miércoles, 16 de abril de 2014

Colores que lo ayudan a trabajar

Si está buscando un color adecuado para pintar su estudio, oficina o área de trabajo, debe tener en cuenta el azul y el rojo, descubra cual de los dos va bien con la actividad que desempeña y sáquele todo el provecho posible.

Un reciente estudio elaborado por una revista de investigación, afirma que los colores influyen mucho en las actividades que se realizan diariamente, ¿cómo? Si así como lo lee, algo muy raro pero es la verdad, por eso Intercaster le dará algunas recomendaciones para que alcance mayor rendimiento en el tiempo que pasa trabajando en escritorios para oficina.

Azul 

El color azul bien sea en paredes, sillas de oficina, cortinas, pisos, escritorios o cualquier elemento que haya en su espacio laboral, le abrirá paso a ideas creativas.

Este color pertenece a la categoría de los tonos fríos, cuando es saturado expresa la sensación de frío, cuando es brillante es dominante y fuerte. Expertos en colores lo asocian a personalidades concentradas, inteligentes, a emocione profundas y la circunspección.

Este color ayuda a incrementar y desarrollar con mas facilidad la creatividad, sobre todo la innovadora y la resolución de problemas.

Es el color de los sueños, del infinito, la sabiduría, la fidelidad u ayuda a los ojos para evitar la fatiga ocular.

Rojo

Pertenece a los colores cálidos, y es caracterizado por ser el color mas ardiente del circulo cromático, los colores cálidos de proyectan hacia fuera y dan la sensación de vibración propia, aumentan la presión sanguínea y el sistema nervioso.

Este color va bien con la memoria y la atención.

Los tonos zafiro, violeta y turquesa especialmente, son populares para oficinas ya que ayudan a motivar e impulsan la creatividad.

Bien sea de tonos azules, rojos zafiros o del color que desee, debe tener en cuenta que las sillas ergonómicas hacen parte de uno de los elementos que intervienen en la comodidad y en sentirse bien después de largas horas de trabajo.

Intercaster le ofrece sillas de distintos colores, formas y diseños, ya sea sillas giratorias, tándem, sillas secretariales o escritorios modernos, por eso visítenos y elija modelos confortables, resistentes, funcionales y coloridos.

martes, 8 de abril de 2014

Ejercicios frente al escritorio: cinco ideas para realizarlos

¿Ha pensado cuántas horas pasa frente a sus escritorios? Tal vez más de diez, una cantidad que hace imposible realizar actividad física, vital para mantener el cuerpo en un buen estado y prevenir algunas enfermedades.

Sin embargo, existe una solución, que aunque rara puede resultar muy efectiva. Se trata de hacer ejercicio frente al escritorio –sí, leyó bien, frente al escritorio-, y a una corta distancia de las sillas de oficina.

Para evitar que sus músculos y su salud sean perjudicados por la falta de movilidad por estar sentado todo el día, Intercaster, compañía que comercializa modernos escritorios para oficina, le presenta cinco opciones para que se ejercite.

1 Flexores

Estos grupos de músculos se encuentran en un riesgo especialmente alto después de largas jornadas de trabajo sentado en sillas operativas. Entonces una buena opción es arrodillarse en el piso, recoger la pierna izquierda y colocar el pie izquierdo en el suelo, manteniendo la rodilla justo encima del tobillo.

2 Cadera

Mantenga ambas caderas alineadas horizontalmente al mover el torso hacia la pared frente a usted. Es posible que sienta un estiramiento en la pantorrilla. Para mayor esfuerzo, coloque las manos en la parte superior del muslo izquierdo como apoyo.

3 Abdominales

Sin dejar las sillas ejecutivas, hay una forma muy sencilla de fortalecer la zona abdominal del cuerpo. Consiste en levantar los brazos por encima de la cabeza, inclinarse hacia atrás y regresar a la posición abdominal. Seguramente sentirá contracción en su abdomen.
En caso de dificultad para equilibrarse, se puede mantener la mirada hacia el frente o hacia abajo en el suelo.
4 Columna

La columna es una de las partes del cuerpo que más sufre tras pasar mucho tiempo frente a escritorios modernos. Así las cosas, es necesario implementar algunas medidas para liberar su energía.

Ahora bien, lo que debe hacer es acostarse boca arriba, con los pies en el suelo y las rodillas flexionadas. Luego hay que lleve ambas rodillas hacia el pecho con suavidad. A continuación, extienda la pierna izquierda sobre el suelo y mantenga la otra rodilla derecha doblada.

5 Cuello

Además de realizar movimientos circulares y mantener una buena postura, una buena manera para evitar cualquier molestia en el cuello. Consiste en colocar los brazos detrás del cuerpo, entrelazando los dedos y levantándolos. Al ejecutar este movimiento sentirá como se estira el pecho.

No olvide que para mantener una buena salud es necesario que realice estos u otros ejercicios. Además, tenga presente que para prevenir molestias su espacio de trabajo debe contar con sillas ergonómicas, como las que comercializa nuestra compañía.

Descansapies, ¿cuáles son sus beneficios?

Una de las primeras inquietudes que surgen cuando se diseña una oficina es qué tipo de postura será la más conveniente para el trabajador. También surgen preguntas como: ¿Es mejor trabajar sentado? ¿Cuáles son las mejores sillas ejecutivas? ¿Cuál es la postura menos dañina para el cuerpo?

Despejar estas dudas, sin embargo, es complicado. Mucho más cuando son las demandas de la misma tarea las que definen la postura y las condiciones de trabajo a elegir.

Aún así, existe una medida que sí se puede tomar y que seguramente contrarrestará cualquier tipo de molestia. Se trata de adquirir un descansapies, ideal para quienes van a permanecer mucho tiempo en sillas de oficina o de pie.

Y es que son múltiples los beneficios de optar por uno de estos elementos, entre ellos los que le mencionamos a continuación en Intercaster, la empresa que comercializa escritorios y otros artículos de oficina.

Las ventajas

• Ayuda a mejorar la postura al momento de estar sentado en sillas ergonómicas.

• Reduce la compresión intradiscal, evitando una excesiva lordosis (una curvatura exagerada de la posición lumbar).

• Previene enfermedades circulatorias y afectaciones en los riñones, que generan problemas renales.

• Mejora la circulación en personas que se encuentran sentadas por mucho tiempo.

• Previene los dolores de las piernas  y los pies, disminuyendo la posibilidad  de tener cursos de varices,
trombos y flebitis.

• Previene la circulación periférica, la cual afecta principalmente el retorno venoso y las venas.

• Favorece la correcta posición de las rodillas y los tobillos.

Para aumentar los beneficios de los descansapies es necesario seguir algunas recomendaciones, como las siguientes:

1. Estirar las piernas cada cierto tiempo y no permanecer más de una hora y media en sillas operativas sin levantarse.

2. Realizar movimientos circulares con los pies, de tal forma que se active la circulación de las extremidades inferiores.

3. Evitar cruzar las piernas o mantenerlas en total reposo.

4. Realizar alguna actividad física una vez terminada la jornada laboral.

No olvide que Intercaster comercializa, además de sillas giratorias, excelentes descapansapies que se
adaptan a todas sus necesidades.

jueves, 13 de marzo de 2014

Con Intercaster, proteja el suelo de las sillas giratorias

Por más cuidados que tenga, el suelo de su oficina o casa puede estropearse, no solo por el uso diario, sino por algunos elementos que, como las sillas giratorias, resultan ser demasiado nocivos para éste.

Y es que las ruedas de las sillas forman huecos  o surcos en la madera, rayan las baldosas o madera, dejan marcas y deforman el suelo de caucho, dejan manchas en las alfombras y la tapicería.

Sin embargo, con un poco de cuidado y siguiendo los consejos de Intercaster, es posible aminorar los daños en el piso ocasionados por las ruedas giratorias de las sillas de oficina o trabajo.

Cuide sus pisos

• Elija un material protector adecuado para sus pisos (tapetes plásticos, por ejemplo). Cerciórese que sean elementos recomendados por el fabricante de los suelos.

• Analice la forma en la que necesita utilizar sus sillas con ruedas. Recuerde que si permanecer fijas, puede utilizar copas protectoras de suelo fabricadas para este propósito. También puede cortar trozos pequeños de alfombra y colocarlos debajo de las ruedas.

• Coloque piezas pequeñas de madera debajo de las ruedas de sus sillas ergonómicas como protectores de suelo, excepto los de baldosa o caucho. Utilizar madera extenderá la presión sobre la zona más grande y reducirá la probabilidad de una gran presión de las ruedas.

• Ubique trapos debajo del mobiliario que deba mover de forma frecuente, como las sillas secretariales. Escoja un trapo lo suficientemente grande como para moverse de un lado a otro.

• Para sillas que permanezcan fijas, lo más recomendable es pegar un trozo pequeño de alfombra en cada extremo de una pieza de madera; y luego colocarlo debajo de cada una de las ruedas.

• Como último recurso para proteger los pisos, usted puede sustituir las ruedas por patas de muebles que tengan una zona más ancha. Aunque tenga en cuenta que esta medida debe ser tomada en caso de que el mobiliario sea fijo.

Esperamos que estos consejos le sean útiles. En todo caso, le recordamos que en Intercaster tenemos sillas y escritorios para oficina modernos; así como el mejor mantenimiento de sillas del mercado. Para más información puede comunicarse a las líneas 3610983 o 3724853. ¡No espere más!

martes, 11 de marzo de 2014

Organice su oficina de acuerdo al Feng Shui

Para tener un rendimiento adecuado y cumplir con los objetivos que exige el mundo laboral de ahora ya no basta con tener buenos escritorios, computadores de última tecnología, teléfonos inteligentes. No. Hoy en día también tiene una gran relevancia contar con un espacio armonioso para trabajar.

Y la mejor forma de lograr ambientes cómodos es organizando la oficina de acuerdo con el feng shui. Para hacerlo, Intercaster, la compañía número uno en fabricación de sillas ejecutivas, le da algunos consejos.

Le recomendamos… 

• Elegir correctamente los colores, ya que estos tienen gran impacto en las personas. Por ejemplo, para evitar el estrés es mejor elegir tonos claros.

• Evitar que los escritorios para oficina queden frente a una ventana. En caso de que esto no sea posible, puede ubicar una planta y un espejo detrás de las sillas.
 
• Ubicar el escritorio de tal forma que detrás de él haya una pared sin ventanas, puertas, estanterías con carpetas o bibliotecas. En lugar de eso, coloque diplomas, premios, o cualquier distinción que acredite su conocimiento.

• Usar texturas suaves en las paredes (tipo paja, bambú, vidrio, piedra y madera).

• Mantener ordenada la oficina, puesto que tener espacios vacíos ayuda a que la energía fluya, y evita que se produzca caos.

• Elegir elementos adicionales que representen la naturaleza, como las plantas. Una buena opción son las de bambú, que limpian el aire y no requieren de grandes cuidados.

• Contar con una iluminación adecuada, natural y que no le dé de frente, impidiéndole realizar sus actividades con normalidad.

• Rodearse de símbolos positivos, como una fotografía familiar que sea realmente inspiradora y que le recuerde lo es importante en su vida.

• Tener velas o esencias aromáticas. Por ejemplo, el olor a limón le ayudará a sentirse motivado y a levantar el espíritu.

• Escribir una frase inspiradora y colocarla en el pizarrón de notas o en la pantalla del computador.

Tenga en cuenta estos consejos y recuerde que también es sumamente importante tener sillas ergonómicas que le ayuden a prevenir dolores, así como escritorios modernos que hagan más sencillo su trabajo.

jueves, 27 de febrero de 2014

Consejos para organizar el escritorio de la oficina

Muchos, sin importar la profesión, han vivido en carne propia las consecuencias de tener escritorios desordenados, en los que es imposible encontrar un documento o en los que dan pocas ganas de trabajar.
Hay ocasiones en las que las personas se encuentran rodeadas de pilas de papel y notas que están lejos del lugar en el que deberían estar. Cuando esto ocurre, tal vez es el momento de organizar los escritorios para oficina.

Y aunque la idea de guardar cada hoja de papel y archivarla en su respectivo lugar puede ser atemorizante, tener escritorios organizados tiene sus beneficios, como aumentar la productividad y ahorrar tiempo.

Pero ¿cómo organizar el escritorio de la oficina? Muy sencillo, con los pasos que le damos en Intercaster, la compañía donde usted puede encontrar escritorios modernos y un servicio especializado de mantenimiento de sillas.

Consejos para tener un escritorio organizado

Lo esencial: El primer paso para alcanzar un escritorio organizado es tirar todas y cada una de las cosas que no se necesitan. Además, es idóneo evitar el exceso de bolígrafos, lápices, marcadores y otros suministros de oficina.

Menos papel: Los papeles son los que crean más desorden, por eso es ideal tratar de reducirlos, priorizando el uso del computador y los dispositivos tecnológicos. Por ejemplo, entre las formas de hacerlo se encuentran archivar correos electrónicos en lugar de imprimirlos y guardar archivos PDF en lugar de llenarse de copias impresas.

Organizar y hacer espacio: Un factor importante para tener un escritorio ordenado es contar con el espacio adecuado, en el cual la persona pueda asignar un lugar especial para cada objeto (suficientes cajones para archivar la papelería y el resto de material de oficina).

Etiquetar cada archivo: No hay nada que promueva más la organización un escritorio que tener etiquetados los documentos. Y es que codificar los archivos por color le ayuda a la persona a identificar donde se encuentran ciertos papeles o donde deben guardarse.

Mantener cerca los utensilios de aseo: La proximidad de líquidos y paños para limpieza, incentiva a las personas a asear el espacio de trabajo.

Tener un cuaderno de apuntes: Para evitar notas o papeles sueltos, lo más indicado es tener una libreta de apuntes con los teléfonos y direcciones de los contactos.

Definir un lugar para las cosas de bolsillo: Llaves, teléfono, cargadores, billetera, auriculares, etc., todos estos objetos deben tener un cajón especifico en el escritorio. No deben andar sueltos por ahí.

Siga estos consejos y dígale adiós a los escritorios desorganizados. No olvide que también es importante contar con sillas de oficina adecuadas para desempeñar sus funciones, como las que comercializamos en Intercaster.

jueves, 6 de febrero de 2014

Encuentre el mejor escritorio con Intercaster

escritorios modernos
Tan importante como elegir alguna de las sillas ergonómicas que ofrece el mercado, lo es para usted encontrar el escritorio indicado, ese que se adapte a sus necesidades y que le permita afrontar de manera eficiente y segura sus trabajos.

Por todo lo anterior, es importante elegir los mejores escritorios, para lo que Intercaster le sugiere tener en cuenta un diseño que se adapte correctamente a sus necesidades y que esté ubicado en el mejor lugar de su oficina.

Gracias a nuestra experiencia en la fabricación de escritorios modernos, tenemos la posibilidad de darle los siguientes tips para hallar el centro de trabajo ideal.

Busque un escritorio…

• Que le ofrezca antebrazos con un ángulo de 90 grados, que le permitan apoyar los mismos sobre la superficie.
• Que sea pulido y suave, y que esté fabricado con materiales no tóxicos. Además, trate de que la pintura sea mate para que no haya reflejo de luz.
• Que pueda ser ubicado en un lugar con buena ventilación, con la pantalla del computador de forma perpendicular a las ventanas, con iluminación natural y con bajo ruido ambiental.
• Que le permita trabajar cómodo y que no lo obligue a forzar su espalda a la hora de trabajar (preferiblemente que esté a unos 75 cm del suelo).
• Que le ofrezca una superficie amplia. Recuerde que va a utilizar diversos elementos computador, tableta, celular o teléfono fijo.
¡Ojo con el orden!
Pero no solo es importante seguir estos consejos. No. También es necesario que mantenga ordenado su centro de trabajo, para lo que le aconsejamos:
• Archivar los documentos que ya no le sean útiles. Así evitará el exceso de papeles.
• Utilizar todos los cajones que disponga. Guardar en ellos artículos (calculadoras, lápices, carpetas, etc.) que no se necesitan en el momento.
• Utilizar papeles de colores para distinguir el contenido de cada uno de los cajones. Esto ayudará a encontrarlos y distinguirlos.
• Cuando deje de trabajar con algo, acostúmbrese a dejarlo en su sitio hasta la próxima oportunidad en la que lo necesite.

Recuerde que un ambiente laboral indicado le permitirá desarrollar de mejor forma sus tareas. Le recomendamos adquirir los productos de Intercaster. Tenemos para usted los mejores escritorios para oficina, y un extenso catalogo de sillas. Además le ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento de sillas. Visitenos