lunes, 16 de julio de 2018

El alma de tu silla: La espuma


Antes de tomar cualquier decisión a la hora de comprar las sillas para tu oficina, queremos que conozcas la importancia que tiene la espuma, como un elemento principal para la comodidad que necesitas. Una silla ergonómica adecuada, cuenta con aspectos fundamentales que te recomendamos tener en cuenta, ya que existe una amplia oferta de sillas, que en la mayoría de casos, son de baja calidad. Sigue leyendo.  

Prueba siempre la calidad


Existen ciertos parámetros que debe cumplir una buena silla, para brindarte la ergonomía que es requerida en el trabajo. En Intercaster, cómo fabricantes de sillas con gran calidad, te queremos contar cuáles son estos aspectos a tener en cuenta:

  • Densidad: La cantidad de materia prima utilizada para producir 1m³ de espuma, es la que determina la densidad y por lo mismo, la calidad. Es importante tener en cuenta este aspecto.
  • Soporte de carga: Es importante determinar la dureza que tiene la espuma, sobre todo en términos de confort y esfuerzo máximo.
  • Fatiga o deformación permanente: Como es natural, la silla va a sufrir un desgaste debido al uso y abuso que se presente con el paso del tiempo. Es por eso que debes estudiar el comportamiento de la espuma frente a la deformación y dureza, después de sufrir deflexiones, así te darás una idea de qué tanta duración va a tener. A esto se le suma el envejecimiento prematuro, evaluando la capacidad de retorno de la espuma, cuando es sometida a comprensión permanente.
  • Porcentaje de ceniza o material reciclado: Este punto es la base de esta nota, ya que seguramente encontrarás sillas económicas, pero de muy baja calidad, que no sólo son demasiado incómodas, sino que tendrán poca durabilidad. Es por eso que hay que determinar si existe presencia de carga inorgánica en la espuma, evitando con esto un falso aumento de la densidad y dureza de la espuma.
  • Tensión de ruptura y elongación: Verifica que al forzar un poco el material no se vaya a rasgar, ya que en la oficina la silla tendrá que someterse al roce con materiales como llaves, que pueden tener los trabajadores y que, al levantarse, pueden deteriorar la espuma.  Por otro lado, hay que observar la elongación, para conocer cuánto cede la espuma.

¿Por qué Intercaster?


Los años de experiencia y éxito que tenemos en la fabricación de sillas ergonómicas y el mantenimiento de las mismas, han sido gracias a que trabajamos con los mejores materiales y ofrecemos lo mejor del mercado. Es por eso que utilizamos espuma laminada de densidad 26, de 8 centímetros de espesor y/o modulo inyectado con densidad 60, lo que aumenta la vida útil y la ergonomía de nuestras sillas. A diferencia de los productos que venden en almacenes de cadena que es material recuperado y de diferentes materiales.

Recuerda que una buena silla no sólo depende de la comodidad y el estilo, sino de la ergonomía que ofrecen sus partes y materiales. Te invitamos a conocer nuestras sillas de oficina de calidad y nuestros productos y servicios. ¡Contáctanos!

Artículo tomado de Intercaster

viernes, 6 de julio de 2018

Importancia de estar cómodo en tu lugar de trabajo


El trabajo es un espacio al cual se le dedican gran parte del tiempo, por esto, hacer de estos espacios lugares cómodos y agradables para sus empleados, es muy importante, sepa cómo hacerlo en esta nota.

En el momento en el que conseguimos un empleo, buscamos no solo que sea bien remunerado y que nos gusten nuestras labores, sino que el área donde vamos a realizar dichas tareas sea cómoda y nos brinde satisfacción desempeñar nuestro cargo. Intercaster te cuenta cuál es la importancia y qué herramientas hacen la diferencia para ayudar a que tengas un espacio agradable y conveniente a tus funciones, como un buen escritorio, silla o descansa pies. Sigue leyendo.

Claves para que tengas un ambiente cómodo de trabajo


Debido a que todos somos muy diferentes no existe una formula exacta que nos diga cómo debe ser este ambiente por la diferencia en gustos y necesidades. Lo que se puede hacer es adaptar el lugar al máximo, de acuerdo a nuestros intereses para estar a gustos con nosotros mismos en este hábitat tan importante como lo es nuestro trabajo.

Aunque no existe una forma fija, como se mencionó anteriormente, cabe resaltar que si hay algunos elementos que no pueden faltar, como una silla ergonómica, ya que pasáremos gran parte de nuestro tiempo en ella y tener una buena postura es fundamental. Del mismo modo, tener un descansa pies será necesario para cambiar de postura cuando te sientas rígido, en un escritorio que, por supuesto también influye mucho en la comodidad. Además, la decoración, nos debe trasmitir creatividad y tranquilidad, ya que de no ser así, bloqueará nuestras ideas.

Buenas relaciones laborales


Otro aspecto de gran importante para lograr consolidar un ambiente adecuado de trabajo son las relaciones que tengamos con todos aquellos que nos rodean, pues la energía que haya en el espacio tiene injerencia en la disposición que tengamos para desempeñar las funciones. Para esto es relevante tener una buena actitud de adentro hacia fuera, es decir, nosotros en primera instancia con los demás.

Orden


El orden que haya en el espacio designado, por ejemplo, la ubicación de las sillas de oficina tiene un impacto positivo, ya que generalmente el desorden tiende a estresarnos e impedir que pensemos y desarrollemos las labores con normalidad. Tener espacios libres proporciona tranquilidad, de preferencia color azul, pues se ha demostrado que este tono ayuda a la concentración.

Intercaster le brinda todo en sillas de oficina de calidad para que adecue los espacios y de esta manera contribuir a las personas que trabajan con usted a que tengan un buen desempeño de las labores y se sientan como en casa. Además, recuerde que somos importadores de sillas y estamos listos para prestarte servicios de venta, mantenimiento y reparación de sillas, partes y accesorios de oficina, siempre garantizando la ergonomía y calidad que tu organización necesita. ¡Contáctanos!

Artículo tomado de Intercaster

martes, 19 de junio de 2018

Espacios adecuados de trabajo


Como empresario, debes pensar en la salud y la comodidad de tus empleados mientras realizan sus labores, con esto no solo tu empresa funcionará óptimamente, tus empleados se sentirán a gusto, mejorando continuamente, en esta nota te diremos como tener espacios de trabajo adecuados.

Para nadie es un secreto que el rendimiento que las personas tengan en las diferentes labores que cumplen en sus trabajos, dependen en gran medida de la comodidad con la que las realicen o cómo se sientan en ellas, por ejemplo la ergonomía de sus escritorios. Es por esto que Intercaster le cuenta la importancia y cómo debe ser un lugar de trabajo apto para generar el mayor rendimiento y satisfacción en sus empleados. Siga leyendo.

¿Cuáles son las características de un espacio adecuado de trabajo?


Sin importar cuáles sean las características del entorno, las áreas de trabajo deben ser espacios pensados y diseñados para la comodidad de las personas. Para eso, uno de los primeros aspectos a tener en cuenta debe ser, que el hábitat refleje la imagen y la personalidad que identifique a la empresa, por ejemplo, la temperatura, la ubicación de los objetos, ventilación y por supuesto cómo se combinan los colores, los tamaños y las formas.

Cubículos de trabajo


De igual manera, estos espacios donde se ejercen las funciones a diario, son las áreas donde mayor tiempo se desempeñan los empleados, por ende se convierte un ambiente que debe estar listo para que puede existir una disposición previa. Claro está, partiendo del punto de que la entidad debe proveer todas las herramientas para dar lugar a esta idea y así tener un buen funcionamiento.

Este espacio debe estar capacitado con ciertas características como el espacio suficiente para el correcto desempeño de la labor, así como del uso adecuado de sillas operativas sillas gerenciales y por supuesto también un óptimo escritorio. Aunque no lo crea, estos simples aspectos pueden mejorar la productividad de sus trabajadores y facilitar la ejecución de las funciones.

Por otro lado, las organizaciones deben procurar contar con espacios que aporten formación extra laboral, ambientes que contribuyen al relacionamiento de las personas, el descanso y receso de las labores por unos minutos durante el día. Estos pueden ser zonas de comida, áreas verdes e incluso de ejercicio, propicios para ser utilizados en horas del almuerzo o luego de la jornada laboral.

Por último, pero no menos importante, debe existir la cantidad de baños suficiente para el número de empleados, así como salas de reuniones, audiovisuales y herramientas electrónicas en buen estado, que proporcionan ayudas adicionales para sentirse en un ambiente cómodo, tranquilo y funcional.

Intercaster le brinda todo en sillas de oficina de calidad para que adecue los espacios y de esta manera contribuir a las personas que trabajan con usted a que tengan un buen desempeño de las labores y se sientan como en casa.

Artículo tomado de Intercaster

martes, 12 de junio de 2018

Creando un espacio de trabajo moderno



Para que una empresa funcione a la perfección, debe contar con espacios de trabajo ergonómicos, esto garantizarán la salud de tus empleados y por ende, su buen desempeño e influirá positivamente en su sentido de pertenencia con tu empresa, en esta nota te hablaremos de como modernizar tus espacios de trabajo haciéndolos lugares ergonómicos.


Los espacios de trabajo se han sometido a grandes cambios y tendencias en los últimos años. La irrupción de nuevas tecnologías (con sus respectivas tendencias), nuevas técnicas y valoraciones en la forma de laborar, han dado como resultado la creación de nuevos espacios para responder a los múltiples cambios que recaen en una organización y así maximizar el rendimiento de sus miembros con productos indispensables como las sillas ergonómicas.

En un espacio moderno de trabajo, el trabajador es el pilar fundamental de una organización. De su rendimiento depende el crecimiento de la empresa, por lo que se hace necesario poner a su servicio sillas de oficina de calidad, brindarle dinámicos espacios de confort para que pueda optimizar su rendimiento y, de paso, mejorar su imagen respecto a la empresa. Si tienes a tu empleado contento y en buenas condiciones, seguro que su producción será la ideal.

Una buena silla, fundamental


Las sillas ergonómicas tienen un gran aporte al rendimiento, y por ende constituyen el primer punto a tratar. Las empresas deben ser conscientes de que la misma silla no funciona para todos los colaboradores y que hay que tener en cuenta las dimensiones de cada uno para sacar el máximo provecho a sus beneficios. Como fabricantes de sillas somos conscientes de esta realidad, por lo que ponemos a tu disposición sillas ergonómicas con diseños propicios y modernos de acuerdo a las necesidades y tendencias en los muebles de cada organización.

A pesar de que estar sentado no requiere el esfuerzo físico que exigen otras actividades en el trabajo, como caminar o estar de pie, es una posición que ejerce presión sobre la columna vertebral. Esto significa que, al combinar largas jornadas de trabajo en oficina y una vida sedentaria, aumentan las probabilidades de sufrir problemas de salud, y eso no lo puedes permitir. En consecuencia, elegir una buena silla resulta crucial para prevenir problemas de espalda y futuras lesiones. Es así como sillas operativas y sillas ejecutivas, bien diseñadas, permiten sentarse en una posición balanceada y aumentan el rendimiento del trabajador. En Intercaster encuentras estos productos con el plus de ofrecerte su mantenimiento y reparación.    

¡El ambiente significa mucho!


Un espacio moderno de trabajo siempre debe buscar la armonía y la comodidad de todos los que laboran en ese lugar. Crear un lugar para cumplir con las tareas del día donde se puedan dar diferentes usos a las diversas áreas de la oficina generará mucha más interacción entre los colaboradores y estimulará el dinamismo en la realización de tareas. Muebles y sillas ergonómicas no pueden faltar en este espacio y si el diseño de la organización refleja la cultura, actividad  y estrategia de la empresa, no sólo vas por buen camino, sino que tus empleados se sentirán más a gusto en ella. Es más, se recomienda incluirlos en los planes de diseño o en la elección de una.

Entre más grande sea el acceso a la luz natural en los diferentes escenarios laborales, mayor será la sensación de amplitud de la organización. Se recomiendan grandes ventanas para alcanzar este objetivo, sin dejar de lado la iluminación artificial; así como la postura con la silla, ambos tipos de luz deben alcanzar un punto de equilibrio para maximizar sus beneficios.

En Intercaster estamos listos para prestarte servicios de venta, mantenimiento y reparación de sillas, partes y accesorios de oficina, siempre garantizando la ergonomía y calidad que tu organización necesita, ¡contáctanos!

Artículo tomado de Intercaster

miércoles, 6 de junio de 2018

¿Por qué es importante la sala de espera en tu oficina?


La sala de espera será el primer punto de interacción de potenciales clientes, por esto este espacio debe ser cómodo, acogedor y plasmar los logros de su empresa, para generar en el cliente una disposición favorable y en esta nota lo ayudaremos a hacer de su sala de espera un lugar cómodo que represente favorablemente la calidad de su compañía.

Entender el mobiliario de oficina de la sala de espera, como un elemento trascendental para dar una primera impresión a los clientes que van a ser atendidos, es un detalle cautivador, que va más allá de lo que supone la mayoría de personas. Está claro que lograr brindar comodidad y armonía, es la razón de tener una sala de espera que cuente con sillas tándem y otros elementos.  Sin embargo, no todos entienden la importancia y por eso aquí te la contamos. Sigue leyendo.

Importancia de la sala de espera


The British Medical Journal, publicó en su revista un estudio que afirma que la mayoría de personas usan el tiempo de espera dentro de una sala para analizar detalladamente su alrededor. Esto quiere decir, que el cliente potencial llegará a tu oficina y estará pendiente desde las sillas de oficina donde está sentado, hasta el personal de la empresa. Es esta la razón, por la que elegir correctamente cada detalle de tu sala de espera, puede ser la diferencia entre una buena o mala primera impresión. A continuación, te damos más razones para decidirte por Intercaster y construir un espacio de espera óptimo:

El cliente es importante


El bienestar de los visitantes y los clientes potenciales es muy importante, ya que será el primer impacto tanto visual, como de confort. Asegúrate que una vez se encuentren sentados, sean atendidos, se sientan cómodos y bien acogidos. Que tus clientes estén cómodos mientras esperan sentados en sillas de oficina de calidad,es la clave de tu empresa para mantener una imagen positiva, de este modo evitarás que tus usuarios piensen en ser atendidos rápidamente.

Evite enfermedades


En la población laboral el 38 por ciento de enfermedades son causa de problemas musculo-esqueléticos, afirma la OIT, por esto no hay nada mejor para tus empleados y clientes, que prestar un servicio en sillas operativas ergonómicas, que les ayudan a mejorar la postura, a evitar dolores dorsales o de rodillas.

Aprovecha para promocionarte


La sala de espera es el lugar perfecto para contarle a tus clientes por qué eres quién ellos están buscando. Aprovecha la decoración con premios, reconocimientos o la mención de una buena gestión que hayas realizado en los últimos años. De este modo se mostrará la competitividad y el compromiso de tu empresa para cumplirle a tus clientes.

A la hora de remodelar o comprar un mueble para tu empresa asegúrate de contar con los mejores implementos, aquellos que te ayuden a cumplir los parámetros de distribución, tamaño y diseño. Recuerda, es muy importante que estén fabricados en materiales de calidad, este es el objetivo principal de Intercaster con cada una de las partes de tus sillas y de más productos.

Artículo tomado de Intercaster

martes, 29 de mayo de 2018

¿Cómo tener la oficina soñada?



Hacer de tu empresa más productiva y eficaz, depende en gran parte del mobiliario con el que se equipen las oficinas, de este dependerá la salud, comodidad y rendimiento de tus empleados y en esta nota te diremos como hacer de tus oficinas lugares idóneos para trabajar.


Cuando empezamos una empresa, es complicado tener todos los conocimientos necesarios para hacerlo de la manera correcta, detalles pequeños cómo saber el lugar que debemos tener para armar nuestras oficinas o cómo dotar estos espacios, hacen que no sea una tarea fácil. La razón es simple, vienes emocionado con tu idea, eres un soñador que sólo esperar ver crecer su proyecto cómo un hijo, por lo que en muchas ocasiones te puedes apresurar y no decidir bien.

Es por esta razón, que Intercaster ha decidido comentarte algunos datos para que logres la oficina que tanto deseas, con las sillas ergonómicas que necesitas para tu comodidad y salud. Sigue leyendo y entérate de más.

Cómo armar tu oficina


Existen puntos base para que logres la oficina de tus sueños, pero uno de los más importantes es armarla en sintonía con tu personalidad, ya que esto estimulará tu concentración y aumentará la productividad, bien sea adquiriendo sillas gerenciales o escritorios con formas particulares. El diseño de la oficina es trascendental e importa demasiado, el gran problema es tener la determinación y el conocimiento para lograrlo; sobre todo si estás corto de presupuesto, ya que esto no debería afectar la inversión inicial del proyecto.

Para empezar, debes tener claro qué es lo que estás buscando, ya que no es lo mismo montar un espacio en tu casa para reunirse tipo estudio, que montar una oficina. La razón es que la primera es un espacio de convivencia que posibilita el trabajo, mientras que la oficina exige un espacio personal para el desarrollo de labores y proyectos específicos, que sea funcional y práctico para garantizar el buen ejercicio de las actividades diarias, tuyas y de tu equipo de trabajo.


Lo que debes tener para armar tu oficina


Emprender no resulta fácil y sabemos que quieres que todo salga a la perfección, es por eso que te contamos sobe los elementos básicos para armar una oficina sin importar si estás pensando en hacerla en tu casa o un espacio determinado para cumplir esa función.

Debes tener presente que el espacio que tengas pensado construir, debe ser de tu gusto, incentivar la creatividad, ser funcional y brindarte la comodidad que requieres. Según un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard titulado "Por qué el diseño de la oficina importa", los espacios personalizados ayudan con tu concentración. A continuación, te contamos los elementos que no pueden faltar.

Escritorio


Por lo general las personas eligen diseños estándar para sus escritorios, todo con el fin de decorarlos y utilizarlos con diferentes estilos. Las características como la sobriedad y la elegancia, pueden encontrarse en diseños y estilos atrevidos. Recuerda que lo ideal, es que la altura del escritorio sea de 75cm, esto te permitirá ubicarte perfectamente e incluso poner un descansa pies debajo de él.

Por otro lado, también es importante que el escritorio cuente con una superficie amplia, con el fin de distribuir los objetos que se ponen sobre esta, para que no te quite espacio y para moverte o trabajar con tranquilidad.


Sillas


Intercaster, como una empresa importadora de sillas, conocemos perfectamente la importancia que tiene este elemento para una oficina y la comodidad de la persona que lo usa. La ergonomía debe figurar como el primer requisito para escogerla. Para ello debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Cuida tu salud: Las curvas del asiento y del respaldo, deben resultar cómodas cuando nos sentemos. Los problemas lumbares se producen debido a malas posturas, que, por lo general, son provocadas por la incomodidad y el diseño de la silla.
  • Confort: El confort de tu silla debe ser envolvente, la superficie de tu asiento debería tener 42x40 cms y el borde delantero redondeado. Es importante que tenga una altura regulable, para poder fijar nuestro torso respecto a la mesa de trabajo.
  • El respaldo: Esta parte es fundamental, el respaldo de la silla debe ajustarse a la espalda y ofrecer un apoyo a la zona lumbar, que es la que más sufre con malas posturas. Para esto se recomienda que la inclinación sea ajustable y si es posible, regular la rigidez y firmeza para la movilidad del respaldo.
  • Apoya Brazos: Como otro factor determinante para la comodidad del trabajador, están los apoya brazos, que deben formar un ángulo de 90° para facilitar el descanso. Debes tener en cuenta que estos deben ser resistentes para soportar nuestro cuerpo.
  • Base: las sillas ergonómicas también necesitan de mayor comodidad para cambiar la postura o desplazarse en el puesto de trabajo. Esta debe tener 5 puntos de apoyo y si es posible ruedas, con el fin de facilitar el movimiento, algo que se agradecerá en el desempeño del trabajo.

Lámpara


Está claro que por lo general las personas eligen espacios iluminados, sin embargo, independientemente del resto de la iluminación, es importante que cuente con una lámpara de escritorio con luz LED, para que no perjudique su visión. Esto con el fin de permitirle mayor visibilidad durante actividades que le exigen mucho a la vista, sobre todo si está de noche u oscuro. De este modo no se forzará la vista.

Archivero o stand:


Necesitas tener en dónde guardar tus cosas. Para ello es recomendable que se tenga un archivero o un espacio determinado, que además sea de fácil movilidad y en dónde puedas llevar un orden, de tal modo que no se ter pierda nada.

Estilo y funcionalidad


Como lo mencionamos al inicio de la nota, es importante siempre tener tu estilo, guardar esa identidad que no sólo refleja lo que quieres hacer de tu empresa, sino la forma en la que quieres que se haga. Si quieres ser sobrio y reflejar seriedad, o tener diseños que incentiven la creatividad y hagan el ambiente más entretenido, todo está en ti.

Por otro lado, está la funcionalidad, de nada sirve tener una oficina decorada a la perfección si no es práctica para los fines de tu empresa. Es por eso que revisa siempre los espacios, la comodidad que brindan, las herramientas que utilizas y de ese modo distribuye todo.


Recuerda que una pieza de arte siempre sirve para darle un toque especial a tu oficina, elige muy bien los colores de las paredes y los elementos que ubicarás dentro de ella. Lo más esencial es contar con buena iluminación, colores amigables y por supuesto algo que no va en lo material, sino en lo emocional, siempre buena actitud, no hay nada que convine más en un negocio próspero, que la buena actitud.

En Intercaster ofrecemos sillas ideales para que tu oficina cuente con los mejores elementos, siempre garantizando la ergonomía y la calidad de nuestros productos.

Artículo tomado de Intercaster

lunes, 28 de mayo de 2018

Espacios de trabajo saludables


La salud de los trabajadores es sumamente importante para cualquier empresa, por esto actualmente las compañías crean espacios de trabajos saludables, para que el trabajador goce de buena salud, tanto física como mental y de este modo también se aumenta la productividad de la empresa, conoce como crear espacios de trabajo saludables en tu empresa en esta nota.

Las condiciones laborales en un gran número de empresas, han venido tomando una alta importancia para el rendimiento de los trabajadores y la cultura empresarial. Entender los espacios de trabajo, como un factor importante dentro del desempeño de los empleados, es indispensable para que las empresas crezcan y evolucionen hacia el factor humano.

En tiempos pasados, la maquinaria era entendida como el factor más importante para el crecimiento de las empresas, mientras que en la actualidad, es el elemento humano quién le da valor agregado a las organizaciones y por lo mismo, incentivar la creatividad, puede llegar a ser el diferenciador que tanto buscan para competir en un mercado globalizado.

Grandes empresas como Google, han entendido la importancia de los espacios saludables, que permitan el desarrollo del trabajador y lo incentiven a seguir creando con gusto y libertad. En Intercaster, como importadores de sillas, entendemos la trascendencia que tienen herramientas y elementos como las sillas, en la comodidad y cuidado de la salud del trabajador. Es por eso que, uniendo ambos conocimientos, decidimos contarte cómo puedes lograr espacios más agradables y adecuados para que tus empleados desarrollen de manera adecuada sus funciones.

¿Cómo crear espacios de trabajo saludables?


Está demostrado que los entornos favorables incentivan a los trabajadores y permiten que rindan más en sus tareas diarias. La importancia del entorno de trabajo es cada vez más notoria dentro de las empresas y es esto lo que permite que cada vez más y más organizaciones, se preocupen por el uso de sillas ergonómicas, escritorios amplios y espacios tranquilos.


A continuación, te daremos algunas recomendaciones para crear la oficina ideal:

Comodidad


Los espacios deben ser cómodos, no ubiques muchas personas en un mismo espacio. Entendemos la idea de optimizar el espacio, pero dale a cada trabajador el suyo. Evita las superficies en las que trabajen un número excesivo de personas. Al mismo tiempo, facilita el desplazamiento de los trabajadores y la movilidad dentro del lugar de espacio, lo puedes lograr con sillas giratorias, que ofrezcan confort y cumplan con las medidas ergonómicas.

Luz


Aunque parece un factor secundario, la luz hace que los espacios sean más agradables y tiene efectos positivos en el estado de ánimo de muchos trabajadores. Trata de tener un espacio iluminado, usando paneles de vidrio para separar espacios.

Volumen


El sonido elevado de música o ventiladores, puede llegar a molestar al personal. Te recomendamos evitar la contaminación auditiva, permitiendo el uso de audífonos o controlando el nivel de la música ambiente de la oficina.

Áreas de descanso


Contar con espacios de descanso como jardines, terrazas o cafeterías, permitirá a tus trabajadores descansar dentro de las instalaciones de la empresa. Recuerda que son personas y estar todo el día frente a un computador agota no sólo la visión, sino también las ideas.

Actividades para promover espacios saludables


Los espacios saludables no sólo son cuestión de tener sillas de oficina de calidad, sino también de fomentar el autocuidado en tus trabajadores, que tienen que realizar actividades para evitar enfermedades producidas por el ejercicio de sus labores.


  • Cuidado preventivo

Promover el cuidado preventivo puede ser cuestión de jornadas de vacunación o sencillamente la visita de un médico a la empresa, para revisar el estado de salud de los trabajadores. Esto resultará positivo, en la medida de que se evitarán futuras enfermedades que resulten en incapacidades y ausencia de los trabajadores.
  • Fomentar el ejercicio

Aunque es más una decisión personal, es importante que la empresa fomente el ejercicio físico. Existen diferentes formas de hacerlo, existen empresas que llegan a hacer convenios con gimnasios y otras que facilitan el uso de la bicicleta como trasporte para los empleados, algo que no sólo ayuda a la salud, sino que también contribuye con el cuidado al medio ambiente.
Otro método es el de incentivar el uso de las escaleras en lugar del ascensor, para las empresas que cuenten con uno. De este modo se garantiza un mínimo de ejercicio diario, que puede ser muy positivo.
  • Educación

La idea de ser saludable resulta más fácil de comprender y poner en práctica, si excite algún tipo de pedagogía al respecto. Los cursos de alimentación saludables o de relajación como el yoga, serán útiles para informar algunas prácticas alternativas para cuidar la salud, a partir del autocuidado.
  • Incentivos

Por lo general los empleados trabajan por el cumplimiento de logros o a través de incentivos. Es de este mismo modo que se debe plantear el tema de la salud, reconociendo de alguna manera a los empleados que siguen prácticas saludables. Esto se puede lograr con premios a quienes disminuyan sus índices de masa corporal, mantengan una buena presión arterial y de azúcar en la sangre. 
  • Opciones alimenticias

Las labores diarias producen gasto de energía y por lo mismo, hambre. Se recomienda tener a la mano opciones de comidas y meriendas saludables. Esto ayudará a impulsar el rendimiento y satisfacer las necesidades nutricionales. Existen bebidas que no son tan provechosas para el cuerpo, como es el caso de las gaseosas, sustitúyalas por agua, leche o jugo.
  • Salud mental

Como es de esperarse la presión laboral genera estrés y esto termina trasladándose a la salud física del trabajador. Enfermedades del corazón, presión arterial alta y problemas para dormir. Esto es grave, no sólo afectando la salud de las personas, sino creando un ambiente de insatisfacción.
  • Asesorías directas

Muchos trabajadores pueden estar inconformes con los esfuerzos de tu empresa para implementar el tema de salud laboral. En este caso, se sugiere generar programas de asesoría y gestión de la enfermedad.
En Intercaster contamos con las sillas gerenciales, giratorias y ergonómicas que estás buscando para tu empresa y la comodidad de tus empleados. Recuerda la importancia de brindar espacios agradables, no sólo para el cuidado de la salud de los trabajadores, sino para mejorar el rendimiento de los mismos, a partir de estrategias indirectas, que son más responsabilidad de la empresa, que de los mismos trabajadores.

Artículo tomado de Intercaster