viernes, 14 de agosto de 2015

Organiza los espacios de forma inteligente

Espacios inteligentes para tu trabajo
¿Conoces las ventajas de tener una oficina inteligentemente ordenada? En la actualidad existen diferentes tendencias y formas de organizar las oficinas. Entre los beneficios para aumentar la productividad y el desempeño en las labores, se encuentran como primer factor, el orden y la planificación, que van desde las labores a desempeñar como la ubicación de los objetos dentro del espacio laboral.


La organización física de la oficina comprende


• La iluminación representa un papel importante a la hora de organizar la oficina, pues es crucial contar con tres o cuatro fuentes de luz separadas, para iluminar el espacio en los momentos que te sientas cansado o simplemente necesites despejarte. Asegúrate que la iluminación esté ubicada a la espalda de los escritorios, para que la luz no moleste la vista de los empleados y sea un apoyo para su trabajo

La luz que enfoque al escritorio puede ser una de techo o de pie, esta le dará un aire cálido y amigable a la oficina. Aunque no lo creas, el tipo de iluminación del ambiente de trabajo genera un efecto renovador sobre la energía y estado de ánimo.

• El escritorio debe ajustarse al estilo del trabajo. En este caso es importante contar con una mesa que ofrezca un espacio amplio y que permita tener todo lo que necesitamos en nuestro ambiente laboral; es vital no acumular cosas innecesarias. Los escritorios modernos son los más apropiados para desarrollar cualquier labor, ya que cuentan con diseños que le ofrecen a los empleados comodidad y rectitud espaldar, esto garantiza mayor rendimiento después de horas de trabajo.

• Las sillas de oficina, cumplen un papel fundamental en cuanto a productividad personal en cualquier ambiente profesional. No solo, por la cantidad de tiempo que pasamos en ella, sino también, por estética.

En este caso las sillas ergonómicas son las más indicadas, pues están diseñadas para ofrecer una alineación de 90 grados entre el tronco y el escritorio.  Las sillas giratorias, se convierten en las más idóneas si necesitas desplazarte constantemente en la oficina.

• Tener todo lo que necesitas en una pila de documentos sobre la meda de trabajo, no facilita el desempeño del mismo, pues no permite un verdadero control de las cosas y de un adecuado manejo del tiempo. Es preciso aplicar “Un lugar para todo y todo en su lugar”.

Intercaster le proporciona los muebles y sillas adecuadas para organizar el ambiente de su oficina y aumentar el desempeño laborar de sus trabajadores. Para mayor información puede contactarnos y resolveremos todas las dudas que tenga.

jueves, 30 de julio de 2015

¿Pensando en modernizar la oficina?

Cómo modernizar tu oficina en Bogotá
Normalmente, las jornadas laborales en las empresas cuentan con una carga laboral de ocho horas y hasta más. Por ello, es vital que la organización cuente con espacios óptimos que permitan cumplir con todas las tareas de forma eficiente y en ambientes agradables.

Contar con los elementos adecuados para que el trabajador logre un excelente desempeño, debe ser el objetivo de todas las empresas hoy en día, puesto que no contar con los insumos, muebles y condiciones apropiadas, pueden ocasionar que el colaborador sea víctima de alguna enfermedad ocupacional, o simplemente por el estrés manejado sufra un colapso nervioso.


Cree ambientes favorables


Generalmente, las empresas en lo último que piensan son en los muebles adecuados para sus empleados, esto conlleva a que no adquieren las sillas y escritorios que se ajusten a las necesidades y trabajo de las personas.

Tener un escritorio demasiado pequeño, puede causar lesiones y dolores en la espalda, factor que termina afectando el desempeño de la persona.

Es importante pensar y asesorarse antes, sobre cuáles son los muebles de oficina que más se adaptan a las tareas que desarrolla cada uno de los trabajadores. Entre los más apropiados encontramos:

• Las sillas ergonómicas permiten obtener una mejor postura y evitan posibles lesiones o tensiones en el área lumbar. Optar por sillas ergonómicas no solo va a permitir que las personas desempeñen una mejor labor, gracias a la comodidad y soporte que brindan, sino que también, al final del día no van a sentir un agotamiento mayor por no contar con una silla adecuada.

• Desempeñar labores que exijan un constante desplazamiento dentro de la misma área, representa un desgaste de tiempo y energía; por ello es importante contar con una silla que permita moverse libremente. Las sillas giratorias son las más apropiadas para estás labores.

• En cuanto a mesas de trabajo, es primordial dotar de escritorios modernos y cuidar aspectos relevantes, frente a las personas que va a ocupar dicho puesto, pues, no es lo mismo un escritorio para una persona de contextura gruesa y bajita, que para una pequeña.

Cómo punto adicional, la decoración que posea la oficina, incide en la productividad y buen humor de las personas. Es importante pensar en los colores y elementos decorativos que influyan en la motivación y tranquilidad de los trabajadores.

Intercaster le proporciona los muebles que necesita para modernizar el ambiente de su oficina y aumentar el desempeño laborar de sus trabajadores. Para mayor información puede contactarnos y resolveremos todas las dudas que tenga.

viernes, 17 de julio de 2015

¿Cuáles son las sillas ideales para mi oficina?

Descubra sillas ideales para su oficina en Bogotá
Intercaster siempre se ha interesado por ofrecer el mejor y más amplio catálogo para el equipamiento de oficinas. En esta oportunidad nos presenta las sillas interlocutoras, las cuales poseen las características idóneas para complementar cualquier espacio de trabajo. Sus innovadores diseños y materiales de alta calidad las convierten en el accesorio perfecto para ambientar hasta las más modernas oficinas.


¿Cómo evitar el cansancio laboral?


A la hora de equipar su oficina debe tener en cuenta la variedad en sillas que hay en el mercado, para qué tipo de espacios se adecuan y el tipo de trabajo. Las sillas secretariales ofrecen comodidad y movilidad a la hora de realizar cualquier trabajo. En el caso de la Roma con Brazos Graduables, encontramos una silla con espaldar alto y reclinable, que permite una posición adecuada de la espalda, evitando posibles dolores lumbares.

Las sillas ergonómicas están diseñadas para adoptar una postura que no agregue tensión a la columna, en el cuello, que permita el descanso y una mejor posición del antebrazo, en el caso de las personas que trabajan frente a un computador constantemente. La silla Triada permite graduar y ajustar los descansa brazos para una perfecta postura, además de un espaldar en malla que proporciona estabilidad y un mejor soporte en la parte baja de la espalda.


Espacios óptimos y descansados


Al momento de comprar sillas de oficina, es importante no solo pensar en la comodidad de sus colaboradores, sino, también en la comodidad de las personas que visitan la empresa, y en que algunos casos deben permanecer por un periodo largo de tiempo sentados. Por esta razón las sillas interlocuras fijas, como la Isosped evita posibles dolores o molestias si la persona debe permanecer sentada por un largo periodo.

En el caso de las grandes empresas, donde ingresa gran cantidad de gente, como bancos y hospitales, las sillas tándem Isósceles 3 puestos son ideales para obtener una mayor distribución del espacio, además, de que sus clientes se sentirán cómodos mientras esperan.

Intercaster siempre a la vanguardía de productos de calidad e innovación, le brinda una asesoría personalizada sobre los productos que desee adquirir para su lugar de trabajo. Para mayor información puede contáctarnos y resolveremos todas las dudas que tenga.

martes, 30 de junio de 2015

Conozca la nueva patología laboral

Descubra si padece efectos del tecnoestrés
Es cierto que las nuevas tecnologías se crearon para facilitarnos la vida, sin embargo, esto ha traído una nueva enfermedad que sus trabajadores y hasta usted pueden tener ¿cuál? Descúbrala a continuación.

Las personas cuando están en la oficina sentadas en las sillas de alta calidad que la empresa tiene como mobiliario pensando en el bienestar de sus trabajadores, han alargado la jornada laboral debido a la revolución digital que muchos les ha causado estrés.


Tecnoestrés ¿El nuevo síntoma?


Si acciones como revisar el correo desde la comodidad de las sillas interlocutoras, conectarse a una red inalámbrica lo más pronto posible u otras actividades similares le causan ansiedad, entonces seguramente usted hace parte del 63 por ciento de usuarios en internet que sufren este problema más conocido como Tecnoestrés.

El término fue usado por primera vez por el psiquiatra norteamericano Craig Brod con el fin de designar y analizar una serie de dolencias a nivel físico y psicológico que la llegada de las nuevas tecnologías trajo a los espacios laborales, una patología que se puede definir en dos formas particulares:

Tecnoansiedad: El tipo de tecnoestrés más conocido en el que las personas experimentan altos niveles de problemas corporales como tensión y malestar en la cabeza, espalda y muñeca por el uso de las TIC, para evitar esto suceda se recomienda el uso de sillas ergonómicas que se acoplen al cuerpo del empleador y le permitan desarrollar un trabajo más productivo en conjunto con escritorios modernos que permitan la distribución adecuada de documentos, nuevas tecnologías así el empleador tendrá el espacio ideal para desarrollar sus labores sin patología alguna.

Tecnofatiga: Es caracterizada principalmente por sensaciones de cansancio, agotamiento mental y cognitivo debido al uso constante de pantallas y sobrecarga informativa por la constante revisión de internet, por eso, se recomienda un descanso de aproximadamente 30 minutos como pausas activas para estirar los músculos y descansar la mirada. (Lea también: ¿Cómo hacer su oficina más divertida?)


Más allá de la adicción


El Tecnoestrés no solo se dirige a la acción de sentir ansiedad y la necesidad de usar todo el tiempo aparatos tecnológicos sino también hace alusión a las personas que no se han podido acoplar a la revolución digital, al proceso de aprendizaje al que se ven abocados los profesionales que se ve más que todo en personas de 40 años en adelante llegando a experimentar rechazo hacia las nuevas tecnologías.

Sin embargo, la mayoría de casos apuntan al desarrollo de ansiedad de usar constantemente celulares, computadores, revisar el correo entre otras actividades, por eso, para evitar el estrés tecnológico se recomienda:

- Ponerle límites a la conexión mediante siestas digitales que son periodos libres de nuevas tecnologías, así se trabaja por una calidad de vida.

- Distribuir el tiempo para reforzar las relaciones cara a cara, evitando tratar a las personas como máquinas capaces de responder a todo lo que se les pide.

- Ponerse horas límite para realizar todo el trabajo que requiere tener la visión hacia una pantalla y así aprovechar mas el tiempo con el fin de encontrar espacios libres del descanso.

Permítales a sus trabajadores evitar el desarrollo de esta patología con el uso indicado de mobiliario como escritorios amplios y cómodos para oficina que en Intercaster podrá encontrar.

miércoles, 24 de junio de 2015

¿Cuánto tiempo pasa frente a una pantalla?

Obtenga comodidad laboral con sillas ergonómicas
Si últimamente ha notado cansancio en su visión aunque utilice gafas durante sus labores cotidianas y aún no está seguro de cómo evitarlo, hoy le contaremos la solución a su dolencia.

Mientras sus trabajadores están en las sillas de oficina haciendo las labores del día, la visión se expone constantemente a la luz de la pantalla del computador,  Smartphone  o Tablet, que según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid a 100 trabajadores, más del 60 por ciento del tiempo lo dedican a estar frente a una pantalla que a descansar la vista y en los días de descanso ese porcentaje baja solo un 10 por ciento, un acto que daña la visión.


Ergonomía de la vista


Esta disciplina busca permitirle establecer la relación entre hombre-máquina-ambiente por medio de sillas secretariales que se adecúan al cuerpo de los trabajadores fortaleciendo e incrementando su eficiencia, seguridad y bienestar, sin embargo, a veces se deja de lado la intervención de políticas saludables que prevengan un desgasto en la visión teniendo como consecuencia ojos enrojecidos después de un largo día laboral.

Un elevado número de horas sentado frente a las pantallas agudiza la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia, además, este mismo estudio reveló que el parpadeo puede reducirse en un 30 por ciento y su amplitud puede verse mermada en un 50 por ciento afectando la calidad de la lágrima, a raíz de esto, es importante complemente el bienestar que las sillas ergonómicas traen en sus empleados con algunos tips que a continuación conocerá.


¿Cómo evitar que esto suceda en su empresa?


1. Comprobar la posición del computador: Es importante que los trabajadores mientras están en las sillas interlocutoras tengan una distancia entre el portátil no menor a 40 cm, pues así la visión no está expuesta en un 100 por ciento  a los rayos de luz que salen de las pantallas, es importante disminuir el brillo y el contraste.

2. Mirar a lo lejos durante 5 segundos es un descanso que la visión necesita después de al menos dos horas de trabajo, así sus ojos no se esfuerzan por mantenerse lubricados y evita la visión seca, causa principal de enrojecimiento visual.

3. Iluminación fuerte, es importante que el espacio en el que sus trabajadores desempeñan las labores diarias cuente con magníficas condiciones de luz para evitarles forzar los músculos de los ojos pues cuando esto sucede el 40 por ciento tendrá síntomas de visión borrosa y fatiga, factores que no permiten el desarrollo eficiente de las actividades.

4. Es clave que la posición frente al computador sea de 90 grados, donde la espalda esté completamente recta frente a la pantalla del computador, así podrá prevenir dolores musculares y trabajará con comodidad y eficiencia. Así mismo, procure que el foco de la luz esté a sus espaldas para que no le molesten los ojos.

Recuerde que de la posición que el cuerpo adopte para desarrollar una actividad depende que se eviten lesiones como flexión del cuello mayor de 60 grados por más de una hora al día, una acción que los trabajadores hace por el hecho de buscar la manera de evadir el ardor en los ojos a causa de la luz sin quitar la vista de las pantallas.

Por eso, le recalcamos el desarrollo de prácticas de salud ocupacional complementándolas con los beneficios del uso de mobiliario ergonómico que podrá descubrir en nuestros escritorios modernos que favorecen la eficiencia de sus trabajadores.

lunes, 22 de junio de 2015

Trabajar menos y lograr más ¿Se puede?

Descubra nuevos métodos de trabajo en la oficina
Si usted es de los que ya no sabe cómo acomodar el tiempo para alcanzar a dejar hechas todas sus tareas del día, hoy descubrirá consejos para hacer que la eficiencia y la productividad estén en el mismo equipo.

Hoy en día las empresas son cada vez más demandantes al pedirle a sus trabajadores mayor efectividad en las labores, razón por la que algunas entienden que desarrollar las tareas sin complicaciones ni retrasos también depende de excelentes implementos en la oficina como sillas que le permiten a los empleadores no solo mejorar sus postura sino estar más concentrados en su trabajo sin estar pensando en dolencias musculares.


Consejos para trabajar en tiempo récord


Debemos ser honestos, no hay una fórmula secreta o única receta que le ayude a lograr más en cortos periodos de tiempo, pero sí existen tips que usted puede tener en cuenta para sacar el mayor provecho de los recursos.


1. ¿Dejar para mañana lo que puede hacer hoy?


Según informes de la revista dinero.com, en promedio el 95 por ciento de las personas admiten que suelen aplazar el trabajo, una conducta más conocida como procrastinación que los empleados pueden dejar a un lado con el simple hecho de apagar el timbre de los mensajes en el celular para evitar distracciones.

Se recomienda establecer entre 2 y 3 horas para trabajar intensamente concentrados, luego pueden tomar un descanso o organizar sus tareas diarias en las sillas que le permitirán desplazarse por su oficina hasta sus compañeros de trabajo sin la necesidad de pararse y desconectarse.


2. Ley de Parkinson


Se trata de expandir el trabajo hasta llenar el tiempo disponible para terminarlo, es decir, enfocarse más en hacer las labores que realmente completarlas.

Por eso, se recomienda que, además de tener como mejor aliado a los escritorios modernos con espacio amplio para que los empleados puedan distribuir mejor su trabajo y tengan claro qué deben hacer, un temporizador complementará esta idea para así lograr terminar un proyecto a una hora determinada.

¿Sabía que cuando el cerebro entra en una etapa de estrés le permite al ser humano reaccionar rápidamente ante las situaciones laborales?


3. Píldora de la productividad


Para quienes trabajan sentados durante largas horas en sillas haciendo cálculos o trabajando en documentos secretariales podrán hacer más divertidas y eficientes sus labores en compañía del nuevo antídoto que combate el sueño en el trabajo: la música.

Si usted desea aumentar no solo la eficiencia de sus empleados sino también su estado emocional, la música será la herramienta de gestión de gran importancia que le ayudará a hacer del trabajo un espacio más positivo.

Para mayor rendimiento se recomienda escuchar música tecno, la clásica e incluso el jazz que gracias al ritmo constante y repetitivo le ayudará a los empleados estar más concentrados.

Recuerde que de seguir estos pasos dependerá que sus empleados alcancen los objetivos que usted ha planeado en la empresa, además de contar con un sillas tecnológicas para hacer de los espacios laborales unos altamente óptimos que en Intercaster podrá encontrar con un amplio portafolio.

viernes, 12 de junio de 2015

Los nuevos espacios de trabajo en el 2015

Escritorios modernos y sillas ergonómicas para su oficina
Si está pensando en remodelar escritorios o sillas en la oficina o cambiar de espacio pero aún no sabe qué mobiliario usar, hoy le contamos qué es lo más recomendado en accesorios y todo lo necesario en su trabajo para este 2015.

La industria del diseño en los muebles para oficina y lugares de estudio van cambiando año tras año teniendo en cuenta los avances de la industria tecnológica y de lo que los usuarios necesitan para rendir en sus horas de trabajo.


Lo de hoy


Los espacios abiertos con mobiliarios acolchonados están de moda porque ofrecen más flexibilidad, luz y amplitud, de hecho instituciones universitarias han acogido en sus salones sillas tapizadas que le ofrecen comodidad al estudiante para que pueda estar más concentrado en clase y no sufra de dolor en las caderas o en la espalda, dos factores que en las sillas interlocutoras pueden encontrar pues  da estabilidad durante el tiempo que permanezcan sentados en clase.

Las divisiones en escritorios ya no están usándose como antes, de hecho, hay organizaciones que han decidido eliminarlas para incentivar espacios frescos en los que los colaboradores socialicen formal e informalmente manteniendo la productividad y el clima laboral en excelentes niveles, de esta forma, los escritorios modernos que están en tendencia este año son largos y ergonómicos, perfectos para desarrollas todas las actividades del día sin originarse problemas circulatorios ni de tendones.


Sentarse con estilo


Las sillas siempre son un punto importante en todo espacio, ámbito y profesión aún más cuando cumplen con las características ergonómicas necesarias para trabajar con la postura correcta y evitar no solo problemas de espalda sino de enfermedades laborales como el túnel del carpio, cansancio en las muñecas entre otras. (Lea también: 2 millones de personas padecen enfermedades por estrés laboral)

Pero actualmente el tema de los accesorios en las sillas está tomando alta importancia, lo que se está usando es las mallas para hacer de estos muebles unos más frescos, que le permitan ventilación al cuerpo del trabajador evitando se acalore, porque cuando no es así sentirse somnoliento es más frecuente.

Otro punto que complementa a este mobiliario es el diseño en el que la fabricaron, mientras más diferente e interesante, las sillas se convertirán en elementos decorativos dentro del espacio laboral así este también se vuelve más divertido para los empleados.

Anímese a ser parte de estas tendencias en su oficina y contáctenos, en Intercaster contamos con todo el mobiliario que usted necesita para convertir espacios laborales en los más modernos del mercado.