Mostrando entradas con la etiqueta silla de oficina de calidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta silla de oficina de calidad. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2018

¿Cómo debe ser la silla de tu oficina?


Las sillas de oficina influyen directamente en la salud del trabajador, es por esto que deben ser ergonómicas, para que tu trabajador adopte la postura ideal y puede desempeñar a la perfección sus funciones, evitando problemas médicos en el futuro.

Seguramente han escuchado la frase “paso más tiempo en el trabajo que en mi casa”. Y seguramente esa frase no sólo la han escuchado, sino que también ha salido de ustedes en repetidas ocasiones. Es por eso que no podemos dejar de lado la importancia de una buena silla de oficina, así como lo es en sus casas una buena cama para descansar.

En Intercaster queremos contarte la importancia que tienen las partes de las sillas, para cumplir con características como la comodidad y la ergonomía, en función de cuidar tu salud.

¿Cuál es la importancia de cada parte de las sillas?


Las condiciones de trabajo influyen de manera significativa en la efectividad y gusto por el trabajo, de cada uno de los empleados de tu empresa. Pero no sólo es cuestión de hacerlos sentir bien, sino de entender que por malas posturas, tus trabajadores pueden llegar a presentar problemas de salud y si eres un buen empleador, garantizarás su bienestar todo el tiempo.

A continuación te contaremos cuáles las partes qué debe tener una silla de oficina de calidad:

Asiento: El asiento es fundamental para la comodidad del trabajador, debe contar con una altura que sea regulable, ya que seguramente tendrá que ajustarla según la altura del escritorio y su propia altura. Si la silla queda muy baja, la perjudicada será la zona lumbar, en contra parte, si es muy alta, se estarán forzando las vértebras y los músculos de la parte dorsal y el trapecio.

Respaldo: La ergonomía de la silla dependerá en gran medida de esta parte, ya que es aquí dónde por lo general, se establece la postura de nuestro trabajador, teniendo en cuenta que es un elemento de apoyo que permite descansar la espalda y por lo mismo, indicará la manera en que debemos estar sentados la mayor parte del tiempo.

Del mismo modo que el asiento, el respaldo debe poder ajustarse y debe servir de apoyo a la zona lumbar. Debe contar con características específicas como la regulación frente a la inclinación, firmeza y la fijación o movilidad del respaldo. De esto dependerá en gran medida que el trabajador se siente adecuadamente y se sienta cómodo haciéndolo, garantizando que su salud no se verá perjudicada ni a corto, ni a largo plazo.


Ahora, no podemos dejar de lado, el tema del tiempo que permanecemos sentados, ya que de eso también depende la selección de la silla y si, por comodidad, se requieren descansa pies o algún otro elemento extra.

En función de darte una idea más exacta, te recomendamos los respaldos basculantes para jornadas menores a las 5 horas, pero si se trata de durar horas y horas sentados trabajando, debido al tipo de labor que se va a desempeñar, recomendamos sillas sincronizadas, que permiten al respaldo de báscula y al asiento, deslizarse de atrás hacia adelante y viceversa, para no comprimir nuestro abdomen o nuestra columna por una mala postura.

Además de lo anterior, el respaldo también debe contar con una altura regulable y una longitud que cubra por lo menos, toda la espalda.

Apoyabrazos: La función de los apoya brazos, es la de permitirnos descansar los brazos, como su nombre lo indica, por lo que ayudará a mantener una postura cómoda, garantizando que se forme un ángulo de 90° al sentarnos frente al escritorio y al hacer uso del computador.

Un aspecto que debes tener en cuenta de los apoyabrazos, es que deben contar con un material y una elaboración resistente, ya que por diferentes razones, los trabajadores suelen sujetarse de ellos para levantarse y por lo mismo, no deberían sufrir ningún daño con alguna fuerza o presión que deba soportar ese peso corporal.

Lo otro que te recomendamos, es que esta parte de la silla también sea ajustable, hablando de altura, posición y su separación con la silla. Además, debe contar con un espacio adecuado para que podamos sentarnos en él sin sentirnos apretados en la cadera, ni ser un impedimento para estar cerca al escritorio de tu puesto de trabajo.

Base: Existen diferentes tipos de base, sin embargo las más recomendables, que son óptimas para el uso en oficina, son las que cuentan con ruedas, no sólo por el cambio de postura, sino por el desplazamiento dentro del área de trabajo.

En este aspecto también debes tener en cuenta para elegir la mejor, los niveles de dureza, ya que existen diferentes suelos y la idea es que se desplace con fluidez, sin ser molesta con el ruido. Esta pieza de la silla debe contar con cinco puntos de apoyo y existen modelos que permiten elegir el tipo de rueda, así que no pases por alto ningún detalle, de eso dependerá la comodidad de tus trabajadores y la durabilidad de la silla.

Tapizado: Teniendo en cuenta que seguramente las sillas sufrirán el uso y seguramente también el abuso, es importante que el tapizado sea de un material resistente, que además sea transpirable y cómodo.

Descansa piesEste elemento no es muy normal verlo en las sillas de oficina, sin embargo, puede ayudarnos a adoptar una mejor postura al momento de trabajar. Del mismo modo que la mayoría de partes de la silla, el descansa pies debe ser regulable y estar fabricado con materiales antideslizantes, ya que debe brindar estabilidad y sujeción de los pies al suelo.

Algunos tips que no debes dejar de lado


Es importante que cuándo elijas tu silla tengas en cuenta:

La profundidad del asiento


Dependiendo de la anchura o profundidad del asiento, podrás mantener una distancia entre el asiento y el escritorio de tu oficina, luego, debes tener siempre presente que cuando se siente el trabajador, debería contar con el espacio suficiente para moverse libremente, sin distanciarse demasiado de su ordenador.

Apoyo lumbar


La zona baja de la espalda es a la que se le debe prestar mayor atención, ya que esta es la parte que presenta más problemas de salud, por las malas posturas, lo que quiere decir que la silla debe generar buen apoyo para esta zona.

Apuesta siempre por sillas ergonómicas regulables


La silla debe asegurar un buen sentado del trabajador, prestándole beneficios y comodidad con partes regulables, que se adapten de manera adecuada a las necesidades y exigencias del trabajador, así que busca las sillas ergonómicas de Intercaster.

Queremos brindarle comodidad a tus trabajadores, mientras les garantizamos que nuestras sillas les ayudarán a adoptar buenas posturas, para no perjudicar su salud. Así que contáctanos y pregunta por todas las opciones que tenemos para ti.

Artículo tomado de Intercaster

jueves, 8 de marzo de 2018

Hablemos de oficinas y estilos para adecuar en tu lugar de trabajo



El aspecto de las oficinas es sumamente importante para cualquier empresa, pero la decoración varía dependiendo del tipo de negocio, por ende debes saber cuál es el estilo idóneo para tu establecimiento.

La oficina es ese lugar donde pasas gran parte de tu tiempo y es importante reconocer que, algunas son un poco grises y les hace falta más estilo. En Intercaster trabajamos para ofrecerte sillas de oficina de calidad y el mobiliario adecuado para hacer de tu trabajo un espacio más saludable

En esta oportunidad, además de hablarte acerca de muebles, te contamos cómo adecuar tu oficina con nuevos estilos. Sigue leyendo y tenlos en cuenta.

El concepto de oficina y su futuro


El papel del espacio físico de trabajo, está cambiando y es cada vez más flexible. La oficina necesita de nuevas características, tecnología e instalaciones para cumplir mejor su funcionalidad. Entonces ¿cómo estar a la altura de estos cambios? Intercaster como una empresa fabricante de sillas te habla al respecto.

Oficinas modernas


Minimalista. Cuando se trata de un espacio sin tantos elementos, el estilo minimalista es el mejor. Recuerda que la decoración excesiva sobra, por eso te recomendamos utilizar líneas rectas, colores blancos y pocos elementos personales.

Contemporánea. Quizás sea el tipo de oficina más precisa ya que tiene que ver con la actualidad y por lo tanto, con la libertad de creación de espacios de trabajo. Como dato: estos espacios de trabajo suelen inspirarse más en la decoración de hogar y en la creación de espacios confortables y funcionales para el empleado.

Moderna. Aunque no hace parte de las tendencias actuales, todavía hay algunas empresas que utilizan este tipo de decoración en las oficinas. La utilización de cristales y la creación de “open spaces” es frecuente. Con el estilo moderno, los elementos decorativos pasan a un segundo plano, aunque no se suprimen.

Recuerda que estos estilos van acompañados de diferentes modelos de escritorios para oficina y el mobiliario en general.

Provenzal. Desde Francia llega el estilo más rústico. Son oficinas abiertas y muy colaborativas donde los colores más utilizados son el naranja, dorado y azul. Con este estilo también es frecuente el uso de la madera y una iluminación más suave.

Tecnológica. Se trata de un espacio preparado para la digitalización. Las oficinas tecnológicas cuentan con salas para proyectar videos, pantallas y espacios para videoconferencias.

Con Intercaster podrás hacer de tu oficina, un espacio que se adapte a las nuevas tendencias. Conoce el amplio catálogo de productos que tenemos para ti como sillas de oficina de calidad, escritorios y partes para sillas.

Artículo tomado de Intercaster

miércoles, 11 de octubre de 2017

Comodidad y calidad es posible con Intercaster


Regalarle a tus trabajadores comodidad y calidad es posible con las sillas ergonómicas de Intercaster. Conoce las razones para elegirnos en esta nota.

Pasar un largo período de tiempo en el trabajo requiere comodidad y ergonomía,  pues de esta manera, es posible evitar problemas en la postura de tus empleados y disfrutar de un mejor espacio laboral. En Intercaster lo sabemos  y por eso somos una empresa fabricante de sillasque te ofrece el mejor mobiliario para tu oficina, sin dejar a un lado la comodidad y calidad de nuestros productos.

Hoy te damos a conocer nuestro catálogo de productos, que se caracterizan por tener un valor diferencial. Estos son algunos de ellos, adquiérelos con nosotros.

Sillas ergonómicas

Las sillas ergonómicas de Intercaster se caracterizan por tener un buen soporte lumbar, reposabrazos  y además, se adaptan a tus empleados. La importancia de una buena silla depende de la buena postura de una persona, por eso es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegirla. La movilidad, materiales, resistencia y descanso, son los factores que te garantizan una silla de oficina de calidad.

Escritorios y mesas

Para que tu lugar de trabajo tenga todos los componentes necesarios, es necesario optar por escritorios y mesas de diferentes referencias que se acomoden a tus necesidades. Con Intercasterpodrás encontrar escritorios en L, con base metálica y así mismo, mesas de diferentes referencias.

Conócelas aquí y adquiéralas con nosotros.

Sillas industriales

Somos fabricantes e importadores de diferentes tipos de sillas, entre ellas las industriales, que aumentan la productividad del trabajo en equipo. Con nosotros encontrarás líneas como silla cajero poli tuti, butaco polibel, silla poliuretano bajo, silla bajo poly y silla poly ejecutivo con platina, que permite la regulación de la altura. Conócelas aquí.

Mantenimiento de sillas y artículos para oficina

Contamos con un servicio post venta que incluye el mantenimiento preventivo programado y el  suministro de piezas originales de recambio, para garantizar la prolongación de la vida útil de nuestros productos.  Somos importadores directos de partes y componentes de sillas para tu oficina. Además, podrás encontrar artículos de oficina como basureras, portalápices, mesas para computador y reposapies.

Contáctanos y conoce nuestros muebles para call center y demás mobiliarios que tenemos para ti.

Articulo tomado de Intercaster.

viernes, 9 de junio de 2017

¡Cuidado con la postura! Intercaster te habla al respecto

Implementa buenos hábitos en tu empresa con Intercaster
El hábito de tener una buena postura dentro del ámbito laboral, juega un papel muy importante a la hora de prevenir y evitar el avance de patologías musculo esqueléticas como pueden ser las lumbalgias, hernias discales, cervicalgias, contracturas musculares, entre otras. Estos trastornos músculo esqueléticos los sufren al menos un 65% de los trabajadores quienes son más propensos a estos problemas puesto que en ocasiones adoptan una postura incorrecta en sus puestos de trabajo y al mismo tiempo, no conocen la importancia de una buena ergonomía dentro del ambiente laboral.

Como importadores de sillas y expertos en el sector, Intercaster quiere darte a conocer la importancia de una buena postura  para tus empleados sugiriéndote algunas recomendaciones para lograr que ellos adopten buenos hábitos y de esta manera gozar de una buena salud.

Ergonomía en el trabajo


Una silla de oficina de calidad debe garantizar y satisfacer determinadas prescripciones ergonómicas.  En cuanto a la postura, la silla de trabajo constituye el principal soporte del cuerpo y determina en gran medida, el hábito de adoptar posiciones correctas por parte del operario. Una buena silla es aquella que permite distribuir adecuadamente las presiones debidas al peso del usuario sobre las distintas superficies de apoyo, es decir: respaldo, reposabrazos y otros accesorios.

Postura adecuada


Los pies deben estar planos sobre el piso, si esto no es posible debes facilitar unos descansapies a tus empleados. Esto ayudará a eliminar la presión de la espalda sobre los muslos y las rodillas, por eso lo aconsejable siempre es mantener la espalda recta y apoyada al respaldo de la silla, nivelar los escritorios a la altura de los codos y adecuar la altura de la silla al tipo de trabajo.

Tus operarios también deben realizar ejercicios de relajación muscular puesto que el estar sentado largas jornadas deteriora la salud, al mismo tiempo es importante  que tomen momentos para hacer pausas activas y pequeños ejercicios dentro del horario laboral. Lee también “¿Por qué las pausas activas complementan el bienestar laboral?”.

Ayudas mecánicas al diseño del puesto


En relación con los movimientos y esfuerzos demandados por parte de tu empleado, debes tener en cuenta aspectos como la ejecución y secuencia de dichos movimientos los cuales pueden ser facilitados mediante el uso de sillas giratorias y otros dispositivos de ayuda. Las demandas de fuerza deben ser compatibles con las capacidades físicas del trabajador. Lo recomendable es introducir ayudas mecánicas dentro del diseño del puesto y para lograr este objetivo Intercaster te ayuda mediante diferentes productos para tu empresa. Desde sillas gerenciales hasta los diferentes artículos para tu oficina. Visítanos en la Carrera 8 #18-45 y logra que tus empleados disfruten de un completo bienestar laboral ¡Te esperamos!

Artículo tomado de Intercaster.