Mostrando entradas con la etiqueta escritorio moderno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritorio moderno. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

¿Cómo debe ser el escritorio de tu oficina?



El escritorio es parte fundamental de cualquier oficina y debe cumplir con ciertos requerimientos, para garantizar el óptimo cumplimiento de las labóreles diarias y la salud de los trabajadores, en esta nota te diremos las características que debe tener un escritorio.


Pensar en las 9 horas que vives sentado al frente de tu escritorio semana tras semana, es razón suficiente para que te interese contar con un espacio de trabajo agradable. No sólo se trata de estar pendiente de los fabricantes de tus sillas, también existe una alta responsabilidad en tu escritorio y quienes lo hacen, ya que de eso depende que tengas una oficina ideal.

Es por eso que te hablaremos sobre las características que debería tener tu escritorio de trabajo, ya que de él dependerán tu comodidad y salud laboral. Sigue leyendo.

Cuáles son las características que debe tener un escritorio de oficina


Empecemos mencionando que la ergonomía es un factor fundamental para el diseño de las oficinas. La razón de esto, es que la postura que asume el trabajador depende de las herramientas y mobiliarios que se le brindan. Por lo mismo, es importante relacionar la ergonomía con la salud del empleado, que tiene que asumir una misma posición durante horas.

Expuesto esto, aquí están los elementos que influyen en la ergonomía de los escritorios:

Altura: Este factor es fundamental y muchas veces se obvia. La altura que deberías procurar en tu escritorio para oficina está entre los 70 cm y los 73 cm. Sin embargo, no debes dejar a un lado al trabajador y su elección tanto de la silla, como de esta mesa. 

Dimensiones: El ancho ideal de una mesa de trabajo es de 80cm de ancho y 120 cm de largo. Claro que no es regla, eso también dependerá del espacio asignado al trabajador, las funciones y las preferencias que tenga.

Movilidad: Una mesa de trabajo para facilitar tus movimientos en el espacio de tu oficina, no debe ser invasiva, ni extremadamente grande. Revisa siempre tus necesidades y actividades diarias para pensar en la ubicación y tamaño de un verdadero escritorio moderno.

Organización: Que tu puesto esté diseñado para fomentar el orden y la buena distribución de tus herramientas de trabajo, hace parte de la ergonomía que debes buscar. Que tus objetos estén en un lugar puntual que te garantice organización y accesibilidad a ellos.

En Intercaster nos interesa tu bienestar laboral y por eso ofrecemos muebles para Call Center, sillas, escritorios ergonómicos y múltiples productos para que no dejes de sentirte cómodo en tu espacio de trabajo.

Artículo tomado de Intercaster

lunes, 5 de diciembre de 2016

2017: año para renovar la decoración de tu oficina

Renueva tu lugar de trabajo
¡Típico! A final de año es de vital importancia que todo sea transformado, reubicado, innovado con el ánimo de "limpiar los aires" y empezar un nuevo año con energía positiva ¿Estás de acuerdo? Porque en Intercaster lo tenemos claro, por ello, te enseñamos diferentes tendencias en decoración que se imponen para el próximo año que te motivarán a cambiar espacios y adecuar tu lugar de trabajo las sillas y escritorios perfectos para ti. Nos han gustado y queremos compartirlos contigo ¡Conócelos!

5 tendencias que se imponen para el próximo año


1.- EL MOBILIARIO SE VISTE DE MATICES OSCUROS

tanto las maderas como los colores monocromáticos se clasifican en la categoría de tonos oscuros es que brindan versatilidad, motivación y permiten que las oficinas que cuentan con sillas ergonómicas y escritorios con innovadores diseños se les adapte todo tipo de accesorios y siempre sobresalgan con mayor fuerza.

2.- ESPACIOS FLEXIBLES Y MULTIFUNCIONALES

Las salas ya no son solo para las juntas sino que se han convertido en ese espacio perfecto que se adapta a las necesidades de cada momento: reuniones en grupo para generar lluvia de idea, pasar momentos de ocio y charlas con lo amigos, incentivar el trabajo en equipo, entrevistas, entre otras circunstancias. Lo que significa que estos lugares desempeñan múltiples funciones y de este modo, habrá lugar para cada ocasión en estos agradables y exclusivos sitios de las oficinas.

3.- LA TECNOLOGÍA VA DE LA MANO CON LAS OFICINAS

¿Ha pasado por tu mente un escritorio moderno que recargue la batería de tu celular solo con apoyarlo en la superficie? O ¿sillas que se acomodan solas para evitar el desorden en los lugares de trabajo? Bueno este segundo ejemplo ya es un hecho ¿lo sabías? Intelligent Parking Chair fue la silla de Nissan que se presentó hace algunos meses y demuestra que la tecnología debe ir de la mano con los espacios laborales para facilitar y hacer más amena la vida en las oficinas y por supuesto, intensificar la productividad.

4.- ESPACIOS QUE INVITEN A LA RELAJACIÓN Y EL OCIO

La vida está cambiando y con ellos, las tendencias empiezan a permeabilizar estas realidad. Ahora las personas están buscando cumplir con sus labores diarias pero asimismo piden más tiempo de ocio, esparcimiento, diversión y relajación. De este modo, se pretende aumentar la productividad, mejorar la salud de las personas y que se sientan más a gusto en sus lugares de trabajo.

5.- LA NATURALEZA TOMA FUERZA EN LAS OFICINAS

La naturaleza gana cada día más terreno: jardines verticales, plantas en medio de los pasillos, ventanas grandes que permitan que ingrese la luz solar, espacios verdes que inviten a relajarse y acercarse a ambientes naturales, escritorios para oficina ubicados en medio de terrazas que permitan disfrutar del aire libre, son algunos de los ejemplos que varias empresas han adoptado para decirle a sus empleados que existen especiales lugares en los espacios laborales que motivan a la concentración y generan un mejor ambiente.

En Intercaster nos agrado conocer todas estás tendencias y por supuesto, era de crucial importancia comunicarlas a nuestros clientes. Empieza un nuevo año y con ello, la oportunidad perfecta para que renueves tu lugar de trabajo; esperamos que estos ejemplos sean de gran ayuda. Comparte el contenido e invita a los demás para que apuesten por oficinas mucho más naturales, ergonómicas, versátiles y modernas.

Artículo tomado de: Intercaster

jueves, 20 de noviembre de 2014

La producción laboral aumenta con un buen inmobiliario

Un buen inmobiliario aumenta la producción laboral
Asesórese de los expertos en muebles para oficina, Intercaster tiene todo para aumentar su productividad ¿Sabía usted que una silla ergonómica es precisa para que sus empleados puedan trabajar plácidamente? La oficina es el lugar donde pasamos más horas al día cada semana, por eso deben existir unas condiciones adecuadas para que productividad se mantenga en alza.

Entre ellas se incluyen una correcta iluminación, ya que evita fatiga visual, agotamiento, estrés y jaquecas, de esa manera iluminar correctamente los espacios influye positivamente creando ideas positivas elaboradas desde una buena silla de oficina encargada de cuidar su espalda.

Diversos estudios han demostrado que existe una relación innegable entre la iluminación de los espacios y la productividad, entre estos se destacan el más reciente de la Universidad de Cornell quienes estimaron que una correcta iluminación podría incrementar la productividad hasta un 5 por ciento.

Un buen diseño para oficinas se consolida con sillas interlocutoras y un sistema de iluminación que solucione las necesidades de iluminación de los trabajadores. Esto quiere decir, que deben existir ventanas grandes y un aprovechamiento de la luz del día para minimizar el uso de la luz artificial.

4 consejos para lograr una correcta iluminación


• Procure un uso pleno de la luz que entra por las ventanas, de esa manera será mejor para sus ojos. Debe tener presente que los rayos del sol no lo afecten de forma directa cuando esté sentado en su escritorio moderno.

• Las luces blancas son ideales para los espacios de trabajo, ya que las mismas incrementan la concentración y productividad. Además, son el perfecto complemento para espacios donde se encuentren sillas secretariales.

• En el techo las luces deben estar ubicadas al lado del puesto de trabajo, dirigida especialmente a donde se encuentra la silla tándem y el escritorio. De esa manera la vista hacia la pantalla de la computadora será paralela a los focos de luz.

• Las luces indirectas dirigidas en lo posible de manera oblicua son necesarias para espacios compartidos como el área de comidas, o una sala de juntas. De esa manera se pueden crear ambientes más agradables y naturales brindando una sensación de bienestar.

Más servicios con Intercaster:


Encuentre en nuestro catálogo sillas universitarias y servicios exclusivos como mantenimiento preventivo, los cuales ahorrarán dinero y mantendrán en perfectas condiciones su inmobiliario. Consulte nuestros servicios en los teléfonos: 278 7351 o 372 4853

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Hábitos para ser más productivo en la oficina

Hábitos para ser productivo en el trabajo
Una persona puede pasar todo el día ocupado y sin embargo no significa que ha producido el resultado esperado. Es por esto que es necesario conocer como se puede ser más productivo antes de sentarse detrás de su escritorio moderno.

Existe un paradigma en relación al trabajo que indica que cuando una persona sufre o parece más estresada, es mejor trabajador que aquel que es tranquilo y feliz, asociado este último a flojera, o que no está comprometido, siendo esto un modelo mental equivocado.

Se debe entender que la que productividad va ligada a otras aptitudes que se alimentan de ella, las cuales se pueden fomentar y fortalecer en el caso de necesitarlas. Antes de iniciar la jornada de trabajo en su silla ergonómica, es necesario que usted tenga en cuenta ciertos aspectos claves que le permitirán ser más productivo, trayendo consigo beneficios para usted y su empresa.


8 pasos para ser más productivo:


Enfocarse en el objetivo, no en el procedimiento: Si en lugar de pensar en todos los pasos que se debe hacer para conseguir algo, piensa en que es lo que se quiere lograr, realizará todo más rápidamente y sin darse cuenta se estará disfrutando del logro.

Descansos en pequeñas dosis: Se ha comprobado que la productividad aumenta significativamente si se alterna un descanso de 15 a 20 minutos por cada 2 horas de trabajo, en ese momento se puede aprovechar para levantarse de la silla de oficina, y realizar algunos ejercicios de estiramiento conocidos también como pausas activas.

De el 20 por ciento y obtenga el 80 por ciento: Defina con esta simple pregunta sus objetivos en el día. ¿Qué es aquello que podré hacer ahora que me acercará significativamente a mi resultado esperado? Y enfoque todos sus pensamientos del día a realizarlo.

Defina una rutina sólida: En la que incluya dormir bien, entre siete y ocho horas diarias. Aunque en la jornada diaria usted pueda pasar más tiempo del que requiera en la oficina esto no es aconsejable, cuando está cansado por no dormir lo suficiente y aún así se queda más tiempo estará muy cansado como para conseguir óptimos resultados.

Establezca mejores metas: Pregúntese ¿Qué puedo mejorar de mí? ¿Qué es lo que me gustaría hacer? ¿Qué es lo mejor que sé hacer? ¿Qué es lo que la empresa espera de mí? De esa manera tendrá una idea clara de sus objetivos.

Gestionar hasta el cansancio: No importa a que nivel pertenezca debe entender una cosa, su jefe puede estar bajo presión desde arriba, por lo que él a su vez necesita personas que le colaboren a tiempo en las labores. Gestionar es la capacidad que le permitirá mostrar resultados a tiempo, producto de la disciplina y la resistencia.

Reconozca la diferencia entre lo urgente y lo importante: Intente diferenciar lo que es urgente e importante, entendiendo esto como urgente todo aquello que necesita de una solución inmediata, mientras lo importante puede manejarse en el transcurso de la jornada.

Haga uso del mantenimiento de Intercaster: Hacer un mantenimiento de sillas a tiempo le permitirá ser más productivo con todo lo que le rodea, de esa manera usted podrá ofrecer un lugar indicado para trabajar, teniendo más oportunidades de enfocarse en su labor mientras no sufre retrasos.

martes, 28 de octubre de 2014

10 razones para hacer una pausa en el trabajo

La importancia de hacer pausas activas
Conocidas también como pausas activas fueron aprobadas desde 2009 (ley 1355) con un antecedente desde 1950.

Las pausas activas han sido una de las principales herramientas que se han implementado en las empresas, para promover la actividad física enfocada a mejorar los hábitos de postura en el horario laboral. Las mismas tienen como fin primordial hacer una o dos pausas al día, para hacer estiramientos y ejercicios que promuevan el cambio de posición.

El trabajo es el lugar donde se pasa la mayor parte del día, 8 horas como mínimo que sumadas a los 5 días de la semana arrojan un resultado de 40, que al mes suman algo más 160 horas. Si en ese trascurso de tiempo usted no se levanta de su escritorio, algo está pasando y no es precisamente bueno.

Por más que en su oficina cuente con un inmobiliario como sillas interlocutoras, es una obligación tomarse dos minutos para realizar ejercicios que aparte del estiramiento traerán una nuevo aire durante el trabajo, disminuyendo los niveles de estrés.

De acuerdo con los especialistas de Expo Vida Sana 2013 existen 10 razones primordiales para realizar pausas activas durante la jornada.


1 al 10 razones primordiales:


Disminuye el estrés.

Favorece el cambio de posturas y rutina.

Libera estrés articular y muscular.

Estimula y favorece la circulación.

Mejora la postura.

Favorece la autoestima y capacidad de concentración.

Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social.

Disminuye riesgo de enfermedad profesional.

Promueve el surgimiento de nuevos líderes.

Mejora el desempeño laboral

Como ve es importante levantarse de su escritorio moderno y realizar una pausa en el día acá le indicamos que clase de ejercicios debe hacer.

Suba y baje escaleras.

Ponga música y baile.

Practique ejercicios de activación de la respiración, solo/a o en grupos, así como masajes en el cuello y hombros.

Realice ejercicios de coordinación y estiramiento.

Si tiene forma y acceso para hacerlo, salga a caminar a un parque o por los corredores de la oficina.

Inclusive desde su silla de oficina, sentado cada 30 a 60 minutos usted podrá realizar movimientos articulares por algunos segundos en las manos, cuello, hombros, brazos y ejercicios de relajación visual. De esa manera no existirá ninguna excusa para no cuidar uno de sus materiales más valiosos como es su cuerpo.

Asesórese de los expertos en inmobiliario de oficina y encuentre con intercaster servicios como mantenimiento de sillas, y más beneficios, todos pensados para ofrecerle la mejor calidad y garantía al precio justo.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Hábitos para ser más feliz en la oficina

Consejos para un buen ambiente laboral
Además de tener el inmobiliario indicado como una buena silla interlocutora, es necesario sintonizarse cada día con el entorno laboral, realizando pequeñas acciones que pueden cambiar su actitud dentro de la oficina.

Una sonrisa al saludar puede hacerle saber a sus compañeros que usted está listo para hacer las cosas, por el contrario una mirada perdida o al suelo dará a entender que usted estará escondido en su asiento en la jornada. El lenguaje facial y las expresiones comunican su estado sin decir palabras.

La mejor manera de experimentar un cambio antes de sentarse en el escritorio es seguir estos sencillos consejos, creando hábitos que fomenten un cambio a su alrededor de esa manera cada día será más llevadero y armonioso.


Algunos consejos que le pueden servir:


Hable con alguien antes de revisar su correo: Antes de llegar a su lugar de trabajo y sentarse en su silla ergonómica, no olvide su parte humana, al llegar tome unos minutos para saludar a alguien, de camino por los pasillos puede preguntar que tal estuvo el fin de semana, se sorprenderá de cómo su estado de ánimo cambia cuando no se precipita en el ámbito digital.

Tráigale un café a algún compañero: Un acto de bondad siempre será bien recibido y lo harán sentirse más alegre. Un bonita sorpresa puede ser una bebida caliente en un día frío en el escritorio moderno de alguien, de esa forma el ambiente en la oficina puede ser más agradable.

Trabaje duro por un tramo y luego disfrute un merecido descanso: Concentrar su atención en una idea, o en documento durante largas horas puede ser desgastante, una opción puede ser plantearse metas para terminar el trabajo, al finalizarlo parece de su puesto y converse con sus compañeros de algo que no se relacione con el trabajo. Otra idea puede ser realizar pausas activas de esa forma relaja los músculos y evita una lesión.

Sonría primero y luego hable: Se puede sorprender con el poder oculto tras una sonrisa, aunque pueda parecer cursi, una verdadera sonrisa antes de exponer un proyecto o para argumentar una idea puede ayudar. Es algo no premeditado pero que en un largo periodo reflejará de forma positiva en usted.

Agréguele incentivos a su lista de tareas: En días con mucho trabajo y actividades por realizar, puede hacer una lista de todas las actividades por desarrollar, también puede agregar una pequeña recompensa por hacerlas. Si tiene alguna base de datos que actualizar es casi obvio que no va disfrutar mucho, pero cuando terminé puede disponerse a comprar un dulce. Motivación significa felicidad.

Para finalizar debe recordar que nadie disfruta de una persona amargada en la oficina, con estos sencillos consejos usted logrará dar otra vibra a su semana laboral, disfrutando su jornada y siendo más productivo. Con una buena energía y con los productos de oficina desarrollados por Intercaster, usted estará seguro de cuidar su cuerpo de la manera correcta. Consulte el catálogo y obtenga el mejor beneficio por su dinero.