viernes, 23 de marzo de 2012

Características de las sillas ergonómicas


Las sillas interlocutoras con diseños ergonómicos tienen características especiales que permiten a los usuarios identificarlas, por eso es importante que aprenda a reconocerlas para que pueda comprarlas con toda la confianza y así tener seguridad tanto del producto como de la empresa o marca.

Siempre fíjese en los componentes de sillas, el primero es el soporte lumbar,  localizado en el espaldar, este debe ayudar a conservar la curvatura natural de la espalda, además estar acolchado para servir de apoyo y espacio para el descanso.

Preferiblemente, seleccione sillas giratorias porque facilitan la movilidad del usuario, permitiéndole que en sus pausas activas puedan estirar las piernas y desplazarse de un lugar a otro por la oficina. Es importante que tenga accesorios de sillas como los brazos fijos en polipropileno para darle soporte a los brazos mientras se digitaliza

Por último, la altura y profundidad del asiento es primordial, porque si son las correctas, sus pies tocarán el piso, formando un ángulo recto, de esta forma se mantendrá una buena postura de todo el cuerpo, por ejemplo, las sillas secretariales tienen cilindros neumáticos para determinar la altura según el usuario. 

viernes, 16 de marzo de 2012

Postura prolongada afecta su espalda



El no contar con una silla con diseño ergonómico hace más susceptible a la espalda el sufrir de amplios dolores por una mala postura. Esto ha llegado a tal nivel en gran parte de las empresas que bien podría catalogarse como una problemática de salud pública. 
Al mantener la misma posición durante 8 o más horas de trabajo, permite un daño lento y progresivo tanto en la parte física como en lo mental, reduciendo ampliamente los niveles de rendimiento laboral. Además, el no contar con escritorios adecuados para las largas jornadas laborales, también propicia estas molestias musculares. 
Pero, ¿cómo hacerle frente a este problema? Muchos consideran que el hacer pausas en las jornadas laborales, realizar estiramientos y ejercicios es suficiente para solucionar el problema, y aunque es de gran ayuda, debe complementarse con el uso de sillas ergonómicas. 
Estos elementos deberán brindarle al usuario un verdadero soporte lumbar que no solo sea acolchado sino que mantenga la curvatura natural de la espalda.  
Los diseños ergonómicos sumados a las sillas giratorias permiten una amplia movilidad, lo que les ofrece a los empleados un mobiliario que se adapta a las necesidades de cada espacio. 
En Intercaster usted podrá encontrar una amplia oferta de mobiliario para oficina, con excelentes características ergonómicas, que le permitirán aumentar el nivel de confortabilidad de sus trabajadores. 
Lo invitamos a conocer el catálogo en línea de nuestro portal Web o comunicarse con nosotros a través de las líneas 3610983. 

miércoles, 29 de febrero de 2012

Sillas para los visitantes

Cuando se van amoblar oficinas se tienen en cuentan elementos indispensables como los escritorios o las sillas, pero existen elementos que le darán un toque especial y distinción a los espacios de trabajo, más, sí allí se presta atención a clientes o usuarios.

Es muy importante dotar de una sillas interlocutoras cada oficina para que los visitantes estén cómodos, reciban la tención oportuna y se puedan sentar mientras son atendidos por los empleados de su empresa.

Proporcione a sus clientes salas y sitios de espera, si en el día, tiene más de 20 usuarios y en su mayoría son atendidos a la misma hora o en tiempos similares, es preciso que compre sillas tándem, para que haya orden en el lobby de su empresa.

En cuanto a la selección de las sillas interlocutoras, evite comprar sillas giratorias, porque distraen o desvían el interés del visitante, en otras ocasiones se previenen accidentes, por ejemplo, cuando los clientes llevan niños es mejor utilizar sillas fijas.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Personalizar sus sillas

No basta con tener diseños ergonómicos en su empresa también es importante que en la oficina y sus implementos se adapten al gusto, estilo, cargo y necesidades de los empleados, para tal fin, la solución son los accesorios para sillas que le permitirán adecuar los implementos de trabajo según sean las prioridades.

Para personalizar las sillas de oficina  use los componentes para sillas que le ayudarán a mejorar la funcionalidad del asiento, mientras sus usuarios se sienten cómodos y reconfortantes en su puesto de trabajo.

Por ejemplo, el cambio del color o del material del espaldar y del asiento, se puede lograr con el retapizado de sillas, dependiendo de las tonalidades que utilicen fomentará la creatividad, la laboriosidad o bienestar de cada uno de los miembros de su empresa.

Algunos usuarios exigen movilidad, ya sea para estirarse o poder alcanzar otras herramientas de trabajo, para ello, algunos jefes cambia la base de las sillas intercolutoras por rodachinas para convertirlas en sillas giratorias y que se puedan ajustar a la altura de quien use el asiento.    

miércoles, 15 de febrero de 2012

Tips para elegir muebles

Para lograr un ambiente cálido que se ajuste a sus exigencias y a las necesidades de sus empleados, es fundamental conocer ciertos parámetros para elegir los muebles de su oficina y la manera cómo debe distribuirlos.

El eje central de la decoración y diseño está en los escritorios puesto que son los elementos que ocupan mayor espacio además servirán de soporte para los demás objetos de trabajo.
Los escritorios modernos deben ser para cargos de mayor movimiento o labores deben ser sencillos, que permitan estirar las piernas, no muy grandes, en el caso de las secretarias, que sean en L y que tengan archivador. Para los puestos gerenciales se recomienda utilizar muebles en madera, más grandes para que la oficina no se vea desolada.

El complemento perfecto de las mesas o bufetes son las sillas interlocutoras, estás deben tener diseños ergonómicos para cuidar la columna o espalda de los funcionarios; además para darle personalidad y estilo se pueden utilizar componentes para sillas.  

Recuerde que otros elementos indispensable son las sillas ergonomicas y las sillas tándem, sí en su empresa hay atención al cliente porque permitirá un servicio personalizado y placentero. 

jueves, 9 de febrero de 2012

Escritorios para estudiar

Entre los elementos fundamentales para los estudiantes, se encuentran los escritorios, que son la base del cuarto de trabajo y los responsables en que mejore o disminuya el rendimiento académico.

Su funcionalidad y éxito depende de las características que posea, de las necesidades del usuario, del espacio del cual se dispone para acomodarlo, también debe incorporarse al diseño y ajustarse a los otros muebles como las sillas interlocutoras; de hallar el equilibrio entre esas variables se obtendrá el que mejor se adapte. 

Los escritorios preferiblemente se deben escoger con las orillas redondeadas y no puntiagudas por factores de seguridad, en cuanto al espacio se debe considerar que elementos se ubicaran en él, sí solo la pantalla, mouse, impresora y demás componentes del computador, o artículos de decoración.

Recuerde que además del mueble o mesa, también en necesario comprar sillas cómodas, con diseños ergonómicos, en el caso de los estudiantes se recomiendan las sillas giratorias, porque necesitan movilidad y dinamismo, así se convertirá en el complemento perfecto para el cuarto de estudio. 

miércoles, 1 de febrero de 2012

Compatibilidad y comodidad

Las sillas de oficina deben cumplir con dos principios para aumentar la productividad además para que el empleado tenga una excelente postura; el primero es la compatibilidad con el trabajo y el segundo la comodidad del usuario. 

Cundo se habla de compatibilidad se hace referencia a lo útil que sea la silla para la función que se va a realizar, por ejemplo las sillas secretariales son ligeras, sencillas y en su mayoría son sillas giratorias que permiten el desplazamiento. 

Tienen ciertas características en su diseño o poseen accesorios de sillas que transforman los asientos comúnes por sillas ergonomicas y es aquí donde se une con el factor de la comodidad porque si se está en una postura que permita el cuerpo descansar y no estresarse, así el trabajador se podrá concentrar, lo que ayudará a su empresa a incrementar la productividad. 

La comodidad también requiere que la silla se adapte al cuerpo del empleado y no al contrario para ello existen componentes de sillas que le ayudarán a tener la altura perfecta en la que pueda apoyar los dos pies contra el piso, también con apoyo lumbar y en los antebrazos.

Así con estos principios reducirá costos y tiempo de producción, mientras que sus empleados están satisfechos y descansados.