Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento de sillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento de sillas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2019

¿Qué es la domótica en la oficina?



Lo ideal de la domótica en tu oficina no es solo implementar medidas tecnológicas, sino que el diseño del entorno de cada trabajador sea agradable y mejore la producción de sus labores. Además que en cuestiones de salud estén seguros, por la seguridad de su entorno en cada elemento de trabajo. Conoce más de los beneficios de la domótica en la siguiente nota.

La domótica tiene como objetivo principal proporcionar una mejoría en la calidad de vida de las personas, por medio de estrategias o mecanismos aplicados en el ámbito laboral o personal que garantizan la seguridad y el bienestar. Ahora piensa, ¿quién no desea tener una dotación de mobiliario en su oficina y espacios de última tecnología que ayuden a optimizar los procesos y aporten al cuidado de la salud? No dudes en hacer reformas y aplica la domótica en tu oficina o en tu hogar.

Objetivo de la domótica en tu oficina

Actualmente, gracias a todos los avances tecnológicos, puedes dotar tu espacio de trabajo, tu empresa o tu oficina, con un mobiliario o espacios que proporcionen beneficios a nivel de productividad y salud. Es la posibilidad de tener a tu alcance la capacidad de direccionar los procesos, de forma tal, que se aprovechen las ventajas que aporta el contar con todos los estándares de funcionalidad del diseño de los espacios, en pro del bienestar de los trabajadores.

Aunque el mantenimiento de sillas es una posibilidad viable para mantener una vida útil de estos objetos, la domótica invita a contar con productos plenamente adaptados para que estas instalaciones estén dotadas también de lo último en tecnología mobiliaria. Intercaster cuenta dentro de sus productos y servicios con descansa pies, sillas ergonómicas y secretariales, que podrás implementar en tu nuevo espacio y te ayudará a garantizar lugares más seguros para tu salud. ¡Conoce con nosotros los principios para implementar este concepto a tu oficina!

4 principios fundamentales de la domótica

La domótica cuenta con un abanico de posibilidades para aplicarlo a muchos ámbitos, pero si lo aplicas en las reformas de tu oficina específicamente, podemos hablar que funciona para proporcionar productividad, salud, bienestar y otros beneficios a nivel económico:

  • Instalaciones más seguras: Por medio de alarmas a incendios, de escapes de gas, de sismos, entre otros, puedes garantizar que tu o tus trabajadores tomen medidas inmediatas para evitar posibles peligros inherentes en estas situaciones. Contar con medidas de seguridad de cualquier tipo es implementar la domótica en tu oficina.
  • Integración de conceptos ambientales: Implementar en tu oficina medidas que contribuyan al cuidado y la preservación del medio ambiente, es uno de los principios fundamentales para que se pueda aplicar la domótica en tu empresa. Hacer uso de la energía por medio de parasoles, es uno de los ejemplos de las alternativas que puedes implementar dentro de la integración de conceptos ambientales en tu oficina.
  • Seguridad y control de accesos: Tener un control sobre lo que sucede en tu empresa cuando no estás presente es una necesidad, ya sea por medio de cámaras o sensores que registren movimiento cuando nadie debería estar. Implementar control de acceso u otras medidas ayudan a prevenir casos que puedan ser perjudiciales para tu lugar de trabajo y puedan poner en riesgos a tus trabajadores o a ti.
  • Ahorros energéticos: Contar con un control del consumo de la iluminación, la calefacción, el aire acondicionado y otros factores que ofrezcan datos representados en gastos, puede ayudar a generar alternativas de ahorro que favorezcan financieramente tu empresa. Es una alternativa que permite que te beneficies económicamente.

Aplicar la domótica a tu oficina permite garantizar que las necesidades de proporcionar la seguridad, la salud y la integridad de las personas, sea posible. Ya que, como se mencionó anteriormente, la domótica es un conjunto de aplicaciones de avances tecnológicos, que permitan día a día, mejorar las condiciones bajo las que los seres humanos se desenvuelven.

Este principio, se aplica también al mobiliario que ofrezcas a las personas de tu trabajo, recuerda que el objetivo de este concepto, más que implementar medidas tecnológicas que desempeñen tareas que brinden bienestar, es hacer que el diseño de los elementos de tu espacio te ayuden con la productividad y al cuidado de tu salud. Intercaster trabaja con artículos de seguridad en el trabajo que puedes complementar en la aplicación del concepto domótica a tu oficina, no dudes en acudir a nosotros.


Articulo tomado de Intercaster.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Estilo de oficina del mes: Estilo Google



En muchos casos las oficinas incomodas generan en los trabajadores una productividad baja, ya que no se sienten cómodos en el trabajo, y se les hace molesto realizar funciones. Intercaster quiere mostrarte que oficinas al Estilo Google que se podría decir que son las mejores, generan una mejor productividad y los trabajadores les da gusto hacer sus labores. Intercaster tiene las mejores sillas, escritorios para que ambientes las oficinas al Estilo Google. Conoce más en la siguiente nota.



El lugar de trabajo es uno de los elementos que más contribuye en garantizar la comodidad y productividad de los trabajadores. Contar un espacio que brinde buena iluminación, que goce de quietud y tranquilidad y tenga muebles de excelente calidad permite que las personas realicen sus tareas y labores con una actitud positiva y activa. Por eso la idea de los fabricantes de sillas es esforzarse día a día por innovar con últimas tecnologías en el diseño de muebles, con el fin de ofrecer lugares de trabajo confortables, placenteros y saludables.

Google es una multinacional que ha sido reconocida por innumerables logros, uno de ellos es la originalidad de sus oficinas y cómo estas son el lugar donde cualquier persona desearía trabajar. Los escritorios, las sillas, las paredes y los espacios que componen cada uno de estos lugares donde las personas desempeñan sus tareas, se convierten en el escenario perfecto para vivir momentos de ocio y a la vez de productividad laboral. Una portavoz de Google le contó al New York Times que los diseñadores de las oficinas de Google tienen un único objetivo: "crear el lugar de trabajo más feliz, más productivo del mundo”.

De acuerdo a esto, hemos estipulado que el estilo de oficina del mes es Estilo Google. Aunque hay  abundantes estilos de los cuales puedes inspirarte para dotar tus espacios de trabajo, tu empresa u organización, la idea es que puedas elegir de cuerdo a tus gustos y aficiones. Soñar con un lugar increíble, es el primer paso para hacer de tu sueño una realidad.

A continuación te daremos a conocer 4 características fundamentales de las oficinas de Google que puedes aplicar o podrás inspirarte para que surjan nuevas ideas grandiosas, recuerda que un espacio en el que te sientas cómodo y feliz hará que tus mejores momentos sean cuando estés trabajando.

Características del estilo Google

1.      Mobiliario de oficina divertido y saludable
Este estilo se identifica sobretodo porque las personas pasan momentos de esparcimiento y relajación en las mismas instalaciones de la oficina. Sillas con la última tecnología y diseños son las que componen las oficinas de Google, donde de acuerdo al estilo de cada instalación tiene su propia adecuación en mobiliario. Puffs, sillas ergonómicas, hamacas, son tan solo algunos de los estilos que componen los muebles del estilo Google, lo más importante es que sean cómodos, saludables y divertidos.

2.      Menos paredes y más escritorios prácticos
El tener menos paredes en las oficinas hace que haya una percepción del espacio más amplia y que haya más interacción entre colegas y colaboración, para que se genere compañerismo y unión en la oficina, esto. Un ambiente laboral agradable es fundamental para que se pueda trabajar eficientemente. Los escritorios de Google ofrecen a sus empleados compartimientos donde puedan guardar sus implementos, algunos vienen con archivador de ser necesario, todo depende de la labor que desempeñe. En Intercaster hay diversos diseños de escritorios y otros artículos con los que puedes complementar tu oficina.

3.      Instalaciones mágicas
La decoración de los espacios llevan temáticas interesantes y curiosas, inspiradas en parques, ciudades, épocas, deportes, películas, videojuegos, entre otros estilos que transportan a los trabajadores a lugares llenos de magia, diversión y comodidad. Las instalaciones además de contar con última tecnología, buscan ofrecer todo lo que necesitan en un mismo espacio. Piscinas, gimnasios, guarderías, salas de juegos, restaurantes y baños con duchas, hacen que los usuarios que trabajan con Google tengan todo en su lugar de trabajo.
 
4.      Espacios para descansar y relajarse
Ante el conocimiento de que el trabajo algunas veces puede agotar y generar estrés, Google ofrece lugares que contrarresten estos síntomas inherentes en el ámbito laboral. Grandes salas con sillas super cómodas, con los mejores materiales y la última tecnología en términos de salud  hacen que los colaboradores puedan tener su momento de relajación corporal y mental. Además, cuenta con salas de masajes para liberar las tensiones de la carga laboral y extensas jornadas. ¿Quién no quisiera estar en un lugar así?

No olvides: La innovación en los espacios de tu empresa debe ser un boleto directo a la motivación de tus colaboradores. No te limites, cualquier tipo de negocios puede introducir ideas nuevas en sus instalaciones. Puedes transformar o mejorar los muebles para call center, las salas de espera de los centros médicos o los espacios de atención al cliente en los bancos, lo más importante es que tengas en cuenta como primera instancia a las personas que hacen que tu negocio sea viable, ya sean tus funcionarios o tus clientes. Los lugares deben ofrecer momentos únicos e irremplazables.

Intercaster es una gran familia que se destaca por ser los mejores fabricantes de sillas con última tecnología e interesantes diseños. Si estás interesado en armar tu estilo Google Intercaster es la mejor opción para adquirir escritorios y sillas de la mejor calidad, con nosotros podrás dotar a tu empresa con lo mejor. Sin embargo, el compromiso con nuestros clientes no termina aquí, también ofrecemos mantenimiento de sillas para que no pases momentos incómodos que afecten tu tiempo en el trabajo.  Te garantizamos lo mejor para seguir contribuyendo a una excelente calidad de vida, mereces tu oficina con el estilo Google.


Articulo tomado de Intercaster.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Cómo crear espacios coworking estupendos


Los espacios coworking son lugares en los que se rompe con el esquema de oficina tradicional, su funcionalidad es importante y para ello requiere de ciertos elementos que potencien la productividad como sillas ergonómicas, escritorios amplios, excelente calidad de Internet, iluminación y espacios para el ocio y la creatividad; conoce con detalle cada uno de estos elementos en la siguiente nota.

Los espacios coworking son una tendencia que reúne a diferentes profesionales en un lugar de trabajo colaborativo, que brinda una experiencia de confort y productividad a través de su diseño y equipamiento con escritorios y sillas de calidad, entre otro tipo de mobiliario. De igual modo, posibilita la ampliación de la red de contactos de quienes acuden allí para desarrollar sus actividades laborales, en su mayoría freelancers, trabajadores independientes o empleados de empresas que contratan el servicio coworking.

Estos espacios de trabajo ideales para fortalecer el networking, se caracterizan por la oferta de múltiples zonas con características que se ajustan a las preferencias y necesidades específicas de su público. Así, los ambientes profesionales contemplan oficinas individuales con archivadores, salas con numerosas mesas, sillones y habitaciones para reuniones, por ejemplo. El diseño suele fusionar lo moderno, funcional y creativo, para asegurar condiciones de trabajo favorables para el rendimiento. Una de sus mayores ventajas es que cuenta con espacios que potencian el encuentro con otros profesionales y, por tanto, el desarrollo de habilidades y la cooperación.

Aunque su estilo suele diferir de acuerdo a la empresa de coworking y los requerimientos de cada cliente, algunos elementos son infalibles para crear un espacio de trabajo colectivo que sea productivo, saludable y cómodo:

        Sillas ergonómicas: Son, sin lugar a dudas, imprescindibles. Al elegirlas es preciso tener en cuenta la resistencia del espaldar, la suavidad de la espuma del asiento, su capacidad para ser regulable en altura, si cuenta con apoya brazos y si su base tiene ruedas que facilitan la movilidad. Poner a disposición de los trabajadores varios modelos es una buena idea, así ellos podrán encontrar la más conveniente para llevar a cabo su jornada. Consulta con los importadores de sillas, las opciones ergonómicas que favorecerán la comodidad y salud postural de los profesionales.

No olvides estar al tanto del estado del mobiliario. Como su uso es constante, es necesario revisar que se encuentre en perfectas condiciones para impulsar la vida laboral y evitar accidentes causados por una pieza desgastada o mal ajustada. Haz de la observación una práctica rutinaria y contacta con el fabricante para reparar aquello en mal estado, o para realizar el mantenimiento de sillas periódicamente.

    Escritorios amplios: El espacio que las empresas de coworking tienen a su disposición no puede ser limitado, pues uno de sus propósitos principales es crear oficinas colectivas en donde todos cuenten con espacio suficiente para trabajar sin molestias. Así que opta por mesas de trabajo amplias y en diferentes formas (rectangulares, cuadradas, redondas o tipo L), para suplir las expectativas de cada persona. La madera es un material recomendable gracias a su durabilidad y variedad de tonalidades que le otorgan al lugar un toque casual, juvenil y sofisticado.

    Internet: La era digital actual hace de Internet una herramienta necesaria para trabajar, resolver inquietudes, comunicarse, investigar o difundir contenido de manera inmediata y fácil. Por ello, debes priorizar la contratación de un servicio de red ágil que cubra toda la edificación y llegue a cada uno de los puestos de trabajo.

      Salas de socialización: No todo es trabajo, hay momentos del día destinados a la integración, el conocimiento mutuo, la socialización de ideas y experiencias. Deja las sillas gerenciales de lado para estos espacios e implementa sofás, juegos de mesa o ping pong que faciliten estos encuentros y permitan el esparcimiento por unos cuantos minutos. La ambientación es importante, utiliza colores vivos y plantas naturales que hagan acogedor al lugar.

     Lámparas, equipos de impresión y café: Son otros de los elementos que los trabajadores necesitan para llevar a cabo sus tareas con comodidad, sin esforzar la vista, tener información a la mano y mantenerse despiertos y productivos. Ofrécelos en las oficinas coworking y garantiza la satisfacción de todos.

El bienestar es el aspecto más importante a la hora de diseñar el espacio de coworking ideal. Ten en cuenta la comodidad que ofrecen las sillas y escritorios de buena calidad, las condiciones de iluminación, ventilación e higiene que deben permanecer en el lugar, y los equipos imprescindibles. Construye una experiencia de trabajo colectivo estupenda con ayuda de Intercaster, fabricamos muebles para call center, sillas ergonómicas y otros accesorios para oficina. ¡Contáctanos!

Articulo tomado de Intercaster

jueves, 1 de noviembre de 2018

Diseña tu oficina para mejorar el ambiente laboral



El ambiente laboral es muy importante para que la productividad de los colaboradores esté en niveles altos, la sensación de bienestar permite que sean eficientes al momento de realizar sus actividades laborales y para lograrlo es necesario aprovechar los espacios y el mobiliario, buscando ergonomía, con sillas y muebles especiales para oficinas, además de mantener orden. Conoce cómo lograrlo con más detalle en la siguiente nota.

El ambiente laboral es un tema de prioridad para todas las empresas. Es bien sabido que un buen clima en el lugar de trabajo favorece la productividad, confianza y las relaciones interpersonales óptimas. Mejorar este aspecto es una tarea importante que inicia con la adecuación de los espacios. Contar con un escritorio suficientemente amplio, una silla ergonómica y un entorno agradable y diseñado inteligentemente, es el primer paso para potenciar la cordialidad y buena disposición entre los trabajadores. Lógralo con los productos de importadores de sillas y elementos de oficina de calidad,  creatividad y la premisa constante por ofrecer comodidad.

Puedes utilizar la decoración y distribución de espacios en tu empresa, para contribuir al crecimiento profesional de tus colaboradores con espacios propicios para la concentración y salas dedicadas al esparcimiento, entre otras estrategias que te contaremos hoy.

¿Sabes cuáles son las principales razones que originan el desencanto con un trabajo y las posteriores renuncias? Una de ellas es el clima laboral. Según la consultora en reclutamiento de personal Page Personnel, el mal ambiente laboral se encuentra en el segundo lugar de motivos que incentivan a las personas a cambiar de empresa. Otro estudio realizado por Gensler US Workplace Survey en 2014, asegura que el 90% de los empleados reconoce la calidad del ambiente de trabajo como un factor determinante en su actitud en la oficina.

¿Qué es el ambiente laboral?

El ambiente laboral se refiere al conjunto de condiciones que caracterizan a una compañía y afectan positiva o negativamente la cotidianidad y satisfacción de los empleados. Estas particularidades pueden ser tangibles, como las cualidades del entorno (ventilación, iluminación y confort), o intangibles como la relación entre compañeros de trabajo. Con el fin de mejorar el ambiente laboral, se debe trabajar en estos dos aspectos.

Por una parte, es posible potenciar la integración y el buen trato entre empleados, creando momentos para compartir: un sofá para las pausas de café, mesas amplias para el almuerzo, reuniones informales para celebrar el logro de proyectos y ocasiones especiales como cumpleaños, por ejemplo. Son múltiples las estrategias para alcanzar la socialización respetuosa y amigable en los entornos laborales.

De igual modo, es necesario transformar los espacios a favor de la comodidad y salud postural en la oficina. Detalles como el mantenimiento de sillas, la suavidad del asiento, la luz natural y la frescura, influyen en la imagen general que los empleados forman de su empresa y que, en muchas ocasiones, pueden comunicar a sus conocidos.

Innova en el diseño de tu oficina de la mano de Intercaster, el aliado para equipar los lugares de trabajo. Te compartimos las pautas para crear ambientes que contribuyen a mejorar el clima laboral a través de la distribución, decoración y elección del mobiliario.

Muebles funcionales y cómodos para oficina

La elaboración de sillas para trabajar numerosas horas varía de la fabricación de estos implementos con otros fines. Las sillas para oficina cumplen con ciertas características para cuidar la salud postural de los colaboradores y evitar molestias en la zona lumbar, las articulaciones o problemas de circulación. Una silla de calidad es ergonómica, cuenta con un asiento suave y ajustable en altura para que sea modificado por cada empleado según su estatura, tiene un espaldar resistente en malla, su base es giratoria y posee apoya brazos. En tanto los escritorios, deben ser amplios para ubicar los elementos de trabajo y realizar las funciones diarias sin inconvenientes. De acuerdo a las características de tu oficina, puedes optar por mesas alargadas o en diseño de L con archivadores.


Puestos de trabajo que faciliten la colaboración entre empleados 


El trabajo en equipo es una de las habilidades más importantes en una compañía, pues desde las diferentes áreas, los trabajadores se esfuerzan por lograr un objetivo común. Si alguien necesita ayuda, la disposición de los puestos de trabajo puede facilitar la colaboración. Es el caso de los contact center, empresas de servicio al cliente y ventas en los que se evidencia la necesidad de trabajar en equipo, ya sea para solucionar un problema del consumidor o lograr una compra. Por tal razón, los muebles para call center se disponen de tal manera que los colaboradores se ven frente a frente, se mantienen cerca y se comunican con facilidad.

En una oficina dedicada a actividades de otro campo, también es recomendable ubicar los escritorios uno frente a otro, para favorecer la integración y el trabajo en equipo.

Luz, ventilación y colores para oficina

Estos tres aspectos conforman, junto al mobiliario, el entorno de una oficina. Son esenciales pues influyen en la actitud y productividad de las personas en la   empresa. La luz es vital para trabajar óptimamente sin esforzar la vista y lograr concentrarse. La ventilación adecuada no sofoca ni agobia durante las extensas jornadas, y los colores transmiten sensaciones que llaman al dinamismo y la creatividad, por ejemplo.
  • Luz: Procura que sea natural, si llega a ser muy brillante en momentos determinados del día, sitúa sobre los ventanales cortinas finas para disminuir la demasía de luz. Todos los espacios deben estar bien iluminados, así que instala bombillos y lámparas de luz fría para aquellas zonas que el sol no alcanza.
  • Ventilación: Los espacios cerrados se tornan demasiado calurosos y dificultan el rendimiento laboral de los empleados, por ello, mantén las ventanas abiertas en intervalos o un sistema de ventilación que conserve fresca la oficina.
  • Colores: Muchas empresas dan prioridad al blanco gracias a la tranquilidad que inspira, sin embargo, es aconsejable agregar vida a través del color. Pinta uno de los muros en un tono cálido o agrega piezas coloridas como cuadros o macetas. La gama de rojos y naranjas son muy aconsejables, ya que transmiten energía.
Equipos de trabajo modernos y funcionales

Tus colaboradores merecen computadores modernos y tecnologías funcionales que faciliten el desempeño de sus labores de manera eficiente. Dialoga con ellos y pregúntales sobre sus necesidades y el estado de sus herramientas de trabajo. Actualiza los programas tecnológicos continuamente y ofrece comodidad en el aspecto digital.

De igual manera, debes revisar las condiciones del mobiliario para realizar los mantenimientos oportunamente. La compañía de fabricación y distribución suele proporcionar este servicio y cambiar las partes de sillas que, por lo general, se deterioran con el uso frecuente.

Sigue estas pautas y mejora el ambiente laboral desde el mobiliario y decoración de tu oficina. Los cambios de actitud en tus colaboradores beneficiarán a la empresa gracias a la comunicación asertiva, el confort para trabajar, los equipos funcionales y la satisfacción de los empleados con su entorno. Adquiere los muebles para oficina que necesitas con Intercaster, contáctanos y conoce los productos ergonómicos y de calidad que tenemos para ti.

Articulo tomado de Intercaster   

martes, 16 de octubre de 2018

Siete consejos para aprovechar el espacio de tu oficina pequeña


No contar con un espacio amplio al momento de organizar tu oficina no debe ser un problema, pues el uso del mobiliario ideal como sillas especiales y muebles, así como la división de espacios, puede hacer que tu oficina luzca siempre ordenada e incluso luzca más grande; si aún no sabes cómo lograrlo te invitamos a que leas 7 consejos para que aproveches el espacio de tu oficina pequeña en la siguiente nota.

Los espacios limitados no pueden ser un impedimento para que tu lugar de trabajo sea cómodo, productivo, saludable e, incluso, luzca amplio. El equipamiento, la decoración y distribución inteligente son la alternativa para aprovechar cada metro de tu oficina pequeña. Con la ayuda de importadores de sillas ergonómicas, la adecuación en la iluminación, división alternativa de espacios y uso de ciertos colores, lograrás un aspecto agradable y una oficina con todas las características para trabajar con confort y dinamismo. 

Si el espacio de tu oficina no es tan grande como quisieras, no te preocupes, existen diferentes estrategias que puedes implementar para crear perspectiva de amplitud y conservar la ergonomía, fundamental en el trabajo, teniendo en cuenta la cantidad de horas que los empleados transcurren allí. Conoce siete trucos para equipar, decorar y utilizar adecuadamente los espacios de tu oficina pequeña:   

1. Ten en cuenta las dimensiones de tu oficina

Es el primer punto que debes conocer con exactitud para elegir el mobiliario adecuado e invertir con certeza en sillas, escritorios, mesas auxiliares y archivadores que se acomoden a las medidas de tu lugar de trabajo. Cuando la oficina es pequeña, prima la funcionalidad. Así que toma el metro, escribe las dimensiones y busca muebles prácticos y cómodos que ocupen el espacio suficiente al instalarlos.

2. Elige el mobiliario pensando en confort

Uno de los errores más comunes a la hora de equipar una oficina pequeña, es sacrificar la comodidad adquiriendo sillas estrechas y no ergonómicas en el intento por ahorrar espacio.

El mobiliario es el alma de todo lugar de trabajo, a nivel estético y de productividad. En el mercado puedes encontrar sillas con asiento regulable en altura, elaborado en espuma, espaldar resistente, apoya brazos y bases giratorias, que brindan confort y no ocupan demasiado espacio. Invertir en este tipo de sillas es fundamental tanto en oficinas grandes como pequeñas, pues garantiza condiciones óptimas para el desempeño de funciones. En el caso de los escritorios, opta por mesas largas y resistentes.

Ahora bien, si tu lugar de trabajo cuenta con mobiliario útil que ha perdido parte de sus atributos debido al uso continuo, opta por servicios de mantenimiento de sillas y escritorios. Recuerda que mantener todas las piezas ajustadas y en excelentes condiciones garantiza la seguridad de tus trabajadores. En ocasiones no es necesario desechar tu mobiliario y comprar uno nuevo, basta con reemplazar las partes de sillas, tapizar y renovar los muebles que lo necesiten.  

3. Adquiere archivadores verticales

Los archivadores y armarios son indispensables para guardar documentos o implementos de uso cotidiano en la oficina. Elige aquellos que son altos, de este modo aprovecharás el espacio vertical y podrás mantener el orden. Ubica los archivadores y muebles de almacenamiento en los rincones o esquinas de tu lugar de trabajo.

4. Invierte en artículos de oficina para el bienestar laboral

Algunos artículos están elaborados para brindar bienestar durante las largas jornadas de trabajo. Uno de ellos es el descansa pies, necesario si las plantas de tus pies no se apoyan sobre el piso al sentarte adecuadamente. Esta situación afecta la circulación y puede causar dolores en las rodillas, para evitar estas molestias, Intercaster te ofrece descansa pies que pueden ser ajustados en diferentes alturas, ayudan a reducir la tensión de las piernas y facilitan el retorno venoso.

5. Divide los espacios con estanterías

Los muros y las paredes hacen ver los espacios más pequeños de lo que son y no favorecen el trabajo en equipo, por ello opta por estanterías para dividir las áreas, son una alternativa útil que no reduce espacios. También puedes limitarlos a través de estructuras en cristal movibles como las mamparas, su material traslúcido es ideal para mantener la perspectiva de amplitud y separar los despachos en oficinas.

6. Usa la luz a tu favor 

La luz natural es clave para que tu oficina se vea amplia. Procura que ilumine la estancia, no bloquees las entradas de luz y mantén los ventanales sin cortinas. Si la iluminación natural no favorece tu espacio de trabajo, invierte en fuentes de luz fría que provengan del techo o de lámparas altas.

7. Opta por tonalidades claras

El color de las paredes y los escritorios debe ser claro para que el efecto de amplitud dentro de la oficina sea mayor. Además, los colores neutros relajan a los trabajadores y son armoniosos. Así que pinta las paredes con tonos pastel y haz del ambiente laboral, una experiencia agradable. Si deseas agregar vitalidad, añade detalles de color con cuadros o muebles e incita a todos a trabajar con empeño.

Sigue estos consejos para equipar, decorar y aprovechar los espacios de oficina. Aunque sea pequeña, puedes convertirla en un lugar productivo y ergonómico en el que los empleados trabajen con agrado. Encuentra el mobiliario de calidad y los accesorios para asegurar el bienestar laboral en Intercaster, somos el aliado perfecto para transformar positivamente tu oficina.

Articulo tomado de Intercaster

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Recomendaciones para cuidar el mobiliario de tu oficina


La vida útil de un objeto como las sillas para oficina dependen del cuidado y mantenimiento preventivo que se realice a cada una de sus partes, entre ellas el garantizar el buen estado de las telas, tornillos, ruedas, entre otros de las sillas. En Intercaster te mostramos recomendaciones para cuidar el mobiliario de tu oficina en la siguiente nota.

La oficina es el lugar al que le dedicas la mayor parte de tu tiempo en la cotidianidad, es el espacio de trabajo que día a día acoge a los empleados en el desarrollo de sus funciones y que, debido al uso continuo y prolongado de sus implementos, suele verse afectada por el deterioro y descuido. Debes saber que la vida útil de los elementos que hacen parte de una oficina puede extenderse, siempre que se realicen mantenimientos eventuales y se opten por rutinas de conservación.  

Es normal que los materiales de las sillas operativas, escritorios y estantes del lugar de trabajo se desgasten a causa del uso persistente en el tiempo. Frente a estas situaciones, es necesario tomar en cuenta ciertas recomendaciones para cuidar el mobiliario y evitar la pérdida de su funcionalidad. A pesar de la rutina y el afán por cumplir con los compromisos del día, preocúpate por el estado de los asientos, son la principal herramienta que cuida la salud de los trabajadores y facilita sus labores. Recordemos que una buena silla, cómoda y ergonómica, incrementa la productividad y reduce la fatiga. Así que procura cuidarlas y contactar con profesionales para realizar una revisión periódica.

Lo adecuado es conservar el estado del mobiliario en la oficina y prolongar su utilidad, no cambiarlo asiduamente. Así que lo primero a hacer, es invertir en sillas, escritorios, armarios y accesorios de calidad. La elaboración con materiales resistentes, permite el soporte del peso y de las condiciones del entorno. Una vez tu oficina esté equipada con mobiliario de calidad, conserva su estado:

     Limpia regularmente las superficies del escritorio, las sillas o los cajones para guardar los archivos. Además de cuidar la estética, evitarás que la acumulación de polvo, residuos de comida y otros agentes en las diferentes partes del mobiliario, dificulten su uso. De acuerdo al material de fabricación, emplea paños limpios y productos especializados.

      Revisa que las partes de las sillas permanezcan sujetadas firmemente. Cada pieza de unión debe estar en buenas condiciones para garantizar la seguridad en el ambiente de trabajo. Realizar esta tarea con frecuencia es de vital importancia, pues un tornillo débilmente ajustado puede ocasionar incidentes y lesionar a los empleados. Si te percatas de irregularidades en los sistemas de ensamblaje, comunícate con los fabricantes.

      Utiliza debidamente las sillas y demás elementos. No es propicio apoyar los pies sobre la base, las ruedas o el asiento. Este tipo de conductas dañan el tapizado, la espuma y la estructura de las sillas, lo que ocasiona la pérdida de ergonomía. Ahora bien, la zona lumbar debe reposar sobre el espaldar, sin necesidad de inclinarse excesivamente hacia atrás. Implementa buenas prácticas de salud postural, cuidarás las sillas y tu bienestar físico.

     Solicita periódicamente el mantenimiento de sillas a empresas profesionales. Este servicio potenciará la vida útil del producto y su plena funcionalidad. No tendrás que preocuparte por el suministro de piezas originales, en el caso de que se requiera un cambio, pues los fabricantes de sillas cuentan con las herramientas precisas. El reemplazo de partes y la reparación del tapizado, harán que las sillas de tu oficina luzcan como nuevas.  

En Intercaster importamos, fabricamos y distribuimos sillas con altos estándares de calidad, comodidad y ergonomía. Con tu cuidado y el servicio de mantenimiento posterior a la venta, conservarás el mobiliario de tu oficina por un largo tiempo y en las mejores condiciones. Conoce nuestro catálogo de productos y equipa con ellos tus espacios de trabajo.


Articulo tomado de Intercaster

miércoles, 25 de abril de 2018

Salud en la oficina: un objetivo dentro de tu lugar de trabajo


El cuidado de la salud en la oficina es algo muy importante y que no se debe descuidar, por ende brindarle a tus empelados espacios cómodos y ergonómicos garantizará su salud y les permitirá optimizar sus funciones, conoce más del mobiliario adecuado para tener espacios ergonómicos en esta nota.

No cabe duda que tu oficina debe ser un espacio cómodo, lleno de estilo y sobre todo de bienestar. Por eso Intercaster te ofrece productos como sillas ergonómicas, escritorios y el mobiliario perfecto para hacer de tu lugar de trabajo, un espacio saludable. ¿Quieres encontrar bienestar y salud dentro de tu oficina? En los siguientes párrafos te contamos cómo lograrlo.

Claves para conseguir una oficina saludable


Hoy en día, tener una oficina saludable es el objetivo de muchas empresas. No es un secreto que este espacio repercute en tu salud y bienestar. Sin embargo, ser una empresa saludable va más allá, por eso debes contar con determinadas políticas de conciliación y flexibilidad.

Mobiliario ergonómico


Un diseño de sillas ergonómicas y mobiliario en general, podrá prevenir malas posturas y molestias físicas. Este tipo de muebles es muy importante para la salud, el confort y el desempeño laboral eficiente, ya que se adapta adecuadamente a diversas posturas, así como a la cinemática propia del cuerpo y a la antropometría de las personas.

Desde una perspectiva multidisciplinar, el fin de la ergonomía es el ser humano. Por esta razón, resulta tan importante aplicarla dentro de tu trabajo. Para hacerlo puedes disponer el uso de mobiliarios y herramientas de trabajo adecuados. Con Intercaster encontrarás escritorios, sillas operativas y los productos necesarios para un lugar de trabajo saludable.

Menos estrés


Intentar reducir el estrés es uno de los objetivos más importantes para el equipo de trabajo. El estrés genera ansiedad e impide ser más productivo. Este es uno de los problemas más complejos y puede tener diversas causas, entonces ¿cómo combatirlo? Adecua espacios para el esparcimiento de tus trabajadores, cuenta con sillas de oficina de calidad y realiza pausas activas en la jornada laboral.

Luz natural


Es importante contar con una luminosidad sencilla pero aceptable que pueda incentivar a tu equipo de trabajo dentro de sus labores diarias. Por esta razón, es importante que en tu oficina haya luz natural que puede darle un ambiente más acogedor, tranquilo y saludable a los espacios laborales.

Finalmente, es importante no estar sentado todo el día, aunque es difícil, también es necesario, por eso es importantes realizar pausas activas, caminar y ejercitarte.

¡Con Intercaster tu oficina será un espacio más saludable! Adquiere nuestros productos y servicios como el mantenimiento de sillas. Contáctanos y te ayudaremos a hacer de tu espacio de trabajo un gran lugar.

Artículo tomado de Intercaster

jueves, 13 de julio de 2017


En ésta nota te contaremos por qué renovar tu empresa con muebles para call center. 

Mantener armonía dentro de tu lugar de trabajo, es fundamental. Allí pasas gran parte de tu día y por eso, tus empleados necesitas bienestar en cada aspecto de este lugar. Para mantener una empresa productiva y rentable, ellos necesitan trabajar de una manera eficiente, es por ello que si deseas una verdadera productividad debes tener en cuenta que unos muebles para call center adecuados son la mejor opción.

Intercaster, es una empresa dedicada a la importación, fabricación y distribución de sillas de oficina de calidad, pues nuestros productos se destacan por su eficiencia y ergonomía. Es por estas razones que queremos darte a conocer los motivos suficientes por los cuales renovar el mobiliario de tu empresa será una buena decisión.

¿Por qué cambiar el mobiliario con muebles para call center?

Renovar siempre es bueno y como importadores de muebles, creemos que los tiempos cambian y las formas de trabajar también, por eso, una transformación del mobiliario es de gran importancia. A nivel funcional, los muebles para call center te permiten tener puestos de trabajo más eficientes y ergonómicos, donde tu trabajador se sentirá bien. La comodidad, las prestaciones y la adaptabilidad a las necesidades, son aspectos a los cuales responden unos nuevos muebles para tu empresa con Intercaster.

Cambiar es renovar

El hecho de plantearte a realizar cambios dentro de tu empresa, es progresar. Tener nuevas sillas giratorias y muebles en general, significa la mejora en las condiciones laborales. Además, transmitirás modernidad gracias a la combinación de nuevos objetos donde el estado de ánimo, la creatividad y la productividad serán proyectados dentro de un buen ambiente laboral.

Elevas la productividad

¡Así es! Los espacios influyen directamente en el desempeño laboral. No es igual trabajar en un ambiente con mobiliarios viejos que con nuevos, puesto que los procesos creativos se dan más fácilmente en trabajadores que se sienten a gusto dentro de su lugar de trabajo. No es casualidad que las grandes empresas, inviertan en un mobiliario totalmente innovador. Por eso,  ahora es tu turno de hacerlo.

Es recomendable que tu lugar de trabajo luzca fresco y moderno, pues estos dos conceptos mejorarán el ambiente. Un cambio los muebles para call center de tu empresa, traerá grandes beneficios y lo sabes. En Intercanster lo entendemos y te ayudaremos con ello, además conoce sobre nuestro servicio de mantenimiento de sillas. Contáctenos haciendo clic aquí.

Articulo tomado de Intercaster.

martes, 23 de mayo de 2017

¡Realiza pausas activas dentro de tu empresa!

Mantén una buena salud ocupacional con las pausas activas | Intercaster
Gran parte de las personas trabajan sentadas en sus oficinas aproximadamente 8 horas. La jornada demanda una serie de responsabilidades: los horarios, los jefes, reuniones, correos y un sin fin de tareas que no parecen acabar. Este puede ser el día a día de cualquier trabajador, pero es importante saber que el hecho de permanecer varias horas sentado en la misma posición realizando la misma actividad puede traer problemas a tu columna, manos, cabeza, piernas y espalda.

¿Existe una solución para esto? ¡Por supuesto! Y se trata de las pausas activas. Intercaster en esta oportunidad quiere darte a conocer la importancia de estas, teniendo en cuenta que para un bienestar total también es esencial el uso de sillas ergonómicas y un buen manejo de la postura.

¿Qué son las pausas activas?


Son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar la energía, mejorar el desempeño y eficiencia dentro del trabajo. Al prevenir los inconvenientes de los que hablábamos anteriormente,  por medio de diferentes técnicas que a su vez reducen la fatiga muscular evitan de gran manera el estrés ocupacional. Cabe destacar que para una comodidad y bienestar dentro de tu oficina, las pausas activas no son el único aspecto importante, también requieres poner atención al mantenimiento de sillas de tus empleados y que las instalaciones se adecuen perfectamente a las necesidades requeridas.

¿Cuáles beneficios traen a tus empleados?


Las pausas activas también conocidas como fitness laboral, contribuyen a disminuir la fatiga mental y a integrar a los miembros de las distintas áreas de trabajo durante las pausas. Estos ejercicios se pueden realizar en cualquier momento del día teniendo en cuenta que lo necesario es desarrollarlos antes de que aparezcan complicaciones como la fatiga muscular. Lo ideal es practicarlas cada tres horas durante el día con una duración de aproximadamente cinco o siete minutos. Recuerda que añadiendo pausas activas tus empleados gozarán de un mejor bienestar laboral y que como mencionábamos anteriormente los utensilios dentro del trabajo son de vital importancia, por eso Intercaster brinda partes de sillas para que tus colaboradores siempre gocen de estos artículos como nuevos, sin fallas; de esta manera el bienestar de tus empleados será completo.

¿Quiénes deben realizar pausas activas?


Todas aquellas personas que realizan una labor continua por más de dos horas, es decir, oficinistas, trabajadores de manufacturas, personas que trabajan de pie en almacenes. Lo recomendable es parar en algún determinado momento y realizar estas pausas por el bien de la salud física y mental de tus empleados.

En Intercaster somos expertos en el diseño y la elaboración de sillas para empresas, así que hoy nuestros productos pueden hacer parte de tus ambientes laborales. Contamos con sillas secretariales, escritorios, mesas, basureras metálicas mixtas, sillas ejecutivas y diferentes líneas que seguramente se ajustarán a tu oficina. Contáctanos, te orientaremos y enseñaremos nuestro catálogo de productos.

Artículo tomado de Intercaster.

lunes, 12 de diciembre de 2016

4 aspectos que responden ¿Con qué debería contar una sala de espera?

4 recomendaciones para la sala de espera de tu oficina
Las salas de espera no pueden ser olvidadas en los diseños interiores de las oficinas ya que serán estos espacios los apropiados para recibir a tus clientes y serán, los mismos, los que los inviten a sentirse en un lugar perfecto, especial, que transmita, lo que solo tu empresa puede propalar. Entonces, así como estás buscando buenos escritorios para oficina y sillas idóneas para tus colaboradores, deberías tener la misma atención con tus salas de espera ¿Cómo adecuarlas? ¿Qué agregarles? A continuación 4 aspectos a tener en cuenta para ambientar las mejores salas de espera que hagan juego con tus oficinas.


Salas de espera auténticas gracias a estos 4 aspectos importantes


1.- Tu cliente es primero ¡Has que se sienta importante!

Este espacio debe facilitar los tiempos de espera y hacer más amenos estos tiempos como también, velar por el bienestar de tus clientes o visitantes. Asimismo, el primer impacto visual será supremamente importante para que transmitas el ADN y la identidad de tu negocio. Por ello, ubica estratégicamente las sillas ergonómicas, las mesas o accesorios, serán estos los que hablen por usted. De igual modo, debe fijarse en la comodidad que el mobiliario aporta, este punto será crucial para que decidan quedarse o por el contrario, quieran marcharse muy rápido.


2.- Comodidad y seguridad en la sala de espera

“Ni tanto que queme al santo ni poco que no lo alumbre”, antiguo adagio que resalta ni muy poco ni mucho que evite sentirse la comodidad. Es decir, en este punto debe tener cuidado que el sofá o sillas que ubique en la sala de espera sean muy cómodos y acogedores, fundamental para pasar un tiempo de espera. 



En cuanto a la seguridad, es conveniente que los asientos, así como las sillas interlocutoras que usa para sus empleados, cuenten con un espaldar adecuado, en este caso, deben recostarse a las paredes. Cada uno de tus visitantes se sentirá bien acogido y recibido. Además, ¿qué tal una fuente de agua, dulces, revistas que apoyen su trabajo? Estos pequeños detalles encantan y atraen.



3.- Salas de espera ideales para tu promoción

¿Has notado que algunas salas de espera son condecoradas con galardones de la empresa, medallas, reconocimientos, exposiciones?¿Qué haces? Las lees y observas con gran detenimiento ¿Verdad? Es que sencillamente si estás interesado en hacer negocios con esa empresa pues te interesa saber más acerca de sus conocimientos y premios. Entonces, sin duda, la sala de espera es un buen lugar para promocionarte y darte un lugar prestigioso, que cuando tus clientes ingresen a hablarte ya tengan idea de qué tipo de persona, empresa, negocio eres.


4.- Los simbolismos

En la sala de espera no puede faltar tu logo, es el que te identifica y el foco de recuerdo para tus clientes, usuarios y visitantes, además de hacer bastante alusión a los colores corporativos. Además, este punto debe ser integrado por las decoraciones como unas pequeñas mesas, escritorios perfectos para sala de espera. Recuerda que dependiendo lo que quieras transmitir será lo que deberás adecuar, estos accesorios entregarán una idea de quién eres, qué buscas, qué esperas y a dónde quieres llegar.




Personaliza tu sala de espera con un aliado estratégico: Intercaster



La primera impresión son las salas de espera ¡Hablan por ti! Así que cuenta con el mejor mobiliario y perfectos accesorios. En Intercaster ponemos a tu disposición el mobiliario idóneo para tu empresa, además de, accesorios que harán que tu espacio sea el que diga quién eres y a qué se enfrentarán tus clientes cuando te conozcan con mayor profundidad. No menos importante son los servicios de mantenimiento de sillas y más que te brindamos para que no solo adquieras buenos productos sino la perfecta conservación de los mismos. Contáctanos.


Articulo tomado de Intercaster

lunes, 23 de febrero de 2015

¿Cómo elegir una silla ergonómica?

Ejercicios para fortalecer la espalda en la oficina
En los últimos años, el 75 por ciento de los puestos de trabajo se han diseñado para que usted permanezca sentado. Largas horas en la misma posición pueden hacer que su cuerpo adquiera una postura inadecuada, razón por la que es importante invertir en sillas ergonómicas, pero ¿Cómo saber si es o no una silla ergonómica? En Intercaster encontrará la respuesta.

Para rendir en el trabajo y sentirse a gusto con lo que hace, no solamente necesita amar su profesión, la comodidad de su puesto también entra en juego, usted debe buscar un espacio en el que el ajuste entre la silla, el usuario y la funcionalidad para realizar sus deberes sea apropiado. Las empresas, preocupadas por aumentar el nivel de bienestar de sus empleados, buscan que en la fabricación de sus implementos y sillas de oficina estén encaminados a esa idea de comodidad.


4 factores de una silla ergonómica a tener en cuenta


1. El cojín debe ser 2 a 3cm más ancho que sus caderas y piernas, no debe ser muy largo y debe tener una curva hacia abajo en la parte delantera para así evitar la presión bajo las rodillas, para facilitar el apoyo de la espalda no debe ser tan grueso.

2. La regulación de la altura de la silla debe variar en un rango que permita que sus muslos estén en horizontal, las rodillas deben estar niveladas y los pies deben estar apoyados firme y cómodamente en el suelo. El mecanismo de regulación de altura debe ser fácil de alcanzar y regular mientras el usuario está sentado.

3. El apoyo lumbar debe tener una curva que se adapte a la de su espalda, característica de las sillas secretariales, preferiblemente que ese apoyo sea adaptable para poder regularlo hacia adelante o hacia atrás, hacia arriba o abajo y así se adapta a su figura corporal.

4. El apoyo de brazos debe tener una altura cómoda para los codos, en una caída relajada de ambos brazos y a los lados del cuerpo.

Recuerde que en Intercaster le ofrecemos un amplio catálogo de productos como diversos estilos de escritorios y sillas de alto confort que velan por el bienestar y comodidad de sus empleados a la hora de cumplir con las jornadas diarias de trabajo para así contribuir en el aumento de productividad de su compañía.

Para más información contáctenos y registre sus datos, así recibirá una asesoría personalizada.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Fortalezca su espalda en la oficina

Ejercicios para fortalecer la espalda en la oficina
Tan importante como el mantenimiento de sillas es hacer ejercicios para su espalda durante la jornada laboral, recuerde que su cuerpo debe estar en buenas condiciones para trabajar.

Una jornada laboral generalmente tiene de todo, momentos estresantes, momentos de mucha tensión y esfuerzos, en algunos casos su cuerpo y específicamente su espalda tiene un sobreesfuerzo, por eso es necesario que usted aprenda qué ejercicios debe hacer para evitar dolores.

Le recomendamos que realice estos ejercicios en cualquier momento de la jornada laboral, siendo sumamente importantes en la mañana o en la tarde, recuerde que pasamos más de ocho horas al día sentados en sillas giratorias, muchas veces mal acomodados.

Un reciente estudio publicado en España por el coordinador nacional del Área de Científico Médica de la Sociedad de Prevención Fremap, señala que solo se mantiene una correcta postura en el trabajo por dos horas, el resto de la jornada se alterna con posiciones inadecuadas en donde se suele adelantar la cadera, echar la espalda para atrás, retorcerse y mirar el computador de forma lateral o sesgada mientras se mantienen los brazos apoyados en los escritorios.


Ejercicios básicos que le ayudarán:


El beneficio de realizar estos ejercicios con cierta regularidad es que le permitirán ganar una resistencia en la espalda, una parte del cuerpo que generalmente no se fortalece. Evitando entre otros visitas al médico y posibles incapacidades por dolores lumbares.

Movilidad articular del cuello: Antes de iniciar la jornada y hacer uso de su sillas secretariales, puede mover el cuello suavemente hacia los lados, arriba y abajo.

Estiramiento de trapecios: Se realiza con el fin de estirar las fibras oblicuas del trapecio, baje la cabeza dirigiendo la nariz hacia el hombro para luego cambiar.

Estiramiento zona lumbar: Tome con una mano al lado contrario de la silla de esa manera encontrará un estiramiento muy gratificante.

Estiramiento zona lumbar II: Estire la espalda a profundidad realizando un arco, mientras se apoya en la silla.

Estiramiento paravertebral: Con este estiramiento en particular podrá descargar toda la tensión de las cervicales. Lleve las manos a la nuca y tire suavemente de la cabeza hacia abajo.

Estiramiento de psoas: Estiramiento indicado para hacerle frente a las horas sentado en un misma posición, puede hacer uso de sillas ergonómicas solo debe ponerla de lado y apoyar una rodilla en ella mientras que da un paso adelante, sentirá como los flextores de la cadera se estiran fácilmente.