Mostrando entradas con la etiqueta escritorio para oficina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritorio para oficina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2018

Oficina en casa, pautas para crear un espacio productivo


La productividad es el índice que empresas y personas que trabajan en casa buscan incrementar constantemente, pues alta productividad traduce eficiencia y efectividad en las actividades que se realizan; una forma de lograrlo es a través de espacios que sean agradables, por ello, si trabajas en casa y necesitas crear espacio que favorezca tu productividad te invitamos a leer la siguiente nota.

¿Trabajas en casa? Si la respuesta es sí, entonces necesitas un despacho en ella que funcione como tu oficina. Hoy en día, es común que muchos profesionales trabajen desde su hogar gracias a las facilidades tecnológicas y las funciones específicas de su labor. Cuando esto ocurre, es indispensable trasladar la oficina a casa, adecuando un espacio de ella que favorezca el trabajo productivo, la concentración y el bienestar.

Trabajar en casa es un reto en el que la comodidad se convierte en un imperativo, no es recomendable realizar las labores cotidianas en el sofá, la alcoba o el comedor. Necesitas un espacio con particularidades específicas que cuide tu salud postural y favorezca el trabajo, requieres sillas giratorias, mesas adecuadas, buena iluminación y equipos tecnológicos. Cubriendo estos elementos esenciales, estarás listo para cumplir todas tus funciones a cabalidad. Conoce los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de crear tu oficina en casa.  

Características de los espacios dedicados al trabajo

Busca un lugar propicio para trabajar, en el que te sientas cómodo y logres desempeñarte con éxito a nivel profesional. El primer factor a analizar es la iluminación, lo aconsejable es que el puesto de trabajo sea iluminado naturalmente y cuente con ventanales que brinden la cantidad de luz necesaria. Puedes ubicar tu oficina en un lugar de casa que sea luminoso, delimitando espacios crearás una nueva habitación dedicada al trabajo. Si la luz natural no se encuentra a tu favor, invierte en una lámpara de luz preferiblemente blanca, son ahorradoras, no emanan mucho calor y te permitirán trabajar bien.

El segundo factor hace referencia al ruido, procura que el lugar esté alejado de los sonidos estridentes que interfieren en tu trabajo. Algunas opciones para contrarrestar estos inconvenientes son los muros de silencio. El último factor hace alusión a las dimensiones. Las medidas de tu oficina pueden verse limitadas por el tamaño de tu casa, sin embargo, no es un punto en contra. Debes buscar mobiliario que se ajuste a tus necesidades, sillas y escritorios para oficina de tamaño moderado y con archivadores, son una gran alternativa para mantener el orden.

Mobiliario funcional

Los muebles que equipen tu oficina en casa son los responsables de tu comodidad y salud. Al igual que los empleados de un espacio de trabajo convencional en una empresa, es probable que trabajes frente a un computador por varias horas, por ello necesitas invertir en sillas de oficina de calidad, aquellas con espaldar resistente, asiento en espuma, ajustable en altura, soporte en ruedas y piezas firmes. Este tipo de sillas son diseñadas para las largas jornadas de trabajo, su función es cuidar tu zona lumbar y músculos, facilitar la movilidad y brindar confort.

Ahora bien, tener el mobiliario adecuado no te exime de sentir molestias corporales e, incluso, posibles enfermedades relacionadas a las malas posturas. Para cuidar tu salud debes sentarte correctamente y priorizar la ergonomía. Lo ideal es ajustar la altura de las sillas a la de los escritorios, de tal modo que los apoyos para brazos se conviertan en sus extensiones. Así, los antebrazos y manos estarán soportados por una superficie sólida cuando escribas, evitando dolores y lesiones. Descansa tu columna sobre el espaldar y asegúrate que al sentarte, tus rodillas se encuentren al mismo nivel de tu cadera y los pies sobre el suelo.

Con el paso del tiempo y el uso continuo puedes notar desajustes en tu mobiliario, no lo deseches, contacta con sus fabricantes para renovar las partes de sillas que sean necesarias y seguir trabajando cómodamente. 

Por último, decora tu oficina a tu gusto. Es importante que el lugar de trabajo sea agradable y te invite a trabajar productivamente. Dale tu toque personal y despierta cada día con la mejor disposición. Si necesitas el mobiliario adecuado para equipar tu oficina, comunícate con nosotros. En Intercaster te ofrecemos calidad y ergonomía.

Articulo tomado de Intercaster

viernes, 13 de abril de 2018

¿Cómo debe ser el escritorio de tu oficina?



El escritorio es parte fundamental de cualquier oficina y debe cumplir con ciertos requerimientos, para garantizar el óptimo cumplimiento de las labóreles diarias y la salud de los trabajadores, en esta nota te diremos las características que debe tener un escritorio.


Pensar en las 9 horas que vives sentado al frente de tu escritorio semana tras semana, es razón suficiente para que te interese contar con un espacio de trabajo agradable. No sólo se trata de estar pendiente de los fabricantes de tus sillas, también existe una alta responsabilidad en tu escritorio y quienes lo hacen, ya que de eso depende que tengas una oficina ideal.

Es por eso que te hablaremos sobre las características que debería tener tu escritorio de trabajo, ya que de él dependerán tu comodidad y salud laboral. Sigue leyendo.

Cuáles son las características que debe tener un escritorio de oficina


Empecemos mencionando que la ergonomía es un factor fundamental para el diseño de las oficinas. La razón de esto, es que la postura que asume el trabajador depende de las herramientas y mobiliarios que se le brindan. Por lo mismo, es importante relacionar la ergonomía con la salud del empleado, que tiene que asumir una misma posición durante horas.

Expuesto esto, aquí están los elementos que influyen en la ergonomía de los escritorios:

Altura: Este factor es fundamental y muchas veces se obvia. La altura que deberías procurar en tu escritorio para oficina está entre los 70 cm y los 73 cm. Sin embargo, no debes dejar a un lado al trabajador y su elección tanto de la silla, como de esta mesa. 

Dimensiones: El ancho ideal de una mesa de trabajo es de 80cm de ancho y 120 cm de largo. Claro que no es regla, eso también dependerá del espacio asignado al trabajador, las funciones y las preferencias que tenga.

Movilidad: Una mesa de trabajo para facilitar tus movimientos en el espacio de tu oficina, no debe ser invasiva, ni extremadamente grande. Revisa siempre tus necesidades y actividades diarias para pensar en la ubicación y tamaño de un verdadero escritorio moderno.

Organización: Que tu puesto esté diseñado para fomentar el orden y la buena distribución de tus herramientas de trabajo, hace parte de la ergonomía que debes buscar. Que tus objetos estén en un lugar puntual que te garantice organización y accesibilidad a ellos.

En Intercaster nos interesa tu bienestar laboral y por eso ofrecemos muebles para Call Center, sillas, escritorios ergonómicos y múltiples productos para que no dejes de sentirte cómodo en tu espacio de trabajo.

Artículo tomado de Intercaster

lunes, 25 de septiembre de 2017

Puntos claves para escoger una buena silla para tus empleados

Somos Intercaster, una compañía dedicada a la importación, fabricación e  distribución de sillas, partes y accesorios de oficina. Como fabricantes de sillas nos destacamos por nuestra calidad, cumplimiento y seriedad es por ello que entendemos la importancia de un buen mobiliario dentro de tu lugar de trabajo.

Somos Intercaster, una compañía dedicada a la importación, fabricación e  distribución de sillas, partes y accesorios de oficina. Como fabricantes de sillas nos destacamos por nuestra calidad, cumplimiento y seriedad es por ello que entendemos la importancia de un buen mobiliario dentro de tu lugar de trabajo.

Partiendo de lo anterior y como expertos en el sector, hemos preparado para ti una lista de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir las mejores sillas de oficina de calidad. Toma nota y escoge las mejores, Intercaster te ayuda.

¿Qué es importante de una silla ergonómica? ¡Escoge la mejor!

Asiento. Es muy importante que la altura sea regulable, ya que de esta manera es posible fijar la posición del torso respecto a la mesa de trabajo. Si la silla queda demasiado baja, la zona lumbar puede sufrir y si es demasiado alta, se forzarán las vértebras y músculos de la pared dorsal. El asiento también debe permitir modificar la posición respecto al respaldo para que el abdomen no se vea comprimido, pues de esta manera se generarían problemas de circulación y digestivos. En cuanto al tamaño, este debe ser lo suficientemente ancho para que la persona pueda sentarse holgadamente en la parte central y tener espacio alrededor.

Adicional a ello, la parte delantera del asiento debe estar inclinada hacia abajo para que no oprima la parte posterior de las rodillas ni dificulte la circulación de las piernas. Recuerda que con Intercaster encontrarás sillas gerenciales, industriales, de oficina y otras líneas con estas características.

Respaldo. Es una de las partes más importantes de la silla. Además, debe ajustarse a la espalda y ofrecer un apoyo en la zona lumbar. Es aconsejable que la inclinación sea regulable y que la silla ofrezca la posibilidad de regular su firmeza, fijación y movilidad del respaldo.

Altura del respaldo. Es recomendable que la altura sea regulable y que el respaldo tenga una longitud suficiente para poder cubrir la espalda y estar en una correcta posición al frente del escritorio y computador.

Apoyabrazos. Los apoyabrazos  permiten una postura cómoda con los brazos formando un ángulo de 90 grados. Además, son útiles para facilitar la incorporación y deben ser lo suficientemente resistentes para soportar el peso del cuerpo. Por otro lado, lo aconsejable es optar por modelos que permitan variar la altura y la posición de los apoyabrazos, así como regular su espacio con el asiento de la silla.

Base. Las ruedas en la base permiten una mayor comodidad para cambiar de postura o realizar un desplazamiento. La base debe tener puntos de apoyo que sean ideales para adaptar la silla a los diferentes suelos. Recuerda también tener en cuenta el tapizado y usar accesorios como los reposapiés.

Ahora que conoces los puntos claves para escoger una buena silla, visítanos y adquiere nuestros productos. En Intercaster encontrarás muebles para call center y para tu empresa.

¡Te esperamos!

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ambiente laboral, la clave del rendimiento en la oficina

Tener al capital humano trabajando en las mejores condiciones no solo se resume a una silla ergonómica y las instalaciones, el ambiente laboral suma y mucho.

Desde hace varios años los profesionales, expertos han puesto como tema de conversación el clima laboral y los beneficios que ofrece para la productividad y rendimiento. Poco a poco se ha cambiado la costumbre donde solo se le ofrecía al trabajador un escritorio para oficina, con tareas específicas y ordenes contundentes, sin oportunidad de discusión y trabajo en equipo.

El cambio empezó desde el jefe aquel que pasó a convertirse en líder, una persona en la cual recae la responsabilidad de contagiar a sus trabajadores con ideas y propósitos, activando la comunicación abierta desde las sillas de oficina, entretejida por un diálogo entre pares.

Aunque para muchas personas el cambio ha costado, para otras esta ha sido la perfecta oportunidad de encontrar características como rasgos de liderazgo que estaban desaparecidos, articulando diferentes posiciones y planificando todo un proyecto compilador en la comodidad de una silla interlocutora.


Conductas que facilitan un cambio


Las conductas arrogantes y los comentarios desobligantes en el trabajo afectan la convivencia y la motivación de los empleados, la idea en general es funcionar en pro de un objetivo y que todos lo sientan como propio, de esa manera el trabajo desde las sillas secretariales, será más llevadero.

Otro elemento que genera discordia es la falta de reconocimientos e incentivos por el trabajo bien hecho, si bien es cierto que aunque la mayoría de personas trabajan por el estímulo económico, una felicitación por entregar un trabajo que involucre trabajar con todos los sentidos desde los escritorios, debe ser una constante y no algo pasajero.


Para concluir:


La calidad de vida laboral se refiere específicamente al desempeño y sentimiento positivo o negativo del ambiente, por parte de los empleados y jefes. El objetivo principal es crear un ambiente que sea excelente para los trabajadores, mientras se aseguran todas las condiciones para que los empleados puedan sobresalir y sentirse bien al desarrollar sus labores diarias.

Un excelente clima laboral se construye con relaciones de confianza y un empoderamiento por parte del jefe a los trabajadores, sin olvidar obviamente las instalaciones y el uso de sillas universitarias.

Recuerde que los mejores productos para su oficina con la garantía y el precio que busca los encuentra en Intercaster y su amplio catálogo de productos.

viernes, 15 de agosto de 2014

Tendencias ideales para transformar su espacio de trabajo

Oficinas modernas y abiertas
El transformar el espacio de trabajo con un ambiente más abierto resulta altamente conveniente para aumentar la productividad de sus empleados. Los estilos de decoración van de la mano de las estaciones climáticas y Colombia, pese a ser un país con condiciones estables, tiene tendencias bien marcadas que evolucionan de manera permanente en lo que respecta a la adecuación de espacios de trabajo.

Es por esto que Intercaster le presenta algunas tendencias que se impondrán durante el segundo semestre del año en oficinas, las cuales usted puede adecuar sobre las ya existentes.

Aire libre y verde: espacios en armonía con el medio ambiente, con presencia de vegetación y decoraciones que evoquen sensaciones de serenidad marcan la pauta. La adecuación de estaciones de trabajo abiertas, con iluminación natural y escritorios modernos que usen materiales amigables con el ecosistema le brindarán una oficina más confortable y agradable.

Cocina para todos: es fundamental para los empleados de hoy en día tener acceso a un espacio de alimentación cómodo y compartido. Las zonas de comida deberán ser amplias y con buena disponibilidad de microondas e incluso una nevera. Además, es importante adecuar mesas con sillas interlocutoras que le permitan a las personas interactuar con plena comodidad. 

Nada mejor que una buena silla: hoy en día hay sillas de oficina, muebles, asientos y todo tipo de accesorios para todo tipo de usuarios. Esto facilitará la adecuación de agradables espacios de trabajo para diferentes tipos de empresas y presupuestos. Una buena silla le brindará a su empleado un adecuado soporte lumbar, evitando dolores musculares por las largas jornadas laborales.

Salas de reuniones Express: se comienza a imponer escenarios de reunión Express. Ya sea en pasillos o pequeñas salas de juntas, con conectividad a TV y WiFi, se pueden realizar cortos encuentros de 5 minutos. Es importante adecuar salas con buenos escritorios, mesas, sofás y sillas ergonómicas.

Movilidad: las sillas ergonómicas deberán permitirle al usuario una amplia movilidad. La posibilidad de unir mesas y volver a separarlas, ajustar módulos, entre otras alternativas, es cada vez más necesario y se impondrá en el futuro inmediato.

Tecnología: los puestos de trabajo y las zonas comunes en oficinas deben estar listas para utilizar las diversas conexiones a Internet, redes internas, carga de baterías, señal Bluetooth y otras opciones.

Espacios abiertos: mejorar la productividad requiere que existan ambientes armoniosos y amplios, que faciliten el trabajo en equipo. La tendencia a trabajar en espacios abiertos, que faciliten el diálogo y el buen desarrollo de las relaciones profesionales se impone para la segunda mitad del presente año.

Zonas de descanso: contar con un buen sofá, hamacas en un espacio cerrado para el descanso de los empleados en su hora de almuerzo o luego de las largas jornadas, puede hacer más feliz y productiva la fuerza laboral de su empresa.

Colores: 4 tonalidades toman protagonismo para la época: el verde, como relación al medio ambiente; el blanco, para espacios neutrales e iluminados; el rojo, para escenarios de energía; y el amarillo, para la concertación y la felicidad.

Conozca las últimas novedades en mobiliario para oficinas con la accesoria experta de Intercaster, empresa líder en la comercialización y mantenimiento de sillas. Consulte nuestro portal Web o comuníquese con nosotros a la línea 3610983.