, así mantendrás un aire oxigenado y agradable.

• Palmera de salón

Es comúnmente usada para separar ambientes, debido a que su tamaño es relativamente grande. A pesar de ser una planta que requiere ser regada con frecuencia, vale la pena que la implementes dentro de la decoración de tu oficina, podrás colocarla en una maceta en el suelo al lado de tu descansa pies o junto a la ventana. Son bastante atractivas por su apariencia, dan una ambientación agradable a los espacios y se usan bastante en las oficinas, solo debes tener en cuenta que su tierra esté ligeramente húmeda.

• Planta de jade

Es conocida porque se dice que trae prosperidad financiera, por eso recibe el nombre de árbol del dinero y ¿qué mejor que atraer buena economía a los trabajadores? Su tamaño es pequeño y resulta perfecta para que puedas ponerla encima de tu mesa de oficina, no requiere mayor cuidado más allá de humedecerla cada tres días.

Con estas pequeñas ideas para que ambientes tu oficina, podrás decorarla con un poco de color y vida natural. Harán juego con tu mobiliario de Intercaster, busca que los colores combinen con los tonos de los muebles de tu sitio de trabajo, contamos con sillas operativas de diversos colores, con los estándares de la más alta calidad. Convierte tu oficina en el espacio que te proporcionará salud, felicidad y tranquilidad.


¡Síguenos en nuestras redes sociales Facebook Twitter!

Articulo tomado de Intercaster.

lunes, 17 de junio de 2019

Oficinas ecológicas ¿cómo lograrlas?


Tener una oficina ecológica es una tendencia actual que nació de la necesidad de asumir nuestra responsabilidad en la lucha por mejorar las condiciones medioambientales. ¿Deseas sumarte y no sabes cómo?, aquí te lo decimos.

¿Alguna vez has oído hablar sobre las oficinas ecoamigables? Lo más seguro es que sí. Es una nueva tendencia responsable con el medio ambiente que se ha generado debido a la necesidad de ser más conscientes con la postura que debemos asumir frente al cambio climático, y todos los temas relacionados con lo que actualmente está padeciendo el planeta tierra y sus habitantes.

Las pequeñas acciones generan grandes cambios, por ese motivo, cada vez son más las empresas que buscan generar hábitos que contribuyan al cuidado de la naturaleza y sus recursos: utilizan mobiliario como escritorios con materiales renovables o que cuenten con estándares de alta calidad para mayor durabilidad, aprovechan la luz natural, entre otros. Si estás interesado en que tu oficina haga parte de esta increíble iniciativa podemos decirte cómo empezar a transformarla.

Actualmente, crear un mundo más saludable es imprescindible para generar valores diferenciales y mantener un ambiente laboral agradable en el que todos hagan parte del cambio y sientan que ayudan al mundo en general.

¿Cómo puede mi oficina ser responsable con el medio ambiente?

• Optimización de la luz natural

Siempre que sea posible, aprovecha la luz natural del día, abre las persianas y permite que tus trabajadores disfruten del sol. Además de ahorrar energía, ayudas a cuidar su salud visual para que no tengan que esforzar la vista debido a la escasez de iluminación.

Las estrategias más usadas en este tipo de oficinas se basan en la reducción del uso de energía, ya sea de la iluminación o electricidad. Por ese motivo, cuando no sea necesario debes apagar la luz, también reemplaza las bombillas de luz incandescente por lámparas fluorescentes compactas o LED de ser posible, ya que consumen un 75% menos de energía que las tradicionales y proporcionan la misma cantidad de iluminación. Hacer este cambio en tu espacio de trabajo será un gran aporte.

• Uso de materiales reciclables

Para que tu oficina sea ecológica, debes empezar a utilizar materiales amigables con el medio ambiente o incentivar el uso de papel reciclado para impresión y tomar notas, la compra de libretas hechas con materiales de recursos naturales renovables, tener tu propio vaso para las bebidas y otras estrategias que buscan reducir la producción de basura.

Otras de las estrategias para implementar el uso de materiales ecoamigables es implementar sillas secretariales en maderas nobles o tejidos sostenibles. Recuerda que cada vez es más fácil encontrar estas iniciativas en los fabricantes de mobiliario para apartamentos y lugares de trabajo.

• Implementación de plantas

¿Sabías que las plantas transforman el dióxido de carbono en oxígeno? Además de ser agradables estéticamente, implementar plantas en la decoración de tu oficina ayudará a que haya mayor calidad en el aire, y es una forma de trasladar la sensación de la naturaleza a tu empresa.

• Canecas para separación de residuos

Algo imprescindible en las oficinas ecológicas es, por supuesto, tener separados de residuos, ya que es uno de los métodos más efectivos a la hora de querer ayudar al medio ambiente y favorecer una actitud colaborativa con la naturaleza.

Las oficinas ecológicas se caracterizan por estar dirigidas por personas que se preocupan por el bienestar y el cuidado de todo lo que los rodea. No sólo del medio ambiente, sino también de su equipo de trabajo, por eso implementan artículos como sillas ergonómicas que protegen la salud, descansa pies para mayor comodidad, basureras para la separación de residuos y otros elementos de mobiliario que ayudan a proporcionar oficinas ecológicas que van más allá de la responsabilidad ambiental.

Intercaster te ayuda a otorgar otros valores a tu oficina, con excelentes artículos como sillas ergonómicasdescansa pieslockersescritorios y mesas que harán que tu espacio de trabajo esté acorde con el bienestar de los trabajadores y del medio ambiente en general.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales Facebook Twitter para enterarte de todas nuestras novedades.

Articulo tomado de Intercaster.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Estilo de oficina del mes: Estilo Google



En muchos casos las oficinas incomodas generan en los trabajadores una productividad baja, ya que no se sienten cómodos en el trabajo, y se les hace molesto realizar funciones. Intercaster quiere mostrarte que oficinas al Estilo Google que se podría decir que son las mejores, generan una mejor productividad y los trabajadores les da gusto hacer sus labores. Intercaster tiene las mejores sillas, escritorios para que ambientes las oficinas al Estilo Google. Conoce más en la siguiente nota.



El lugar de trabajo es uno de los elementos que más contribuye en garantizar la comodidad y productividad de los trabajadores. Contar un espacio que brinde buena iluminación, que goce de quietud y tranquilidad y tenga muebles de excelente calidad permite que las personas realicen sus tareas y labores con una actitud positiva y activa. Por eso la idea de los fabricantes de sillas es esforzarse día a día por innovar con últimas tecnologías en el diseño de muebles, con el fin de ofrecer lugares de trabajo confortables, placenteros y saludables.

Google es una multinacional que ha sido reconocida por innumerables logros, uno de ellos es la originalidad de sus oficinas y cómo estas son el lugar donde cualquier persona desearía trabajar. Los escritorios, las sillas, las paredes y los espacios que componen cada uno de estos lugares donde las personas desempeñan sus tareas, se convierten en el escenario perfecto para vivir momentos de ocio y a la vez de productividad laboral. Una portavoz de Google le contó al New York Times que los diseñadores de las oficinas de Google tienen un único objetivo: "crear el lugar de trabajo más feliz, más productivo del mundo”.

De acuerdo a esto, hemos estipulado que el estilo de oficina del mes es Estilo Google. Aunque hay  abundantes estilos de los cuales puedes inspirarte para dotar tus espacios de trabajo, tu empresa u organización, la idea es que puedas elegir de cuerdo a tus gustos y aficiones. Soñar con un lugar increíble, es el primer paso para hacer de tu sueño una realidad.

A continuación te daremos a conocer 4 características fundamentales de las oficinas de Google que puedes aplicar o podrás inspirarte para que surjan nuevas ideas grandiosas, recuerda que un espacio en el que te sientas cómodo y feliz hará que tus mejores momentos sean cuando estés trabajando.

Características del estilo Google

1.      Mobiliario de oficina divertido y saludable
Este estilo se identifica sobretodo porque las personas pasan momentos de esparcimiento y relajación en las mismas instalaciones de la oficina. Sillas con la última tecnología y diseños son las que componen las oficinas de Google, donde de acuerdo al estilo de cada instalación tiene su propia adecuación en mobiliario. Puffs, sillas ergonómicas, hamacas, son tan solo algunos de los estilos que componen los muebles del estilo Google, lo más importante es que sean cómodos, saludables y divertidos.

2.      Menos paredes y más escritorios prácticos
El tener menos paredes en las oficinas hace que haya una percepción del espacio más amplia y que haya más interacción entre colegas y colaboración, para que se genere compañerismo y unión en la oficina, esto. Un ambiente laboral agradable es fundamental para que se pueda trabajar eficientemente. Los escritorios de Google ofrecen a sus empleados compartimientos donde puedan guardar sus implementos, algunos vienen con archivador de ser necesario, todo depende de la labor que desempeñe. En Intercaster hay diversos diseños de escritorios y otros artículos con los que puedes complementar tu oficina.

3.      Instalaciones mágicas
La decoración de los espacios llevan temáticas interesantes y curiosas, inspiradas en parques, ciudades, épocas, deportes, películas, videojuegos, entre otros estilos que transportan a los trabajadores a lugares llenos de magia, diversión y comodidad. Las instalaciones además de contar con última tecnología, buscan ofrecer todo lo que necesitan en un mismo espacio. Piscinas, gimnasios, guarderías, salas de juegos, restaurantes y baños con duchas, hacen que los usuarios que trabajan con Google tengan todo en su lugar de trabajo.
 
4.      Espacios para descansar y relajarse
Ante el conocimiento de que el trabajo algunas veces puede agotar y generar estrés, Google ofrece lugares que contrarresten estos síntomas inherentes en el ámbito laboral. Grandes salas con sillas super cómodas, con los mejores materiales y la última tecnología en términos de salud  hacen que los colaboradores puedan tener su momento de relajación corporal y mental. Además, cuenta con salas de masajes para liberar las tensiones de la carga laboral y extensas jornadas. ¿Quién no quisiera estar en un lugar así?

No olvides: La innovación en los espacios de tu empresa debe ser un boleto directo a la motivación de tus colaboradores. No te limites, cualquier tipo de negocios puede introducir ideas nuevas en sus instalaciones. Puedes transformar o mejorar los muebles para call center, las salas de espera de los centros médicos o los espacios de atención al cliente en los bancos, lo más importante es que tengas en cuenta como primera instancia a las personas que hacen que tu negocio sea viable, ya sean tus funcionarios o tus clientes. Los lugares deben ofrecer momentos únicos e irremplazables.

Intercaster es una gran familia que se destaca por ser los mejores fabricantes de sillas con última tecnología e interesantes diseños. Si estás interesado en armar tu estilo Google Intercaster es la mejor opción para adquirir escritorios y sillas de la mejor calidad, con nosotros podrás dotar a tu empresa con lo mejor. Sin embargo, el compromiso con nuestros clientes no termina aquí, también ofrecemos mantenimiento de sillas para que no pases momentos incómodos que afecten tu tiempo en el trabajo.  Te garantizamos lo mejor para seguir contribuyendo a una excelente calidad de vida, mereces tu oficina con el estilo Google.


Articulo tomado de Intercaster.

lunes, 28 de enero de 2019

Mobiliario para renovar tu oficina




A la hora de renovar el mobiliaria de oficina, será necesario contar con sillas ejecutivas y gerenciales, escritorios, descansa pies, lámparas de luz fría, tableros, estanterías o archivadores, etc. Por esta razón se debe encontrar una empresa certificada en alta calidad, con materiales y modelos ergonómicos que sean capaces de brindar el confort que se necesita para las largas jornadas de trabajo. Somos Intercaster, fabricantes de mobiliario con amplia trayectoria en el mercado. Conoce más en la siguiente nota.

¿Vas a renovar tu oficina o a mudarte a una nueva? Si es sí, aprovecha el momento para estrenar el mobiliario e iniciar con plena comodidad esta etapa profesional. ¿Qué implementos necesitarás? Sin lugar a duda deberás priorizar las sillas ejecutivas, las mesas de trabajo, los archivadores, descansa pies y computadores, entre otras piezas. Estos elementos deben ser de calidad, es decir, elaborados por empresas con amplia trayectoria en el mercado, para evitar dolores de cabeza o de espalda al momento de usarlos. En Intercaster, fabricantes de sillas y componentes, te contamos los aspectos a tener en cuenta a la hora de cambiar los muebles de tu oficina.


“Renovarse o estancarse” es el lema de muchos proyectos empresariales. Cuando se necesita un cambio trascendental que de paso a una temporada productiva y esperanzadora, la renovación de los espacios de trabajo es una buena idea. Antes de hacerlo, identifica con precisión el mobiliario que le dará vida a tu oficina, que alimentará los diferentes ambientes o habitaciones y que le permitirá a tu fuerza laboral sentirse cómoda.

Mobiliario indispensable para la oficina

Te presentamos la lista definitiva de muebles que no pueden faltar en tu oficina:
  • Sillas gerenciales: Para sentirte como un gerente, las sillas gerenciales son ideales. ¿Por qué son imprescindibles? Porque se encargarán de soportar tu cuerpo durante las extensas jornadas de trabajo. Entre sus características destacan la suavidad de su asiento, la ergonomía en su espaldar, la resistencia de su base giratoria, la pertinencia de los apoya brazos y la posibilidad de regularlas en altura. Con ellas, tus dolencias se reducirán y tendrás más energía y disposición en el desarrollo de tus tareas diarias.
  • Escritorios: Los escritorios son elementos básicos que funcionan como el soporte de otros implementos. Te recomendamos elegir diseños que se ajusten a las características del espacio. Así, si cuentas con amplias dimensiones, opta por escritorios en forma de L o con archivadores incorporados. De lo contrario, la mejor alternativa son mesas suficientemente largas y anchas para trabajar sin incomodidad. Los estilos son numerosos para que impregnes de creatividad o elegancia tu recinto laboral.
  • Lámparas de luz fría: La adecuada iluminación puede lograrse con luz natural, para lo que debes contar con grandes ventanales y cortinas tenues, o a través de lámparas de luz fría, es decir, clara. Identifica cuáles son los puntos en los que puedes ubicarlas para proveer de este importante recurso a tu fuerza laboral. También deberás contar la cantidad precisa. Todos los empleados necesitan fuentes de luz óptimas para no desgastar sus ojos.
  • Descansa pies regulables en altura: Es un accesorio diseñado para quienes no alcanzan a apoyar sus pies en el piso, una vez se han sentado y ajustado su silla a la altura del escritorio, alineando su cadera y rodillas. Cuando esto ocurre, es normal que los empleados sientan molestias en las piernas y se afecte su circulación. Para aliviar este tipo de inconvenientes, existen los descansa pies regulables en altura. Quien los use podrá descansar sus pies sobre una superficie estable. 
  • Tableros y memos: Por lo general, cada colaborador de tu empresa utiliza agendas para escribir sus labores, recordar fechas importantes y registrar las ideas relevantes de una reunión. Además de estas herramientas para optimizar el trabajo, puedes incluir tableros y memos que funcionen como recordatorio de tareas colectivas, para anotar mensajes motivacionales y como elementos para desarrollar ideas de los diferentes proyectos.
  • Estanterías o archivadores: Son las alternativas para mantener el orden en tu oficina y guardar los documentos y materiales que se necesiten a diario. Definitivamente, no pueden faltar si quieres evitar que el caos reine en los puestos de trabajo.


No olvides incluir en la renovación de tu oficina, algunas piezas decorativas con toques personales, coloridos, naturales e, incluso, alusivos a la imagen corporativa. Las sillas de oficina de calidad, escritorios y descansa pies que necesitas para equipar cada espacio, los encuentras en Intercaster, contáctanos e invierte en calidad, confort y durabilidad. Nuestros productos son fabricados bajo especificaciones ergonómicas. Además, cuentan con servicios de mantenimiento y reparación para que su uso sea siempre excepcional. Comunícate con nosotros a la hora de renovar tu mobiliario. Es una decisión inteligente.

Articulo tomado de Intercaster.

viernes, 18 de enero de 2019

Mamparas, la solución para distribuir los espacios en tu oficina


Con Intercaster conseguirás lo nunca antes visto, lo cual es que sientas que tu oficina sea un espacio agradable, que o se sienta estrecha y los flujos de comunicación sean mejores. Encontraras las mamparas las cuales llegaron para tumbar los muros y estanterías que hacían ver tu oficina estrecha, aburrida, e incómoda. Conozca más en la siguiente nota. 

¿Construir muros para delimitar espacios? En el diseño de oficinas actual, esta tendencia ha sido reemplazada por el uso de elementos más estéticos y prácticos como las mamparas, estructuras divisorias que proporcionan múltiples ventajas a los espacios de trabajo. Si estás en búsqueda de soluciones para equipar tu oficina y enmarcar cada ambiente, los fabricantes de sillas y de mamparas se convertirán en tu aliado. Hoy te contamos porqué ellas son el recurso que necesitas para crear espacios con un mejor aspecto. Así que, ¡sigue leyendo!

Al diseñar una oficina son numerosos los factores a tener en cuenta: la iluminación, ventilación, el mobiliario y la decoración de interiores son algunos de ellos. Si bien es importante encontrar los mejores escritorios y sillas o definir el color de las paredes, también es imprescindible pensar en la distribución de espacios, pues de ella dependerá en gran parte, la comodidad de tu fuerza laboral y la percepción que tienen del lugar. Ningún empleado se siente motivado a trabajar en una oficina que luzca demasiado estrecha. Para optimizar el espacio y generar una sensación de mayor amplitud, existen las mamparas.

¿Qué ventajas ofrecen las mamparas en las oficinas?

Esta alternativa para evitar la construcción de muros y el caos de una obra en medio de los espacios de trabajo, se caracteriza por adecuarse a todo tipo de oficina. Además, existen diversos modelos que puedes usar de acuerdo a las necesidades específicas de aislamiento acústico y privacidad para cada ambiente. Las principales ventajas que obtendrás implementando las mamparas son:

     Más luminosidad y amplitud: Si eliges las mamparas en cristal, su transparencia se encargará de potenciar la luz al interior de tu oficina. Los espacios serán diáfanos y lucirán amplios, así se trate de un lugar con dimensiones limitadas. Procura que la luz sea natural y crea un efecto mayor, asegurándote de hacer del blanco el color predominante.

      Más trabajo en equipo: Los muros no facilitan la comunicación entre compañeros de trabajo. De hecho, pueden representar una barrera u obstáculo para alcanzar un clima laboral agradable. Gracias a las mamparas diáfanas, tus trabajadores tendrán la oportunidad de compartir más y cooperar en el cumplimiento de sus funciones.

   Diseños amigables: Para lograr un diseño impecable al interior de la oficina, los importadores de sillas que elijas, la paleta de colores de tus elementos decorativos y las estructuras divisorias, juegan un papel esencial. Todo debe ser armonioso para crear espacios sofisticados o creativos. Lo mejor de todo, es que las mamparas son amigables para cualquier diseño, son sencillas e, incluso, personalizables. En el mercado encuentras estas piezas en cristal, madera o láminas de colores. Estas últimas permiten aislar visualmente las habitaciones que requieras.   
 
       Funcionan como tableros para desarrollar ideas: Aplica para las mamparas en vidrio, en ellas es posible escribir, dibujar y organizar pensamientos de manera individual o en equipo. Su funcionalidad se extiende a un campo muy importante para el desarrollo eficaz de las tareas laborales. Es una herramienta útil y singular, que empleados y directivos amarán.

        Facilidades de limpieza: A diferencia de las paredes, son piezas más fáciles de limpiar. Según el material de la mampara, existen especificaciones que sus fabricantes o comerciantes pueden darte para mantener en buen estado tus estructuras divisorias durante largo tiempo.

         Instalación rápida: Instalarlas es un proceso ágil y sencillo. Previamente, se han tomado las medidas para que las mamparas encajen a la perfección en tus espacios. También suelen ubicarse entre las mesas situadas una frente a otra, como paneles divisorios. Así, se define cada puesto de trabajo sutilmente. Con estas piezas, el lugar en donde se encuentren las sillas ergonómicas no será el único referente para identificar los espacios destinados a trabajar.

         Modernidad y practicidad: Las mamparas son versátiles, elementos modernos y prácticos que harán más cómoda y asequible la distribución de espacios en la oficina. Es una inversión inteligente que solucionará tus problemas de diseño y delimitación de ambientes.

Al igual que las sillas de oficina de calidad, las mamparas hacen parte del mobiliario empresarial. Ellas permiten alcanzar la integración ideal de los diferentes ambientes laborales en términos de estética y funcionalidad. Son un recurso que debes contemplar. Cómo ya hemos visto, los beneficios que ofrecen son múltiples.

De igual modo, recuerda equipar adecuadamente de sillas, escritorios y otros accesorios a tu oficina. Estos elementos necesitan ser revisados periódicamente para mantenerse en condiciones óptimas de uso. Comunícate con Intercaster y adquiere productos de calidad, confort, ergonomía y durabilidad. Con ellos, tus espacios de trabajo serán perfectos. ¡Contáctanos!

Articulo tomado de Intercaster.


miércoles, 5 de diciembre de 2018

Diseño de oficinas para Millennials


Las nuevas generaciones son todo un reto para el campo  laboral tradicional concebido hasta ahora, los millennials requieren espacios de trabajo cada vez más modernos en dónde su creatividad se active por medio de escritorios modernos, sillas cómodas y una arquitectura que despierte sus sentidos. Conoce las tendencias que les encantarán en la siguiente nota.

El diseño de oficinas es uno de los factores que influyen en la productividad y disposición de los empleados a la hora de cumplir las tareas que su jornada laboral demanda. Por ello, es indispensable conocer las características de los colaboradores que ingresan a tu empresa. No todos perciben los ambientes laborales de igual modo. Hace algunos años, por ejemplo, los trabajadores solo necesitaban escritorios, sillas cómodas, buena iluminación e implementos específicos de su oficio o profesión para sentirse a gusto en la oficina, hoy en día, la fuerza laboral está conformada por los millennials, jóvenes que buscan espacios creativos en donde su talento se potencie.

La arquitectura y el interiorismo pueden adaptarse a las visiones y necesidades de quienes habitan un lugar, favoreciendo su buen estado de ánimo, capacidad para desenvolverse y sentirse cómodos: el fin de toda compañía que busca colaboradores eficientes que cumplan metas y alcancen proyectos. Puedes otorgar atributos específicos a tu oficina para convertirla en el espacio ideal de trabajo. Al pensar en su diseño, es preciso tener en cuenta que la generación que ingresa actualmente al mercado laboral es la millennial, se refiere a todas las personas que nacieron entre 1981 y 1995, aquellos que se hicieron adultos en medio del cambio de milenio.

De acuerdo a la consultora Deloitte, esta población representará en 2025 el 75% de trabajadores en el mundo. Sin lugar a duda, necesitas crear un lugar que se adapte a ellos. Así, el equipamiento de oficinas requerirá más que sillas ejecutivas suaves y computadores de alto rendimiento. Antes de hablar de las cualidades que los puestos de trabajo para millennials exigen, repasemos algunas de sus características: son jóvenes adultos, nativos digitales que dominan la tecnología y la utilizan para comunicarse, emplean múltiples canales digitales en su cotidianidad, hacen más de una tarea a la vez (comportamiento multitasking), son sociables y exigentes, valoran la personalización, prefieren la cooperación y son autónomos. Ahora que la esencia de su personalidad está sobre la mesa, es hora de romper el paradigma de la oficina tradicional. Estas son las tendencias en oficina que los millennials buscan en su lugar de trabajo: 

  • Espacios multifuncionales: Deja atrás la creencia que te dice que los puestos de trabajo deben estar lejos de las zonas de socialización. Los millennials se sienten a gusto cuando están rodeados por otras personas en espacios que mezclan los escritorios modernos para trabajar con el futbolín de mesa. Ofrece un lugar con múltiples actividades a las que puedan acceder cuando necesiten despejar su mente. No se desconcentrarán, por el contrario, serán más productivos y creativos.

  • Tecnología a su disposición: La tecnología es parte natural del entendimiento de los millennials, es uno de sus rasgos característicos. Por tanto, implementar soluciones tecnológicas en sus ambientes es indispensable. Pantallas táctiles, equipos funcionales, numerosos dispositivos o el Internet de las Cosas les encantará, pues encontrarán innovación en su rincón laboral. 

  • Minimalismo y color: Esta generación prefiere el minimalismo en las construcciones de oficinas, materiales como la madera o el concreto, por ejemplo. Sin embargo, aprecian los detalles en colores vivos. El verde intenso de las plantas es un toque muy acertado. La comodidad también es vital, por lo que debes priorizar las sillas gerenciales regulables en altura y con espaldar resistente.

  • Áreas comunes: Las redes sociales son un referente de la generación millennial, que desea ampliar su comunidad social tanto a nivel digital como personal. Crea ambientes relajados destinados a los momentos de esparcimiento. Videojuegos, juegos de mesa, hamacas y sofás son alternativas para amoblar esta importante habitación en la oficina.

Fusionar estas cuatro tendencias permitirá que tus empleados millennials disfruten trabajar en tu empresa y lo hagan con la mejor disposición. Cuando vayas a invertir en los muebles para oficina, contacta a los fabricantes de sillas de calidad como Intercaster. Tenemos las opciones cómodas que facilitarán el desempeño de las funciones de todos tus colaboradores. Comunícate con nosotros y equipa con lo mejor tu compañía.

Articulo tomado de Intercaster

viernes, 23 de noviembre de 2018

Pautas para establecer los riesgos ergonómicos en la oficina



Los riesgos ergonómicos en el trabajo, son todas aquellas actividades laborales y su interacción con los puestos de trabajo, reducir estos riesgos que afectan la salud de los trabajadores es importante, conoce cómo descubrirlos y qué acciones puedes ejecutar al respecto, en la siguiente nota.

Analizar los riesgos ergonómicos es una de las principales y más importantes tareas de los responsables en Seguridad y Salud Ocupacional en las áreas de trabajo. Es un reto que requiere atención constante para adecuar las oficinas, invertir en los escritorios adecuados y encontrar las sillas pertinentes, entre otras acciones.

Los riesgos ergonómicos son aquellos relacionados a las actividades laborales y a la interacción con el puesto de trabajo, que pueden producir daños en la salud de los trabajadores. Tienen que ver con el levantamiento de cargas, el diseño de los espacios para laborar, la calidad del mobiliario y las posturas adoptadas por los empleados durante el desarrollo de sus funciones. El profesional en seguridad ocupacional estudia estos aspectos y define el plan de acción para cuidar del bienestar de todos en una empresa.

Cada oficio está expuesto a diferentes riesgos laborales, determinados por las condiciones y exigencias precisas del área de trabajo. Los obreros y personas dedicadas al sector constructor, por ejemplo, suelen levantar cargas y esforzarse físicamente a lo largo de su jornada, en tanto los administrativos, redactores e ingenieros, por mencionar algunas profesiones, transcurren la mayor parte de su día en una misma posición: sentados. Por lo que es indispensable ofrecerles sillas ergonómicas e incentivar las pausas activas.

Aunque al permanecer sentado no se apliquen fuerzas mayores que causen lesiones en la zona lumbar, contar con muebles inadecuados e ignorar las buenas prácticas de postura, genera molestias corporales que afectan el rendimiento y productividad. Evalúa la situación ergonómica de los colaboradores y proporciona ambientes adecuados y saludables.

¿Cómo evaluar la ergonomía en los puestos de trabajo?

La evaluación ergonómica busca determinar qué factores de riesgo existen en un lugar de trabajo, cómo puede ser potencialmente la causa de problemas de salud y a través de qué iniciativas es posible disminuirlos o erradicarlos. Así, el proceso de evaluación de la ergonomía laboral se lleva a cabo ejecutando varias acciones: 
  • Realizando exámenes médicos regulares para identificar la presencia de lesiones, dolores, hernias, fatiga o síndrome del túnel carpiano. La tendencia repetitiva de molestias en los trabajadores es un indicio de riesgo ergonómico.
  • Observando el diseño de los puestos de trabajo: si cuentan con sillas de oficina de calidad, cuáles son las dimensiones del espacio para cada empleado, cuál es el ancho y longitud de los escritorios, si la ambientación es adecuada y determinando el tipo de iluminación (natural, luz fría o amarilla).
  • Analizando si la repetitividad de movimientos, como el digitar en el computador, favorece la aparición de trastornos músculo-esqueléticos. De este modo, es preciso detallar el trabajo realizado por cada colaborador en el cumplimiento de sus tares. Responder a la pregunta ¿cuáles son los hábitos laborales?, es indispensable.
Una vez se obtengan los resultados de la evaluación, para la que existen listas de comprobación ergonómica especializadas, es hora de establecer cómo mejorar la ergonomía en los espacios de trabajo, disminuir los riesgos laborales y fortalecer el rendimiento y bienestar. Algunas de las conclusiones más comunes suelen ser:

  • Adquirir sillas de oficina con características ergonómicas, es decir, con espaldar resistente en malla que cubra toda la zona lumbar y dorsal (espalda), con bases giratorias que faciliten los desplazamientos, asiento en espuma suave, regulable en altura y con apoya brazos.
  • Invertir en accesorios de oficina como los descansa pies, elementos diseñados para mejorar la circulación, y que deben ser suministrados a los empleados que no alcanzan apoyar sus pies sobre el suelo, una vez han ajustado la altura de su silla al escritorio.
  • Adecuar la iluminación. Debe procurarse que sea natural, si no es posible, es necesario utilizar luz fría y ubicarla en los techos.
  • Reestructurar el espacio entre puestos de trabajo.
  • Implementar pausas activas en medio de las jornadas laborales, como medida para aliviar dolores de espalda, tensión en el cuello y rigidez en los músculos. 

Evalúa la situación ergonómica actual e invierte en mobiliario cómodo, ergonómico y de calidad, para ello, cuenta con la asesoría y profesionalismo de Intercaster. Tenemos las sillas, escritorios y accesorios que tus empleados necesitan y merecen, para trabajar con plenitud y sin molestias. Contáctanos y conoce nuestra amplia oferta de muebles para oficina.

Articulo tomado de Intercaster