viernes, 9 de enero de 2015

A mayor comodidad más productividad

sillas ergonomicas mejoran la productividad laboral
Casi como una regla de tres, la formula de ofrecer todo un conjunto en el cual prevalezca la comodidad le bridará excelentes resultados.

El entorno físico constituye un elemento fundamental en el rendimiento y desarrollo de las labores diarias, sin importar como se organicen los escritorios modernos, si están juntos o separados, deben ser pensados teniendo en cuenta el bienestar de los empleados.

Aunque parezca algo simple y sencillo de determinar, en muchas compañías prevalecen el diseño y la estructura, olvidando como podrían hacer la jornada de trabajo más llevadera a sus empleados.

Este conjunto de necesidades no se resume a suplir una silla ergonómica, (algo casi obligatorio) sino que van más allá, demostrando que cualquiera que sea la organización dispuesta por espacio necesidad, se debe tener en cuenta el bienestar, la cultura sin olvidar los objetivos corporativos.

De esa manera es necesario modificar modelos de jerarquía y lograr un ambiente de trabajo en donde se destaque un líder que contagie a los demás en la consecución de proyectos. Según Luzmila Calderón gerente en Talento Humano, la comunicación y las relaciones deben ser primordiales sustentadas claro bajo sillas tándem y el inmobiliario propio de una oficina. (Lea también: Hábitos para ser más feliz en la oficina)


Medidas básicas a tener en cuenta


Recuerde que con Intercaster puede mejorar y proteger la salud de sus empleados y así aumentar la productividad. Gracias a nuestros diseños especiales para su oficina, sus trabajadores podrán reducir la fatiga visual, conseguir la posición correcta y mejorar la calidad de su trabajo.

Si se está preguntando cómo reducir la fatiga visual Aquí le daremos algunos tips:

• El monitor debe estar a una distancia de entre 450mm y 700mm.

• La cabeza debe formar un ángulo de entre 10 y 20 por debajo de la línea horizontal de visión. Es muy sencillo modificar el ángulo y la distancia si se utiliza un soporte para monitor.

• Una vez ajustada la altura de los escritorios para oficina, compruebe que el borde superior de la pantalla quede a la altura de sus ojos o por debajo.

• Para las personas que pasan una cantidad de horas considerable delante del ordenador se aconseja colocar los filtros para monitor, ya que estos protegerán su visión contra el brillo.

• Además, tenga en cuenta que se debe trabajar con una postura de trabajo correcta mientras se está sentado; una buena postura es aquella en la que el tronco del cuerpo está más o menos derecho y los brazos forman un ángulo recto.

Siguiendo estos tips y estas indicaciones además de hacer uso de todos los productos que tenemos disponibles para usted encontrará que es supremamente sencillo facilitarle las cosas a sus trabajadores.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ambiente laboral, la clave del rendimiento en la oficina

Tener al capital humano trabajando en las mejores condiciones no solo se resume a una silla ergonómica y las instalaciones, el ambiente laboral suma y mucho.

Desde hace varios años los profesionales, expertos han puesto como tema de conversación el clima laboral y los beneficios que ofrece para la productividad y rendimiento. Poco a poco se ha cambiado la costumbre donde solo se le ofrecía al trabajador un escritorio para oficina, con tareas específicas y ordenes contundentes, sin oportunidad de discusión y trabajo en equipo.

El cambio empezó desde el jefe aquel que pasó a convertirse en líder, una persona en la cual recae la responsabilidad de contagiar a sus trabajadores con ideas y propósitos, activando la comunicación abierta desde las sillas de oficina, entretejida por un diálogo entre pares.

Aunque para muchas personas el cambio ha costado, para otras esta ha sido la perfecta oportunidad de encontrar características como rasgos de liderazgo que estaban desaparecidos, articulando diferentes posiciones y planificando todo un proyecto compilador en la comodidad de una silla interlocutora.


Conductas que facilitan un cambio


Las conductas arrogantes y los comentarios desobligantes en el trabajo afectan la convivencia y la motivación de los empleados, la idea en general es funcionar en pro de un objetivo y que todos lo sientan como propio, de esa manera el trabajo desde las sillas secretariales, será más llevadero.

Otro elemento que genera discordia es la falta de reconocimientos e incentivos por el trabajo bien hecho, si bien es cierto que aunque la mayoría de personas trabajan por el estímulo económico, una felicitación por entregar un trabajo que involucre trabajar con todos los sentidos desde los escritorios, debe ser una constante y no algo pasajero.


Para concluir:


La calidad de vida laboral se refiere específicamente al desempeño y sentimiento positivo o negativo del ambiente, por parte de los empleados y jefes. El objetivo principal es crear un ambiente que sea excelente para los trabajadores, mientras se aseguran todas las condiciones para que los empleados puedan sobresalir y sentirse bien al desarrollar sus labores diarias.

Un excelente clima laboral se construye con relaciones de confianza y un empoderamiento por parte del jefe a los trabajadores, sin olvidar obviamente las instalaciones y el uso de sillas universitarias.

Recuerde que los mejores productos para su oficina con la garantía y el precio que busca los encuentra en Intercaster y su amplio catálogo de productos.

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿Por qué utilizar una silla ergonómica?

Silla ergonómica para una buena postura en el trabajo
¿Ha considerado qué tan importante es una silla ergonómica en su oficina? Si no tiene una después de leer esto saldrá a conseguirla.

La oficina es casi un segundo hogar, de hecho es el espacio en donde se pasa la mayor cantidad de tiempo al día cada semana. El gupo The Herman Miller Group demostró, en un reciente estudio, que de 160 horas de trabajo, el 93 por ciento se realiza sentado.

Cuando una persona adopta una mala posición, producto de horas y horas de trabajo su vida se transforma. Se vuelven recurrentes los dolores de espalda, los cuales se convierten en la primera razón de visita al médico. El estudio señaló que aproximadamente el 85 por ciento de los empleados de las oficinas experimentan complicaciones de espalda a los 50 años por las malas posturas que toman las personas.


Ojo con la mala postura:


Cuando usted se apoya de manera sostenida y prolongada en una postura no natural, reduce la circulación sanguínea, esta clase de posiciones no neutras de la espina dorsal, pueden causar alargamiento y desgarre tanto de músculos como ligamentos, por eso es tan importante una buena silla de oficina.

Cuando existe demasiada carga sobre los discos de la columna por una mala posición, se puede generar una fractura a corto plazo. A largo plazo generará una contractura localizada, por eso es sumamente importante una silla interlocutora para cada empleado de su oficina. (Lea también: Fortalezca su espalda en la oficina)


La importancia de la silla ergonómica


Un completo inmobiliario de oficina no solo se resume a una silla secretarial, involucra una buena iluminación que no sea artificial, la misma será perfecta para su salud ocular y evitar dolores de cabeza.

Los principales componentes que debe tener una silla es que debe ser adecuada, para que una persona pueda permanecer sentada por un largo periodo de tiempo. Esta debe contar con un soporte ajustable para inclinación y altura, mientras que pueda ofrece apoyo en la zona lumbar.

Así mismo, el asiento debe ser ancho, de altura regulable y con bastante estabilidad, con un tapizado transpirable y duradero. La base de apoyo, por su parte, debe brindar estabilidad y apoyo fijo a la silla.

Es importante que la silla tenga reposabrazos resistentes que brinden una postura cómoda. Así mismo, es de gran ayuda tener sillas giratorias, y en cuanto al diseño de espacios puede acompañarlos con escritorios modernos.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Fortalezca su espalda en la oficina

Ejercicios para fortalecer la espalda en la oficina
Tan importante como el mantenimiento de sillas es hacer ejercicios para su espalda durante la jornada laboral, recuerde que su cuerpo debe estar en buenas condiciones para trabajar.

Una jornada laboral generalmente tiene de todo, momentos estresantes, momentos de mucha tensión y esfuerzos, en algunos casos su cuerpo y específicamente su espalda tiene un sobreesfuerzo, por eso es necesario que usted aprenda qué ejercicios debe hacer para evitar dolores.

Le recomendamos que realice estos ejercicios en cualquier momento de la jornada laboral, siendo sumamente importantes en la mañana o en la tarde, recuerde que pasamos más de ocho horas al día sentados en sillas giratorias, muchas veces mal acomodados.

Un reciente estudio publicado en España por el coordinador nacional del Área de Científico Médica de la Sociedad de Prevención Fremap, señala que solo se mantiene una correcta postura en el trabajo por dos horas, el resto de la jornada se alterna con posiciones inadecuadas en donde se suele adelantar la cadera, echar la espalda para atrás, retorcerse y mirar el computador de forma lateral o sesgada mientras se mantienen los brazos apoyados en los escritorios.


Ejercicios básicos que le ayudarán:


El beneficio de realizar estos ejercicios con cierta regularidad es que le permitirán ganar una resistencia en la espalda, una parte del cuerpo que generalmente no se fortalece. Evitando entre otros visitas al médico y posibles incapacidades por dolores lumbares.

Movilidad articular del cuello: Antes de iniciar la jornada y hacer uso de su sillas secretariales, puede mover el cuello suavemente hacia los lados, arriba y abajo.

Estiramiento de trapecios: Se realiza con el fin de estirar las fibras oblicuas del trapecio, baje la cabeza dirigiendo la nariz hacia el hombro para luego cambiar.

Estiramiento zona lumbar: Tome con una mano al lado contrario de la silla de esa manera encontrará un estiramiento muy gratificante.

Estiramiento zona lumbar II: Estire la espalda a profundidad realizando un arco, mientras se apoya en la silla.

Estiramiento paravertebral: Con este estiramiento en particular podrá descargar toda la tensión de las cervicales. Lleve las manos a la nuca y tire suavemente de la cabeza hacia abajo.

Estiramiento de psoas: Estiramiento indicado para hacerle frente a las horas sentado en un misma posición, puede hacer uso de sillas ergonómicas solo debe ponerla de lado y apoyar una rodilla en ella mientras que da un paso adelante, sentirá como los flextores de la cadera se estiran fácilmente.

jueves, 20 de noviembre de 2014

La producción laboral aumenta con un buen inmobiliario

Un buen inmobiliario aumenta la producción laboral
Asesórese de los expertos en muebles para oficina, Intercaster tiene todo para aumentar su productividad ¿Sabía usted que una silla ergonómica es precisa para que sus empleados puedan trabajar plácidamente? La oficina es el lugar donde pasamos más horas al día cada semana, por eso deben existir unas condiciones adecuadas para que productividad se mantenga en alza.

Entre ellas se incluyen una correcta iluminación, ya que evita fatiga visual, agotamiento, estrés y jaquecas, de esa manera iluminar correctamente los espacios influye positivamente creando ideas positivas elaboradas desde una buena silla de oficina encargada de cuidar su espalda.

Diversos estudios han demostrado que existe una relación innegable entre la iluminación de los espacios y la productividad, entre estos se destacan el más reciente de la Universidad de Cornell quienes estimaron que una correcta iluminación podría incrementar la productividad hasta un 5 por ciento.

Un buen diseño para oficinas se consolida con sillas interlocutoras y un sistema de iluminación que solucione las necesidades de iluminación de los trabajadores. Esto quiere decir, que deben existir ventanas grandes y un aprovechamiento de la luz del día para minimizar el uso de la luz artificial.

4 consejos para lograr una correcta iluminación


• Procure un uso pleno de la luz que entra por las ventanas, de esa manera será mejor para sus ojos. Debe tener presente que los rayos del sol no lo afecten de forma directa cuando esté sentado en su escritorio moderno.

• Las luces blancas son ideales para los espacios de trabajo, ya que las mismas incrementan la concentración y productividad. Además, son el perfecto complemento para espacios donde se encuentren sillas secretariales.

• En el techo las luces deben estar ubicadas al lado del puesto de trabajo, dirigida especialmente a donde se encuentra la silla tándem y el escritorio. De esa manera la vista hacia la pantalla de la computadora será paralela a los focos de luz.

• Las luces indirectas dirigidas en lo posible de manera oblicua son necesarias para espacios compartidos como el área de comidas, o una sala de juntas. De esa manera se pueden crear ambientes más agradables y naturales brindando una sensación de bienestar.

Más servicios con Intercaster:


Encuentre en nuestro catálogo sillas universitarias y servicios exclusivos como mantenimiento preventivo, los cuales ahorrarán dinero y mantendrán en perfectas condiciones su inmobiliario. Consulte nuestros servicios en los teléfonos: 278 7351 o 372 4853

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Cuide su cuello y columna mientras trabaja

Cuide su cuello y columna mientras trabajaSi durante la jornada laboral siente alguna molestia en el cuello o la espalda, es necesario que tome un momento, se levante de su silla giratoria y realice algunos de estos consejos que de seguro lo ayudarán.

Tan importante como dar resultados en la jornada laboral es cuidar su cuerpo, aunque suene obvio es el motor principal para que usted pueda asistir a su trabajo. En ocasiones nos olvidamos cuan importante es cuidarlo, pasando por alto signos que el mismo nos da.

Los ojos son el primer órgano que demuestra el nivel de estrés y trabajo que usted tiene acumulado, por eso algunas personas necesitan utilizar gotas lubricantes, después de una jornada observando el monitor desde los escritorios para oficina.

Recientes estudios han demostrado que a su vez, el cuello y la columna concentran el 42 por ciento de las dolencias que tienen los trabajadores hoy en día, por eso es sumamente importante realizar una serie de ejercicios a priori y posteriori antes de sentarse en su silla interlocutora. (Lea también: Hábitos para ser más productivo en la oficina)


Algunas medidas básicas:


Tome unos segundos de su rutina laboral y tenga muy presente las siguientes recomendaciones que hace el Doctor Rian Fitzpatrick especialista del Centro Quiropráctico QuiroLife en Colombia.

Ejercite su espalda regularmente: Caminar, nadar, montar en bicicleta son excelentes ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda de esa manera la jornada laboral en una misma posición será más llevadero.

Al levantar objetos: Siempre doble sus rodillas o su cadera, no su espalda de esa manera evitará lesiones o malestares.

Ejercicios de estiramiento: Antes de tomar lugar en su silla universitaria, usted puede realizar movimientos circulares en las muñecas, estirar los brazos y los dedos, de esa manera su articulaciones estarán listas para teclear.

Minimice el uso de aparatos electrónicos: Pasar la mayor parte del día inmerso en estos aparatos, le producirá dolor de cuello conocido como text neck. Intente adoptar una posición correcta mientras manipula estos dispositivos en su escritorio. (lea también: Text neck: dolor de cuello por enviar mensajes)

No lleve su teléfono móvil o billetera en su bolsillo trasero: Intente disponer de otros bolsillos como en la chaqueta o en la maleta para llevar estos artículos, de esa manera su posición al sentarse no se verá afectada. Cuando usted deja la billetera en el pantalón crea una especie de curva lo cual generará una cadera mucho más alta, derivando en dolores y problemas al caminar.

En Intercaster además de ofrecerle los mejores muebles para su oficina, queremos que además sepa como cuidar su cuerpo, consúltenos en el número 3610983 o 3724853.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Hábitos para ser más productivo en la oficina

Hábitos para ser productivo en el trabajo
Una persona puede pasar todo el día ocupado y sin embargo no significa que ha producido el resultado esperado. Es por esto que es necesario conocer como se puede ser más productivo antes de sentarse detrás de su escritorio moderno.

Existe un paradigma en relación al trabajo que indica que cuando una persona sufre o parece más estresada, es mejor trabajador que aquel que es tranquilo y feliz, asociado este último a flojera, o que no está comprometido, siendo esto un modelo mental equivocado.

Se debe entender que la que productividad va ligada a otras aptitudes que se alimentan de ella, las cuales se pueden fomentar y fortalecer en el caso de necesitarlas. Antes de iniciar la jornada de trabajo en su silla ergonómica, es necesario que usted tenga en cuenta ciertos aspectos claves que le permitirán ser más productivo, trayendo consigo beneficios para usted y su empresa.


8 pasos para ser más productivo:


Enfocarse en el objetivo, no en el procedimiento: Si en lugar de pensar en todos los pasos que se debe hacer para conseguir algo, piensa en que es lo que se quiere lograr, realizará todo más rápidamente y sin darse cuenta se estará disfrutando del logro.

Descansos en pequeñas dosis: Se ha comprobado que la productividad aumenta significativamente si se alterna un descanso de 15 a 20 minutos por cada 2 horas de trabajo, en ese momento se puede aprovechar para levantarse de la silla de oficina, y realizar algunos ejercicios de estiramiento conocidos también como pausas activas.

De el 20 por ciento y obtenga el 80 por ciento: Defina con esta simple pregunta sus objetivos en el día. ¿Qué es aquello que podré hacer ahora que me acercará significativamente a mi resultado esperado? Y enfoque todos sus pensamientos del día a realizarlo.

Defina una rutina sólida: En la que incluya dormir bien, entre siete y ocho horas diarias. Aunque en la jornada diaria usted pueda pasar más tiempo del que requiera en la oficina esto no es aconsejable, cuando está cansado por no dormir lo suficiente y aún así se queda más tiempo estará muy cansado como para conseguir óptimos resultados.

Establezca mejores metas: Pregúntese ¿Qué puedo mejorar de mí? ¿Qué es lo que me gustaría hacer? ¿Qué es lo mejor que sé hacer? ¿Qué es lo que la empresa espera de mí? De esa manera tendrá una idea clara de sus objetivos.

Gestionar hasta el cansancio: No importa a que nivel pertenezca debe entender una cosa, su jefe puede estar bajo presión desde arriba, por lo que él a su vez necesita personas que le colaboren a tiempo en las labores. Gestionar es la capacidad que le permitirá mostrar resultados a tiempo, producto de la disciplina y la resistencia.

Reconozca la diferencia entre lo urgente y lo importante: Intente diferenciar lo que es urgente e importante, entendiendo esto como urgente todo aquello que necesita de una solución inmediata, mientras lo importante puede manejarse en el transcurso de la jornada.

Haga uso del mantenimiento de Intercaster: Hacer un mantenimiento de sillas a tiempo le permitirá ser más productivo con todo lo que le rodea, de esa manera usted podrá ofrecer un lugar indicado para trabajar, teniendo más oportunidades de enfocarse en su labor mientras no sufre retrasos.