Mostrando entradas con la etiqueta partes de sillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partes de sillas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

Tips para amueblar una oficina pequeña



Las oficinas pequeñas presentan variedad de retos cuando de amueblar se trata, por eso Intercaster te trae algunos consejos para que optimices al máximo el espacio con el que cuentas. 

Una de las premisas fundamentales para que puedas amueblar tu oficina pequeña es aprovechar el espacio al máximo, ¿sabes cómo? eligiendo estratégicamente todo lo que realmente necesitas para trabajar cómodo, tranquilo, ofreciendo confort a tu estado físico y emocional. Debes darle prioridad a los muebles que menos amplitud tengan, como los escritorios funcionales multipropósitos, útiles para tener todo al alcance de tu mano.

Debes tener en cuenta que equipar adecuadamente tu oficina es una labor indispensable que influye en la productividad con la que vayas a trabajar, la comodidad y tu salud. Por ese motivo, elegir sabiamente todos los artículos es una tarea en la que debes dejarte asesorar por expertos como Intercaster, especializados en proporcionar a sus clientes lo mejor en términos de calidad. Por lo pronto, ten en cuenta todo lo que necesitas para amueblar tu oficina pequeña.

¿Qué debo contemplar para amueblar mi oficina?

• Muebles específicos para oficinas


Es importante que cuando vayas a elegir los muebles para tu lugar de trabajo sean específicamente de oficina; estos están diseñados para pasar jornadas laborales prolongadas, su tecnología de fabricación permite que las sillas gerenciales proporcionen una postura ergonómica para otorgar movimiento y salud para cuello, espalda, y brazos. Los diseños pueden variar, pero todos deben tener en común que busquen el confort del trabajador para desarrollar su actividad con total seguridad y confianza, cumpliendo sus tareas con total comodidad.

• Distribución estratégica del espacio


Es imprescindible que evalúes con cuánto espacio dispones para poner los diferentes artículos para tu oficina, ya sean descansa piesbasurera metálicasillas operativas o cualquier otro. Antes de realizar cualquier compra, debes definir cuáles son las necesidades que se pueden presentar en una oficina y qué muebles pueden satisfacerlas de la mejor forma posible. Teniendo en cuenta esto, podrás amueblar tu lugar de trabajo con mayor objetividad, haciendo una distribución del espacio optimizada y eligiendo los muebles que se adapten adecuadamente al espacio con el que cuentas.

• Decidir el tipo de mobiliario


Una vez hayas definido tus necesidades, debes elegir el tipo de mobiliario que deseas utilizar y que mejor se adapte al espacio con el que cuentas. Intercaster tiene para ti los mejores diseños, opciones y colores en artículos para oficinas, de todos los tamaños y diferentes precios, enfocados en proporcionar a nuestros clientes los más altos estándares de calidad, así como salud para sus cuerpos. Además de eso, podrás encontrar en nuestro catálogo de productos partes de sillas que desees reemplazar por unas mejores.

• Darle importancia al color de las paredes


El color de las paredes puede desarrollar un rol fundamental cuando hablamos de iluminación para darle un efecto de mayor amplitud al espacio. Las tonalidades claras permitirán que haya mayor luz, factor indispensable para una oficina pequeña, ya que estas generalmente no cuentan con amplios ventanales para que ingrese la luz natural del día. El color blanco es el recurso más utilizado en decoración de interiores estrechos, de esa forma se crea una ilusión de amplitud en cualquier lugar.

• Iluminación de una oficina pequeña


Para aprovechar al máximo la luz exterior puedes usar unas cortinas blancas translúcidas o paneles japoneses que aportan elegancia, diseño y modernidad a la decoración, además de permitir el paso de los rayos del sol. Así mismo, puedes hacer una instalación eléctrica con luces led para mayor ahorro de energía y gozar de una temperatura de color más bien fría, para que te mantengas activo y despierto. Sin embargo, hay lámparas que también pueden ser acordes a tu necesidad y la luz natural de la que disfrute tu espacio de trabajo.

¡Déjate asesorar! Intercaster es tu aliado número uno para este tipo de casos, en los que amueblar tu oficina pequeña puede resultar ser un gran desafío. Al momento de elegir el escritorio, las sillas ergonómicas, el descansa pies u otro artículo necesario, debes invertir en calidad. Si deseas conocer con mayor profundidad los elementos indispensables para tu espacio laboral, da clic aquí, sabrás con mayor exactitud lo que te ofrece cada uno y por qué debes tenerlo para trabajar.

¿Te interesa recibir más consejos? ¡Síguenos en Facebook Twitter!

Articulo tomado de Intercaster.

viernes, 28 de diciembre de 2018

7 aspectos que los empleados valoran de una empresa



La productividad está directamente relacionada con el ambiente laboral y es por ello que las empresas deben generar ambientes amigables y cómodos, desde buena iluminación, ventilación, escritorios hasta buena comunicación vertical y horizontal. Conoce siete aspectos importantes que tus empleados valoran de una empresa y mira los beneficios luego de lograrlo en la siguiente nota.

¿Sabes qué valoran tus empleados del lugar en el que trabajan? A diferencia de lo que muchos pueden pensar, el salario no lo es todo. Existen otros factores que determinan el nivel de satisfacción de tus colaboradores en su jornada laboral. Desde sillas ejecutivas hasta oportunidades de crecimiento, te contamos qué es lo que más valoran los empleados de las empresas. Es hora de prestar atención a estos aspectos para procurar su felicidad y productividad.

El éxito de una empresa depende, en gran parte, de la labor en conjunto de los trabajadores. Por ello, es indispensable tener en cuenta qué buscan ellos del lugar en el que trabajan. Estos son siete aspectos que no pasan desapercibidos por tu fuerza laboral:

1. Reconocimiento laboral: Un empleado necesita saber si su trabajo es útil para la empresa, si ha cumplido bien con sus funciones y si su talento es valorado. Es usual destacar los errores, pero no las buenas prácticas. Reconociendo el buen trabajo, les otorgarás a tus empleados el insumo de energía que requieren para afrontar cada reto laboral con entusiasmo y compromiso.
 
2. Equilibrio profesional y personal: El trabajo es parte fundamental de la vida de tus colaboradores, sin embargo, no debe ocupar todo su tiempo. Como organización, anima a cada empleado a cumplir sus tareas en el horario y evita largas jornadas que, en ocasiones, no son productivas. También puedes organizar actividades corporativas en las que los empleados compartan con sus familias.

3. Espacios de trabajo cómodos: Los trabajos de oficina pueden resultar agotadores si no se cuenta con mobiliario ergonómico y que potencie el confort. Tus empleados valoran cuando sus líderes piensan en su bienestar, les ofrecen sillas gerenciales de calidad, escritorios de tamaño apropiado, computadores en buen estado y funcionales, buena iluminación, ventilación e, incluso, insumos básicos como libretas, esferos, organizadores y archivadores.

Tampoco pueden dejarse de lado elementos diseñados para cuidar la salud del trabajador en tanto permanece sentado, como los descansa pies, ideales para quienes no alcanzan a apoyar sus pies en el suelo, una vez han ajustado la altura de su silla a la del escritorio. Este accesorio favorece la buena circulación y evita molestias o enfermedades a largo plazo.

4. Crecimiento laboral: Muchos empleados aspiran crecer dentro de la organización, trabajar para diferentes áreas y aprender. Es importante crear una trayectoria profesional que los colaboradores puedan seguir al interior de la compañía, cumplir metas y tener la posibilidad de ascender. De igual modo, puedes incentivar el crecimiento laboral a través de conferencias especializadas para ellos, cursos certificados o formación académica que les interese y sea útil.
 
5. Salario atractivo: No es el único aspecto que valoran tus trabajadores, pero es fundamental. Un trabajo mal remunerado desmotiva, en algunas ocasiones, afecta el rendimiento laboral. De acuerdo a Employer Brand Research 2018, un informe basado en entrevistas a 175 mil empleados de 30 países diferentes, para el 63% de los encuestados el dinero que se recibe por el trabajo es determinante para estar satisfecho.

6. Trabajo en equipo: El trabajo en equipo es de gran beneficio para las empresas, para lograrlo es necesario potenciar la comunicación y el planteamiento de ideas. Los empleados aprecian que en la oficina exista la cultura del trabajo en equipo, pues así tienen la certeza de poder acudir a sus compañeros en momentos decisivos. ¿Cómo se puede impulsar esta actitud? Diseñando un espacio de trabajo con puestos que se ubiquen frente a frente y divisiones en vidrio, en lugar de muros, por ejemplo.
 
7. Tener un jefe que los oriente: El jefe cumple el papel de un líder en la oficina, es quien debe inspirar a los empleados y convertirse en un referente, orientar en las situaciones difíciles y escuchar. Quienes cuentan con un jefe amable, profesional y capacitado, encuentran una oportunidad para aprender.

Sigue trabajando para ofrecerle a tu fuerza laboral espacios amplios y cómodos, reconoce su trabajo, crea oportunidades de crecimiento, vela por un buen ambiente y favorece tanto la productividad como la felicidad. Si cumples con estos siete puntos, tus empleados permanecerán en tu compañía por más tiempo y se disminuirá la rotación de personal. Empieza equipando tu oficina con Intercaster, fabricantes de mobiliario de alta calidad y responsables de su mantenimiento con nuestras partes de sillas. Comunícate con nosotros e invierte en ergonomía.

Articulo tomado de Intercaster  

jueves, 1 de noviembre de 2018

Diseña tu oficina para mejorar el ambiente laboral



El ambiente laboral es muy importante para que la productividad de los colaboradores esté en niveles altos, la sensación de bienestar permite que sean eficientes al momento de realizar sus actividades laborales y para lograrlo es necesario aprovechar los espacios y el mobiliario, buscando ergonomía, con sillas y muebles especiales para oficinas, además de mantener orden. Conoce cómo lograrlo con más detalle en la siguiente nota.

El ambiente laboral es un tema de prioridad para todas las empresas. Es bien sabido que un buen clima en el lugar de trabajo favorece la productividad, confianza y las relaciones interpersonales óptimas. Mejorar este aspecto es una tarea importante que inicia con la adecuación de los espacios. Contar con un escritorio suficientemente amplio, una silla ergonómica y un entorno agradable y diseñado inteligentemente, es el primer paso para potenciar la cordialidad y buena disposición entre los trabajadores. Lógralo con los productos de importadores de sillas y elementos de oficina de calidad,  creatividad y la premisa constante por ofrecer comodidad.

Puedes utilizar la decoración y distribución de espacios en tu empresa, para contribuir al crecimiento profesional de tus colaboradores con espacios propicios para la concentración y salas dedicadas al esparcimiento, entre otras estrategias que te contaremos hoy.

¿Sabes cuáles son las principales razones que originan el desencanto con un trabajo y las posteriores renuncias? Una de ellas es el clima laboral. Según la consultora en reclutamiento de personal Page Personnel, el mal ambiente laboral se encuentra en el segundo lugar de motivos que incentivan a las personas a cambiar de empresa. Otro estudio realizado por Gensler US Workplace Survey en 2014, asegura que el 90% de los empleados reconoce la calidad del ambiente de trabajo como un factor determinante en su actitud en la oficina.

¿Qué es el ambiente laboral?

El ambiente laboral se refiere al conjunto de condiciones que caracterizan a una compañía y afectan positiva o negativamente la cotidianidad y satisfacción de los empleados. Estas particularidades pueden ser tangibles, como las cualidades del entorno (ventilación, iluminación y confort), o intangibles como la relación entre compañeros de trabajo. Con el fin de mejorar el ambiente laboral, se debe trabajar en estos dos aspectos.

Por una parte, es posible potenciar la integración y el buen trato entre empleados, creando momentos para compartir: un sofá para las pausas de café, mesas amplias para el almuerzo, reuniones informales para celebrar el logro de proyectos y ocasiones especiales como cumpleaños, por ejemplo. Son múltiples las estrategias para alcanzar la socialización respetuosa y amigable en los entornos laborales.

De igual modo, es necesario transformar los espacios a favor de la comodidad y salud postural en la oficina. Detalles como el mantenimiento de sillas, la suavidad del asiento, la luz natural y la frescura, influyen en la imagen general que los empleados forman de su empresa y que, en muchas ocasiones, pueden comunicar a sus conocidos.

Innova en el diseño de tu oficina de la mano de Intercaster, el aliado para equipar los lugares de trabajo. Te compartimos las pautas para crear ambientes que contribuyen a mejorar el clima laboral a través de la distribución, decoración y elección del mobiliario.

Muebles funcionales y cómodos para oficina

La elaboración de sillas para trabajar numerosas horas varía de la fabricación de estos implementos con otros fines. Las sillas para oficina cumplen con ciertas características para cuidar la salud postural de los colaboradores y evitar molestias en la zona lumbar, las articulaciones o problemas de circulación. Una silla de calidad es ergonómica, cuenta con un asiento suave y ajustable en altura para que sea modificado por cada empleado según su estatura, tiene un espaldar resistente en malla, su base es giratoria y posee apoya brazos. En tanto los escritorios, deben ser amplios para ubicar los elementos de trabajo y realizar las funciones diarias sin inconvenientes. De acuerdo a las características de tu oficina, puedes optar por mesas alargadas o en diseño de L con archivadores.


Puestos de trabajo que faciliten la colaboración entre empleados 


El trabajo en equipo es una de las habilidades más importantes en una compañía, pues desde las diferentes áreas, los trabajadores se esfuerzan por lograr un objetivo común. Si alguien necesita ayuda, la disposición de los puestos de trabajo puede facilitar la colaboración. Es el caso de los contact center, empresas de servicio al cliente y ventas en los que se evidencia la necesidad de trabajar en equipo, ya sea para solucionar un problema del consumidor o lograr una compra. Por tal razón, los muebles para call center se disponen de tal manera que los colaboradores se ven frente a frente, se mantienen cerca y se comunican con facilidad.

En una oficina dedicada a actividades de otro campo, también es recomendable ubicar los escritorios uno frente a otro, para favorecer la integración y el trabajo en equipo.

Luz, ventilación y colores para oficina

Estos tres aspectos conforman, junto al mobiliario, el entorno de una oficina. Son esenciales pues influyen en la actitud y productividad de las personas en la   empresa. La luz es vital para trabajar óptimamente sin esforzar la vista y lograr concentrarse. La ventilación adecuada no sofoca ni agobia durante las extensas jornadas, y los colores transmiten sensaciones que llaman al dinamismo y la creatividad, por ejemplo.
  • Luz: Procura que sea natural, si llega a ser muy brillante en momentos determinados del día, sitúa sobre los ventanales cortinas finas para disminuir la demasía de luz. Todos los espacios deben estar bien iluminados, así que instala bombillos y lámparas de luz fría para aquellas zonas que el sol no alcanza.
  • Ventilación: Los espacios cerrados se tornan demasiado calurosos y dificultan el rendimiento laboral de los empleados, por ello, mantén las ventanas abiertas en intervalos o un sistema de ventilación que conserve fresca la oficina.
  • Colores: Muchas empresas dan prioridad al blanco gracias a la tranquilidad que inspira, sin embargo, es aconsejable agregar vida a través del color. Pinta uno de los muros en un tono cálido o agrega piezas coloridas como cuadros o macetas. La gama de rojos y naranjas son muy aconsejables, ya que transmiten energía.
Equipos de trabajo modernos y funcionales

Tus colaboradores merecen computadores modernos y tecnologías funcionales que faciliten el desempeño de sus labores de manera eficiente. Dialoga con ellos y pregúntales sobre sus necesidades y el estado de sus herramientas de trabajo. Actualiza los programas tecnológicos continuamente y ofrece comodidad en el aspecto digital.

De igual manera, debes revisar las condiciones del mobiliario para realizar los mantenimientos oportunamente. La compañía de fabricación y distribución suele proporcionar este servicio y cambiar las partes de sillas que, por lo general, se deterioran con el uso frecuente.

Sigue estas pautas y mejora el ambiente laboral desde el mobiliario y decoración de tu oficina. Los cambios de actitud en tus colaboradores beneficiarán a la empresa gracias a la comunicación asertiva, el confort para trabajar, los equipos funcionales y la satisfacción de los empleados con su entorno. Adquiere los muebles para oficina que necesitas con Intercaster, contáctanos y conoce los productos ergonómicos y de calidad que tenemos para ti.

Articulo tomado de Intercaster   

martes, 16 de octubre de 2018

Siete consejos para aprovechar el espacio de tu oficina pequeña


No contar con un espacio amplio al momento de organizar tu oficina no debe ser un problema, pues el uso del mobiliario ideal como sillas especiales y muebles, así como la división de espacios, puede hacer que tu oficina luzca siempre ordenada e incluso luzca más grande; si aún no sabes cómo lograrlo te invitamos a que leas 7 consejos para que aproveches el espacio de tu oficina pequeña en la siguiente nota.

Los espacios limitados no pueden ser un impedimento para que tu lugar de trabajo sea cómodo, productivo, saludable e, incluso, luzca amplio. El equipamiento, la decoración y distribución inteligente son la alternativa para aprovechar cada metro de tu oficina pequeña. Con la ayuda de importadores de sillas ergonómicas, la adecuación en la iluminación, división alternativa de espacios y uso de ciertos colores, lograrás un aspecto agradable y una oficina con todas las características para trabajar con confort y dinamismo. 

Si el espacio de tu oficina no es tan grande como quisieras, no te preocupes, existen diferentes estrategias que puedes implementar para crear perspectiva de amplitud y conservar la ergonomía, fundamental en el trabajo, teniendo en cuenta la cantidad de horas que los empleados transcurren allí. Conoce siete trucos para equipar, decorar y utilizar adecuadamente los espacios de tu oficina pequeña:   

1. Ten en cuenta las dimensiones de tu oficina

Es el primer punto que debes conocer con exactitud para elegir el mobiliario adecuado e invertir con certeza en sillas, escritorios, mesas auxiliares y archivadores que se acomoden a las medidas de tu lugar de trabajo. Cuando la oficina es pequeña, prima la funcionalidad. Así que toma el metro, escribe las dimensiones y busca muebles prácticos y cómodos que ocupen el espacio suficiente al instalarlos.

2. Elige el mobiliario pensando en confort

Uno de los errores más comunes a la hora de equipar una oficina pequeña, es sacrificar la comodidad adquiriendo sillas estrechas y no ergonómicas en el intento por ahorrar espacio.

El mobiliario es el alma de todo lugar de trabajo, a nivel estético y de productividad. En el mercado puedes encontrar sillas con asiento regulable en altura, elaborado en espuma, espaldar resistente, apoya brazos y bases giratorias, que brindan confort y no ocupan demasiado espacio. Invertir en este tipo de sillas es fundamental tanto en oficinas grandes como pequeñas, pues garantiza condiciones óptimas para el desempeño de funciones. En el caso de los escritorios, opta por mesas largas y resistentes.

Ahora bien, si tu lugar de trabajo cuenta con mobiliario útil que ha perdido parte de sus atributos debido al uso continuo, opta por servicios de mantenimiento de sillas y escritorios. Recuerda que mantener todas las piezas ajustadas y en excelentes condiciones garantiza la seguridad de tus trabajadores. En ocasiones no es necesario desechar tu mobiliario y comprar uno nuevo, basta con reemplazar las partes de sillas, tapizar y renovar los muebles que lo necesiten.  

3. Adquiere archivadores verticales

Los archivadores y armarios son indispensables para guardar documentos o implementos de uso cotidiano en la oficina. Elige aquellos que son altos, de este modo aprovecharás el espacio vertical y podrás mantener el orden. Ubica los archivadores y muebles de almacenamiento en los rincones o esquinas de tu lugar de trabajo.

4. Invierte en artículos de oficina para el bienestar laboral

Algunos artículos están elaborados para brindar bienestar durante las largas jornadas de trabajo. Uno de ellos es el descansa pies, necesario si las plantas de tus pies no se apoyan sobre el piso al sentarte adecuadamente. Esta situación afecta la circulación y puede causar dolores en las rodillas, para evitar estas molestias, Intercaster te ofrece descansa pies que pueden ser ajustados en diferentes alturas, ayudan a reducir la tensión de las piernas y facilitan el retorno venoso.

5. Divide los espacios con estanterías

Los muros y las paredes hacen ver los espacios más pequeños de lo que son y no favorecen el trabajo en equipo, por ello opta por estanterías para dividir las áreas, son una alternativa útil que no reduce espacios. También puedes limitarlos a través de estructuras en cristal movibles como las mamparas, su material traslúcido es ideal para mantener la perspectiva de amplitud y separar los despachos en oficinas.

6. Usa la luz a tu favor 

La luz natural es clave para que tu oficina se vea amplia. Procura que ilumine la estancia, no bloquees las entradas de luz y mantén los ventanales sin cortinas. Si la iluminación natural no favorece tu espacio de trabajo, invierte en fuentes de luz fría que provengan del techo o de lámparas altas.

7. Opta por tonalidades claras

El color de las paredes y los escritorios debe ser claro para que el efecto de amplitud dentro de la oficina sea mayor. Además, los colores neutros relajan a los trabajadores y son armoniosos. Así que pinta las paredes con tonos pastel y haz del ambiente laboral, una experiencia agradable. Si deseas agregar vitalidad, añade detalles de color con cuadros o muebles e incita a todos a trabajar con empeño.

Sigue estos consejos para equipar, decorar y aprovechar los espacios de oficina. Aunque sea pequeña, puedes convertirla en un lugar productivo y ergonómico en el que los empleados trabajen con agrado. Encuentra el mobiliario de calidad y los accesorios para asegurar el bienestar laboral en Intercaster, somos el aliado perfecto para transformar positivamente tu oficina.

Articulo tomado de Intercaster

miércoles, 3 de octubre de 2018

Oficina en casa, pautas para crear un espacio productivo


La productividad es el índice que empresas y personas que trabajan en casa buscan incrementar constantemente, pues alta productividad traduce eficiencia y efectividad en las actividades que se realizan; una forma de lograrlo es a través de espacios que sean agradables, por ello, si trabajas en casa y necesitas crear espacio que favorezca tu productividad te invitamos a leer la siguiente nota.

¿Trabajas en casa? Si la respuesta es sí, entonces necesitas un despacho en ella que funcione como tu oficina. Hoy en día, es común que muchos profesionales trabajen desde su hogar gracias a las facilidades tecnológicas y las funciones específicas de su labor. Cuando esto ocurre, es indispensable trasladar la oficina a casa, adecuando un espacio de ella que favorezca el trabajo productivo, la concentración y el bienestar.

Trabajar en casa es un reto en el que la comodidad se convierte en un imperativo, no es recomendable realizar las labores cotidianas en el sofá, la alcoba o el comedor. Necesitas un espacio con particularidades específicas que cuide tu salud postural y favorezca el trabajo, requieres sillas giratorias, mesas adecuadas, buena iluminación y equipos tecnológicos. Cubriendo estos elementos esenciales, estarás listo para cumplir todas tus funciones a cabalidad. Conoce los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de crear tu oficina en casa.  

Características de los espacios dedicados al trabajo

Busca un lugar propicio para trabajar, en el que te sientas cómodo y logres desempeñarte con éxito a nivel profesional. El primer factor a analizar es la iluminación, lo aconsejable es que el puesto de trabajo sea iluminado naturalmente y cuente con ventanales que brinden la cantidad de luz necesaria. Puedes ubicar tu oficina en un lugar de casa que sea luminoso, delimitando espacios crearás una nueva habitación dedicada al trabajo. Si la luz natural no se encuentra a tu favor, invierte en una lámpara de luz preferiblemente blanca, son ahorradoras, no emanan mucho calor y te permitirán trabajar bien.

El segundo factor hace referencia al ruido, procura que el lugar esté alejado de los sonidos estridentes que interfieren en tu trabajo. Algunas opciones para contrarrestar estos inconvenientes son los muros de silencio. El último factor hace alusión a las dimensiones. Las medidas de tu oficina pueden verse limitadas por el tamaño de tu casa, sin embargo, no es un punto en contra. Debes buscar mobiliario que se ajuste a tus necesidades, sillas y escritorios para oficina de tamaño moderado y con archivadores, son una gran alternativa para mantener el orden.

Mobiliario funcional

Los muebles que equipen tu oficina en casa son los responsables de tu comodidad y salud. Al igual que los empleados de un espacio de trabajo convencional en una empresa, es probable que trabajes frente a un computador por varias horas, por ello necesitas invertir en sillas de oficina de calidad, aquellas con espaldar resistente, asiento en espuma, ajustable en altura, soporte en ruedas y piezas firmes. Este tipo de sillas son diseñadas para las largas jornadas de trabajo, su función es cuidar tu zona lumbar y músculos, facilitar la movilidad y brindar confort.

Ahora bien, tener el mobiliario adecuado no te exime de sentir molestias corporales e, incluso, posibles enfermedades relacionadas a las malas posturas. Para cuidar tu salud debes sentarte correctamente y priorizar la ergonomía. Lo ideal es ajustar la altura de las sillas a la de los escritorios, de tal modo que los apoyos para brazos se conviertan en sus extensiones. Así, los antebrazos y manos estarán soportados por una superficie sólida cuando escribas, evitando dolores y lesiones. Descansa tu columna sobre el espaldar y asegúrate que al sentarte, tus rodillas se encuentren al mismo nivel de tu cadera y los pies sobre el suelo.

Con el paso del tiempo y el uso continuo puedes notar desajustes en tu mobiliario, no lo deseches, contacta con sus fabricantes para renovar las partes de sillas que sean necesarias y seguir trabajando cómodamente. 

Por último, decora tu oficina a tu gusto. Es importante que el lugar de trabajo sea agradable y te invite a trabajar productivamente. Dale tu toque personal y despierta cada día con la mejor disposición. Si necesitas el mobiliario adecuado para equipar tu oficina, comunícate con nosotros. En Intercaster te ofrecemos calidad y ergonomía.

Articulo tomado de Intercaster

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Recomendaciones para cuidar el mobiliario de tu oficina


La vida útil de un objeto como las sillas para oficina dependen del cuidado y mantenimiento preventivo que se realice a cada una de sus partes, entre ellas el garantizar el buen estado de las telas, tornillos, ruedas, entre otros de las sillas. En Intercaster te mostramos recomendaciones para cuidar el mobiliario de tu oficina en la siguiente nota.

La oficina es el lugar al que le dedicas la mayor parte de tu tiempo en la cotidianidad, es el espacio de trabajo que día a día acoge a los empleados en el desarrollo de sus funciones y que, debido al uso continuo y prolongado de sus implementos, suele verse afectada por el deterioro y descuido. Debes saber que la vida útil de los elementos que hacen parte de una oficina puede extenderse, siempre que se realicen mantenimientos eventuales y se opten por rutinas de conservación.  

Es normal que los materiales de las sillas operativas, escritorios y estantes del lugar de trabajo se desgasten a causa del uso persistente en el tiempo. Frente a estas situaciones, es necesario tomar en cuenta ciertas recomendaciones para cuidar el mobiliario y evitar la pérdida de su funcionalidad. A pesar de la rutina y el afán por cumplir con los compromisos del día, preocúpate por el estado de los asientos, son la principal herramienta que cuida la salud de los trabajadores y facilita sus labores. Recordemos que una buena silla, cómoda y ergonómica, incrementa la productividad y reduce la fatiga. Así que procura cuidarlas y contactar con profesionales para realizar una revisión periódica.

Lo adecuado es conservar el estado del mobiliario en la oficina y prolongar su utilidad, no cambiarlo asiduamente. Así que lo primero a hacer, es invertir en sillas, escritorios, armarios y accesorios de calidad. La elaboración con materiales resistentes, permite el soporte del peso y de las condiciones del entorno. Una vez tu oficina esté equipada con mobiliario de calidad, conserva su estado:

     Limpia regularmente las superficies del escritorio, las sillas o los cajones para guardar los archivos. Además de cuidar la estética, evitarás que la acumulación de polvo, residuos de comida y otros agentes en las diferentes partes del mobiliario, dificulten su uso. De acuerdo al material de fabricación, emplea paños limpios y productos especializados.

      Revisa que las partes de las sillas permanezcan sujetadas firmemente. Cada pieza de unión debe estar en buenas condiciones para garantizar la seguridad en el ambiente de trabajo. Realizar esta tarea con frecuencia es de vital importancia, pues un tornillo débilmente ajustado puede ocasionar incidentes y lesionar a los empleados. Si te percatas de irregularidades en los sistemas de ensamblaje, comunícate con los fabricantes.

      Utiliza debidamente las sillas y demás elementos. No es propicio apoyar los pies sobre la base, las ruedas o el asiento. Este tipo de conductas dañan el tapizado, la espuma y la estructura de las sillas, lo que ocasiona la pérdida de ergonomía. Ahora bien, la zona lumbar debe reposar sobre el espaldar, sin necesidad de inclinarse excesivamente hacia atrás. Implementa buenas prácticas de salud postural, cuidarás las sillas y tu bienestar físico.

     Solicita periódicamente el mantenimiento de sillas a empresas profesionales. Este servicio potenciará la vida útil del producto y su plena funcionalidad. No tendrás que preocuparte por el suministro de piezas originales, en el caso de que se requiera un cambio, pues los fabricantes de sillas cuentan con las herramientas precisas. El reemplazo de partes y la reparación del tapizado, harán que las sillas de tu oficina luzcan como nuevas.  

En Intercaster importamos, fabricamos y distribuimos sillas con altos estándares de calidad, comodidad y ergonomía. Con tu cuidado y el servicio de mantenimiento posterior a la venta, conservarás el mobiliario de tu oficina por un largo tiempo y en las mejores condiciones. Conoce nuestro catálogo de productos y equipa con ellos tus espacios de trabajo.


Articulo tomado de Intercaster

viernes, 10 de agosto de 2018

¿Cuáles son las mejores sillas para oficinas pequeñas?



Una oficina pequeña necesita que su dotación sea con productos de alta calidad, que brinde comodidad a sus empleados, por esto Intercaster le explicará en esta nota, como dotar sus oficinas y espacios pequeños.


Diseñar inteligentemente un lugar pequeño de trabajo se refiere a distribuir los espacios convenientemente, utilizar mobiliario práctico y disponer de sillas de oficina de calidad, cómoda y saludable. Conoce cómo aprovechar el espacio y velar por el confort laboral con los consejos y productos de Intercaster.

Equipa bien tu oficina


Algunos de los elementos imprescindibles a la hora de equipar una oficina son escritorios, archivadores, computadores y sillas que puedan soportar el uso continuo. Invierte en calidad y ofrece a tu equipo de trabajo un espacio acogedor con lo mejor. Las sillas gerenciales son una muy buena opción para abastecer tu oficina. Aquí te contamos porqué.

  • Su tamaño es perfecto para trabajar cómodamente durante la jornada laboral. El espacio que ocupan dentro de la oficina es el adecuado, ya que están diseñadas para el uso en este tipo de espacios.
  • Las sillas que puedes agregar a tu listado son amplias y regulables en altura, cuentan con apoyos para brazos graduables que aseguran la adecuada postura para el uso del computador, y mejora la estabilidad gracias a su diseño ergonómico.
  • La tecnología empleada por Intercaster al fabricarlas garantiza bienestar y durabilidad.
  • Las sillas de tipo gerencial se caracterizan por tener un respaldar en malla o en espumas de alta densidad, que cubre toda la espalda y resistente a las sillas comerciales. Es una alternativa que cuida la salud y favorece el rendimiento laboral diario.
  • Al aportar ergonomía y comodidad a la zona lumbar de la espalda, evitan la fatiga, los dolores y molestias que suelen traducirse en baja productividad.

Este tipo de sillas pueden ser fijas o con ruedas en la base para facilitar la movilidad. A estas últimas se les conoce también como sillas giratorias. Los modelos son varios, pues las ruedas difieren en dureza de acuerdo al tipo de piso de la oficina, dos de los materiales usualmente empleados son la goma y el nylon.

Las sillas secretariales y las sillas de tipo gerencial que entran dentro de esta categoría, son las mejores para equipar tu oficina. Con ellas optimizarás la concentración de los empleados, les darás estabilidad y espacio extra para moverse. No podemos olvidar que la silla debe acomodarse al tipo de escritorio, procura que este sea más largo que ancho y que cuente con cajones para almacenar documentos y demás objetos que se necesiten. 

Si llegas a necesitar mantenimiento de las sillas de tu oficina o cambio de alguno de sus componentes, en Intercaster contamos con personas comprometidas que te ayudarán. Tenemos las partes de sillas que requieras entre rodachinas, cilindros neumáticos, brazos, bases, asientos internos y externos, espaldares, carcasas, kits para tapizar y otros accesorios.

Conoce todo lo que ofrecemos y equipa tu lugar de trabajo con sillas cómodas y saludables. Cuidar de tu cuerpo desde la oficina es una necesidad, allí pasas la mayor parte del tiempo. Recuerda que una buena silla hace la diferencia en el ambiente laboral y estado de ánimo con el que se realiza una función. Con nuestras sillas podrás optimizar el espacio sin sacrificar el bienestar de los empleados. Además, los días en el trabajo serán más productivos.

Nota tomada de Intercaster

viernes, 20 de abril de 2018

¿Cómo dotar tu oficina correctamente? Sigue estos consejos


Cuando se equipa una oficina, se debe pensar en la salud y utilidad del mobiliario en función del trabajador que la empleará, de este modo se optimizarán sus funciones y se garantizará su salud, en esta nota sabrás cuales son las características de una oficina óptima.

¿Vas a remodelar tu oficina? Si es así, debes tener en cuenta algunos aspectos para hacer de este lugar, el mejor espacio para trabajar. Intercaster como una empresa fabricante de sillas conoce este tema a la perfección, por eso hemos preparado una guía que te ayudará a dotar tu oficina de la mejor manera ¡Presta atención!

Imagen


Antes de pensar en el diseño, el mobiliario o los colores, debes tener en cuenta que una oficina es la representación tangible de los valores, misión, visión y cultura de la empresa. El espacio habla de la organización, por lo tanto, cada decisión que tomes debe comunicar quién es la empresa, cuál es su identidad y cómo se comunica con el mercado y con su equipo de trabajo.

Espacio


¿Realmente es necesario el lugar que tienes planeado? Actualmente la oficina deviene cada vez más en un lugar de encuentro y trabajo de equipo. Sin embargo, el mobiliario, las partes de sillas y demás accesorios, siguen siendo importantes en el lugar donde estés para trabajar. El típico cubículo de los años pasados da paso a un espacio abierto en el que convienen distintos cargos jerárquicos, con puestos de trabajo compartidos y con espacios flexibles que pueden brindar distintos usos de acuerdo a las distintas necesidades.

Mobiliario


La tendencia es elegir muebles con diseños modulares que permitan distintas configuraciones. Con Intercaster fabricante de sillas encontrarás el mobiliario perfecto para tu oficina. Recuerda lograr un aprovechamiento óptimo de un espacio reducido, que puede ofrecerte distintos usos a lo largo de la jornada laboral.

También es importante que las sillas operativas respondan a los estándares ergonómicos que aseguran la salud de los empleados que pasan muchas horas sentadas. De esta manera, el mayor gasto que pueda generarse se compensa ampliamente con una disminución en el ausentismo y una mejor calidad de vida en el trabajo.

El mobiliario perfecto para tu lugar de trabajo


¿Cómo debe ser la silla ideal? Una buena silla hace tener una postura y circulación adecuada. Por eso, es muy importante que respetes las curvaturas normales de la espalda y que esta se adapte a la persona. Entre las características más importantes se encuentran:

  • La silla debe adaptarse al usuario y debe ser totalmente regulable para que permita la regulación de altura del asiento.

  • El respaldo debe garantizar que la espalda se apoye correctamente para que quien use la silla adopte una posición erguida.

  • Profundidad del asiento con el fin de que las personas de distinta estatura se apoyen cómodamente en el respaldo, es recomendable que cada parte de la silla este adecuada a la persona que la usa.

  • Los reposabrazos deben ser regulables para dar apoyo y descanso a los brazos y antebrazos con el fin de reducir la sensación de fatiga en el área cervical.

Y ¿el escritorio? Debe ser lo más ancho y profundo posible, y en el mejor de los casos, la altura debe ser regulable. Si no se cumple con este requisito, se debe realizar un esfuerzo en la musculatura del brazo y la espalda, aspecto que causarán problemas en quien use el escritorio.

¿Qué otros elementos son necesarios dentro del mobiliario? Los reposapiés y demás accesorios también aportan a un mobiliario completo. En el caso de los reposapiés, el valor añadido se encuentra en una mejor postura y ergonomía. Recuerda que al ser una empresa fabricante de sillas te ofrecemos los productos que mencionamos anteriormente.

Iluminación


Por sustentabilidad, ahorro de recursos y mejora en la calidad de vida, el aprovechamiento de la luz natural se convirtió en uno de los objetos más preciados en el diseño de oficinas. Este espacio abierto conlleva la gran ventaja de permitir el paso de luz “democratizándola” a todos los puestos de trabajo. En caso de necesitar uno o más espacios cerrados, la tendencia es realizarlos con frentes en vidrio que no obstaculicen la luz ni las vistas al resto de equipo.

Tecnología


Otro aspecto importante además de contar con buen espacio, iluminación y sillas ejecutivas de calidad, es el acceso a la tecnología. Una excelente conexión de internet, buenos equipos de comunicaciones para teleconferencias y computadores móviles, facilitarán la tarea diaria de todo el equipo y acelerarán los tiempos de respuesta a las necesidades que plantee el emprendimiento.

Privacidad


Un gran problema de las oficinas es la falta de privacidad. Sin embargo, esto puede resolverse con muy pocos metros cuadrados creando un Phone Bopth, es decir, una mínima sala cerrada equipada con un escritorio, una silla y un teléfono.

Nuevas tendencias


Actualmente estamos ante un cambio de paradigma en los espacios de trabajo. Hemos pasado del esquema de oficina típica con puestos individuales y tiempo de trabajo fijos a un concepto totalmente nuevo con trabajadores móviles, puestos no exclusivos, horarios flexibles, información accesible y colaboración entre áreas.

Para dar forma a estas nuevas tendencias se crean nuevos espacios alternativos: zonas de silencio donde sea posible hacer trabajos de concentración, áreas de reuniones, sectores de descanso, salas de esparcimiento, entre otros espacios.

La oficina, hoy es un espacio “mutante” en permanente adaptación a las nuevas tendencias y necesidades de los nuevos trabajadores. Con imaginación, creatividad y una empresa experta en fabricante de sillas y mobiliarios de calidad, puede lograrse un ambiente funcional, eficiente y con personalidad.

Un espacio que favorezca el clima, genere identificación y ayude a optimizar la proactividad de todo el equipo de trabajo, te ayuda a garantizar un buen espacio para el desarrollo de tus actividades laborales.

Intercaster: tu aliado en el equipamiento de tu oficina


Te ofrecemos variedad para tu lugar de trabajo, desde sillas operativas y escritorios hasta accesorios para tu oficina. Además, ponemos a tu disposición cojinería ergonómica para el bienestar de tus empleados. Nuestros productos han sido fabricados para ofrecerte comodidad.

Recuerda que con una empresa fabricante de sillas como Intercaster, tu oficina se transformará en un lugar sobrio, elegante, moderno y sobre todo, un espacio ergonómicamente cómodo.

Artículo tomado de Intercaster

jueves, 12 de abril de 2018

Ergonomía, más allá de la comodidad en el puesto de trabajo


Un espacio laboral ergonómico es supremamente importante, porque evitará problema de salud en tus empleados, además de que estarán más cómodos, por ende serán más productivos. Intercaster ha preparado esta nota para explicarte todo sobre la ergonomía. 


El consejo de la IEA (International Ergonomics Association) define la ergonomía como la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema y la profesión, que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.

En Intercaster te ayudamos a lograr la ergonomía dentro de tu lugar de trabajo gracias a los productos que te ofrecemos como partes de sillas y mobiliarios que han sido fabricados bajo estándares de calidad y funcionalidad.

¿Por qué la ergonomía está más allá de la comodidad en el puesto de trabajo?


En un mundo de dinámicas cambiantes, se hace necesario introducir en los direccionamientos estratégicos de las organizaciones, una especial atención por la gestión de riesgos de origen laboral y una clara intención de fomentar en los colaboradores la apropiación social del trabajo.

Como una empresa fabricante de sillas tenemos claro que asumir el reto de entender la Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, es un componente esencial para potenciar todas las acciones de transformación de los ambientes laborales y hacerlos más seguros y saludables.

Se estima que el 93 por ciento de las enfermedades laborales reportadas, están asociadas a afectación del sistema músculo esquelético más conocido como Desórdenes Músculo Esqueléticos, siendo las más comunes el Síndrome del Túnel Carpiano y diversas patologías causadas por ruido, riesgos psicosociales y químicos, entre otros. Lo anterior, demuestra una gran oportunidad para las empresas de tomar conciencia y acciones hacia el mejoramiento de las condiciones en el trabajo, utilizando sillas ergonómicas y adaptando espacios saludables para los trabajadores.

La ergonomía participativa, un camino para el mejoramiento de la condiciones de trabajo


Aunque no existe una sola definición de Ergonomía Participativa, se presenta como una metodología para la mejora de las condiciones de trabajo, que es estructurada, ordenada y a la vez permite incorporar la participación activa de los colaboradores. Además de añadir mobiliarios ergonómicos y partes de sillas de calidad para tu lugar de trabajo, también es necesario adaptar el contexto a cada situación de trabajo con el fin  de incrementar los conocimientos y la conciencia de los trabajadores respecto a la ergonomía.

Actualmente, se maneja una tendencia de transversalidad que facilite la comprensión de la importancia de una temática como la Ergonomía, que constituye mucho más que facilitar comodidad para los trabajadores en sus puestos de trabajo.

Somos una compañía dedicada a la importación, fabricación, distribución y mantenimiento de sillas de oficina de calidad. Te ayudamos a hacer de tu lugar de trabajo un espacio más ergonómico. Contáctanos y nos comunicaremos contigo para resolver tus dudas, será un placer ayudarte.

Artículo tomado de Intercaster

martes, 27 de marzo de 2018

¿Cómo debe ser la silla de tu oficina?


Las sillas de oficina influyen directamente en la salud del trabajador, es por esto que deben ser ergonómicas, para que tu trabajador adopte la postura ideal y puede desempeñar a la perfección sus funciones, evitando problemas médicos en el futuro.

Seguramente han escuchado la frase “paso más tiempo en el trabajo que en mi casa”. Y seguramente esa frase no sólo la han escuchado, sino que también ha salido de ustedes en repetidas ocasiones. Es por eso que no podemos dejar de lado la importancia de una buena silla de oficina, así como lo es en sus casas una buena cama para descansar.

En Intercaster queremos contarte la importancia que tienen las partes de las sillas, para cumplir con características como la comodidad y la ergonomía, en función de cuidar tu salud.

¿Cuál es la importancia de cada parte de las sillas?


Las condiciones de trabajo influyen de manera significativa en la efectividad y gusto por el trabajo, de cada uno de los empleados de tu empresa. Pero no sólo es cuestión de hacerlos sentir bien, sino de entender que por malas posturas, tus trabajadores pueden llegar a presentar problemas de salud y si eres un buen empleador, garantizarás su bienestar todo el tiempo.

A continuación te contaremos cuáles las partes qué debe tener una silla de oficina de calidad:

Asiento: El asiento es fundamental para la comodidad del trabajador, debe contar con una altura que sea regulable, ya que seguramente tendrá que ajustarla según la altura del escritorio y su propia altura. Si la silla queda muy baja, la perjudicada será la zona lumbar, en contra parte, si es muy alta, se estarán forzando las vértebras y los músculos de la parte dorsal y el trapecio.

Respaldo: La ergonomía de la silla dependerá en gran medida de esta parte, ya que es aquí dónde por lo general, se establece la postura de nuestro trabajador, teniendo en cuenta que es un elemento de apoyo que permite descansar la espalda y por lo mismo, indicará la manera en que debemos estar sentados la mayor parte del tiempo.

Del mismo modo que el asiento, el respaldo debe poder ajustarse y debe servir de apoyo a la zona lumbar. Debe contar con características específicas como la regulación frente a la inclinación, firmeza y la fijación o movilidad del respaldo. De esto dependerá en gran medida que el trabajador se siente adecuadamente y se sienta cómodo haciéndolo, garantizando que su salud no se verá perjudicada ni a corto, ni a largo plazo.


Ahora, no podemos dejar de lado, el tema del tiempo que permanecemos sentados, ya que de eso también depende la selección de la silla y si, por comodidad, se requieren descansa pies o algún otro elemento extra.

En función de darte una idea más exacta, te recomendamos los respaldos basculantes para jornadas menores a las 5 horas, pero si se trata de durar horas y horas sentados trabajando, debido al tipo de labor que se va a desempeñar, recomendamos sillas sincronizadas, que permiten al respaldo de báscula y al asiento, deslizarse de atrás hacia adelante y viceversa, para no comprimir nuestro abdomen o nuestra columna por una mala postura.

Además de lo anterior, el respaldo también debe contar con una altura regulable y una longitud que cubra por lo menos, toda la espalda.

Apoyabrazos: La función de los apoya brazos, es la de permitirnos descansar los brazos, como su nombre lo indica, por lo que ayudará a mantener una postura cómoda, garantizando que se forme un ángulo de 90° al sentarnos frente al escritorio y al hacer uso del computador.

Un aspecto que debes tener en cuenta de los apoyabrazos, es que deben contar con un material y una elaboración resistente, ya que por diferentes razones, los trabajadores suelen sujetarse de ellos para levantarse y por lo mismo, no deberían sufrir ningún daño con alguna fuerza o presión que deba soportar ese peso corporal.

Lo otro que te recomendamos, es que esta parte de la silla también sea ajustable, hablando de altura, posición y su separación con la silla. Además, debe contar con un espacio adecuado para que podamos sentarnos en él sin sentirnos apretados en la cadera, ni ser un impedimento para estar cerca al escritorio de tu puesto de trabajo.

Base: Existen diferentes tipos de base, sin embargo las más recomendables, que son óptimas para el uso en oficina, son las que cuentan con ruedas, no sólo por el cambio de postura, sino por el desplazamiento dentro del área de trabajo.

En este aspecto también debes tener en cuenta para elegir la mejor, los niveles de dureza, ya que existen diferentes suelos y la idea es que se desplace con fluidez, sin ser molesta con el ruido. Esta pieza de la silla debe contar con cinco puntos de apoyo y existen modelos que permiten elegir el tipo de rueda, así que no pases por alto ningún detalle, de eso dependerá la comodidad de tus trabajadores y la durabilidad de la silla.

Tapizado: Teniendo en cuenta que seguramente las sillas sufrirán el uso y seguramente también el abuso, es importante que el tapizado sea de un material resistente, que además sea transpirable y cómodo.

Descansa piesEste elemento no es muy normal verlo en las sillas de oficina, sin embargo, puede ayudarnos a adoptar una mejor postura al momento de trabajar. Del mismo modo que la mayoría de partes de la silla, el descansa pies debe ser regulable y estar fabricado con materiales antideslizantes, ya que debe brindar estabilidad y sujeción de los pies al suelo.

Algunos tips que no debes dejar de lado


Es importante que cuándo elijas tu silla tengas en cuenta:

La profundidad del asiento


Dependiendo de la anchura o profundidad del asiento, podrás mantener una distancia entre el asiento y el escritorio de tu oficina, luego, debes tener siempre presente que cuando se siente el trabajador, debería contar con el espacio suficiente para moverse libremente, sin distanciarse demasiado de su ordenador.

Apoyo lumbar


La zona baja de la espalda es a la que se le debe prestar mayor atención, ya que esta es la parte que presenta más problemas de salud, por las malas posturas, lo que quiere decir que la silla debe generar buen apoyo para esta zona.

Apuesta siempre por sillas ergonómicas regulables


La silla debe asegurar un buen sentado del trabajador, prestándole beneficios y comodidad con partes regulables, que se adapten de manera adecuada a las necesidades y exigencias del trabajador, así que busca las sillas ergonómicas de Intercaster.

Queremos brindarle comodidad a tus trabajadores, mientras les garantizamos que nuestras sillas les ayudarán a adoptar buenas posturas, para no perjudicar su salud. Así que contáctanos y pregunta por todas las opciones que tenemos para ti.

Artículo tomado de Intercaster