miércoles, 6 de marzo de 2019

Estilo de oficina del mes: Estilo Google



En muchos casos las oficinas incomodas generan en los trabajadores una productividad baja, ya que no se sienten cómodos en el trabajo, y se les hace molesto realizar funciones. Intercaster quiere mostrarte que oficinas al Estilo Google que se podría decir que son las mejores, generan una mejor productividad y los trabajadores les da gusto hacer sus labores. Intercaster tiene las mejores sillas, escritorios para que ambientes las oficinas al Estilo Google. Conoce más en la siguiente nota.



El lugar de trabajo es uno de los elementos que más contribuye en garantizar la comodidad y productividad de los trabajadores. Contar un espacio que brinde buena iluminación, que goce de quietud y tranquilidad y tenga muebles de excelente calidad permite que las personas realicen sus tareas y labores con una actitud positiva y activa. Por eso la idea de los fabricantes de sillas es esforzarse día a día por innovar con últimas tecnologías en el diseño de muebles, con el fin de ofrecer lugares de trabajo confortables, placenteros y saludables.

Google es una multinacional que ha sido reconocida por innumerables logros, uno de ellos es la originalidad de sus oficinas y cómo estas son el lugar donde cualquier persona desearía trabajar. Los escritorios, las sillas, las paredes y los espacios que componen cada uno de estos lugares donde las personas desempeñan sus tareas, se convierten en el escenario perfecto para vivir momentos de ocio y a la vez de productividad laboral. Una portavoz de Google le contó al New York Times que los diseñadores de las oficinas de Google tienen un único objetivo: "crear el lugar de trabajo más feliz, más productivo del mundo”.

De acuerdo a esto, hemos estipulado que el estilo de oficina del mes es Estilo Google. Aunque hay  abundantes estilos de los cuales puedes inspirarte para dotar tus espacios de trabajo, tu empresa u organización, la idea es que puedas elegir de cuerdo a tus gustos y aficiones. Soñar con un lugar increíble, es el primer paso para hacer de tu sueño una realidad.

A continuación te daremos a conocer 4 características fundamentales de las oficinas de Google que puedes aplicar o podrás inspirarte para que surjan nuevas ideas grandiosas, recuerda que un espacio en el que te sientas cómodo y feliz hará que tus mejores momentos sean cuando estés trabajando.

Características del estilo Google

1.      Mobiliario de oficina divertido y saludable
Este estilo se identifica sobretodo porque las personas pasan momentos de esparcimiento y relajación en las mismas instalaciones de la oficina. Sillas con la última tecnología y diseños son las que componen las oficinas de Google, donde de acuerdo al estilo de cada instalación tiene su propia adecuación en mobiliario. Puffs, sillas ergonómicas, hamacas, son tan solo algunos de los estilos que componen los muebles del estilo Google, lo más importante es que sean cómodos, saludables y divertidos.

2.      Menos paredes y más escritorios prácticos
El tener menos paredes en las oficinas hace que haya una percepción del espacio más amplia y que haya más interacción entre colegas y colaboración, para que se genere compañerismo y unión en la oficina, esto. Un ambiente laboral agradable es fundamental para que se pueda trabajar eficientemente. Los escritorios de Google ofrecen a sus empleados compartimientos donde puedan guardar sus implementos, algunos vienen con archivador de ser necesario, todo depende de la labor que desempeñe. En Intercaster hay diversos diseños de escritorios y otros artículos con los que puedes complementar tu oficina.

3.      Instalaciones mágicas
La decoración de los espacios llevan temáticas interesantes y curiosas, inspiradas en parques, ciudades, épocas, deportes, películas, videojuegos, entre otros estilos que transportan a los trabajadores a lugares llenos de magia, diversión y comodidad. Las instalaciones además de contar con última tecnología, buscan ofrecer todo lo que necesitan en un mismo espacio. Piscinas, gimnasios, guarderías, salas de juegos, restaurantes y baños con duchas, hacen que los usuarios que trabajan con Google tengan todo en su lugar de trabajo.
 
4.      Espacios para descansar y relajarse
Ante el conocimiento de que el trabajo algunas veces puede agotar y generar estrés, Google ofrece lugares que contrarresten estos síntomas inherentes en el ámbito laboral. Grandes salas con sillas super cómodas, con los mejores materiales y la última tecnología en términos de salud  hacen que los colaboradores puedan tener su momento de relajación corporal y mental. Además, cuenta con salas de masajes para liberar las tensiones de la carga laboral y extensas jornadas. ¿Quién no quisiera estar en un lugar así?

No olvides: La innovación en los espacios de tu empresa debe ser un boleto directo a la motivación de tus colaboradores. No te limites, cualquier tipo de negocios puede introducir ideas nuevas en sus instalaciones. Puedes transformar o mejorar los muebles para call center, las salas de espera de los centros médicos o los espacios de atención al cliente en los bancos, lo más importante es que tengas en cuenta como primera instancia a las personas que hacen que tu negocio sea viable, ya sean tus funcionarios o tus clientes. Los lugares deben ofrecer momentos únicos e irremplazables.

Intercaster es una gran familia que se destaca por ser los mejores fabricantes de sillas con última tecnología e interesantes diseños. Si estás interesado en armar tu estilo Google Intercaster es la mejor opción para adquirir escritorios y sillas de la mejor calidad, con nosotros podrás dotar a tu empresa con lo mejor. Sin embargo, el compromiso con nuestros clientes no termina aquí, también ofrecemos mantenimiento de sillas para que no pases momentos incómodos que afecten tu tiempo en el trabajo.  Te garantizamos lo mejor para seguir contribuyendo a una excelente calidad de vida, mereces tu oficina con el estilo Google.


Articulo tomado de Intercaster.

viernes, 15 de febrero de 2019

Mejora tu productividad en las jornadas laborales



En muchas empresas los trabajadores, no tienen comodidad en sus puestos de trabajo, esto puede llegar a afectar sus resultados. Intercaster es la empresa que brinda la mayor comodidad a los empleados en las empresas, tiene las sillas más cómodas y a la vez mejora la condición y resultados de cada empleado. Conoce más en la siguiente nota.

¿Sillas de oficina de calidad para mejorar tu productividad en el trabajo? Una decisión inteligente para tener bienestar y mejorar tu calidad de vida. Teniendo en cuenta que las sillas son el lugar donde estarás ubicado la mayor parte de tu tiempo (8 horas aproximadamente), casi la misma cantidad de tiempo que duermes diariamente, se recomienda no dudar cuando se trate de elegir la opción que más beneficie los aspectos de tu vida. ¿Sabías que el dolor de espalda es la segunda causa de enfermedad laboral? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades reumáticas causan incapacidad física, reducen la concentración, generan estrés y producen fatiga. Una mala postura o una silla que no ofrezca las condiciones ideales estar con una posición adecuada puede llegar a generar enfermedades a nivel muscular y esquelético.

                            
Tener el lugar apropiado que proporcione comodidad y garantice la salud de tu cuerpo, es igual de importante que alimentarte bien, tener un ambiente laboral agradable o una planeación ordenada en tu agenda. Tanto así que profesionales de la salud recomiendan lo último en tecnología para tus espacios laborales, por ejemplo, los fabricantes de sillas crearon las sillas ergonómicas, creadas con estrictos principios biomecánicos y ergonómicos, con diseños adaptables a las formas del cuerpo, apoyo estable y otras características modernas, posibilitan que garantices buenos hábitos en tu oficina.

Beneficios de usar sillas de calidad
  • Tener comodidad: Implica materiales altamente calificados, los cuales producen calor excesivo, soportan el uso continuo y son agradables al contacto.
  • Tu salud: No se verá afectada por tu postura, ya que será posible que tu columna tenga una posición natural, con los apoyos adecuados no tendrás por qué realizar fuerzas innecesarias.
  • Va a mejorar tu productividad: Ante los beneficios, la comodidad, la buena postura, es inevitable que tu estado de ánimo no mejore para bien, tendrás una buena disposición para desempeñar tus labores en el trabajo.

En consecuencia, cuando el cuerpo se encuentra en un estado de confort y de descanso, las tareas se facilitan, se vuelven más agradables y hacen que sea más viable que te sientas de forma idónea en tu área de trabajo. Además de existir otras formas de mejorar tu productividad por medio de acciones, ten en cuenta que planificar tu día también reducirá el estrés y la carga laboral, así como tener siempre limpio tu lugar de trabajo y realizar pausas activas. Como el caso de muchas empresas que han implementado dentro de sus actividades ejercicios físicos y mentales para revitalizar la energía.

Las empresas preocupadas por la salud de sus integrantes saben cuáles son los sectores de riesgo que pueden generar una baja en el desempeño de sus colaboradores. El bienestar laboral está íntimamente relacionado con tener condiciones que no perjudiquen la vitalidad, la salubridad y la integridad de las personas, por eso cada vez se generan más estrategias para potencializar los talentos y detectar las insatisfacciones del empleado. Una de ellas es incentivar la actitud positiva para que se contagie con los demás compañeros y se pueda dar una integración agradable y por ende se facilite el trabajo en equipo, premisa clave para un buen rendimiento laboral, otra de ellas es estimular el empoderamiento por medio de una cultura organizacional con la que todos se logren identificar y por último que todos converjan en un mismo objetivo.

Si tu deseo es empezar a mejorar modificando ciertos aspectos de tu espacio laboral, piensa en Intercaster como una opción en la que podrás encontrar productos para darle inicio a tu propósito. Son fabricantes de sillas de oficina de calidad y otros componentes para tu oficina que te harán sentir afortunado, recuerda que los trabajadores felices son más productivos.

Articulo tomado de Intercaster.

jueves, 7 de febrero de 2019

Estilo de oficina tecnológico



Intercaster maneja las sillas adecuadas para las oficinas tecnológicas que hoy en día se manejan, un punto clave es tener una silla la cual no genere lesiones musculares, ni espasmos. Además de eso las oficinas tecnológicas tienen un gran punto a favor ya que al utilizar dispositivos móviles, se deja a un lado la utilización del papel y esto es un gran aspecto a resaltar. Conoce más en la siguiente nota.



La digitalización es una de las realidades que las empresas y los hogares enfrentan en la actualidad. Las tecnologías y los dispositivos han modificado la manera en que los empleados se comunican y desempeñan sus funciones. Por ello, el estilo de oficina tecnológico puede ser de su agrado y permitir que el rendimiento laboral mejore. Hoy te contamos las características y pautas de equipamiento de los espacios de trabajo tecnológicos. Contar con importadores de sillas y proveedores de calidad es clave.

El impacto de la tecnología en la vida cotidiana es cada vez más fuerte. Gran parte de la fuerza laboral actual está conformada por los millennials, nativos digitales que están al tanto de los desarrollos tecnológicos y quienes aprovechan al máximo sus aplicaciones y posibilidades. ¿Cómo puedes favorecer su productividad y dinamismo? Justamente a través del diseño de oficinas tecnológicas que brinden experiencias de confort y eficiencia.

Características de las oficinas tecnológicas

La tecnología en los entornos laborales va más allá de ofrecer computadores funcionales y con programas actualizados. Se trata de reunir sistemas y prácticas para facilitar el trabajo de tus colaboradores, proporcionándoles las herramientas necesarias. Las principales características de este estilo de oficina son:
  • Digitalización desde la recepción. Las tablets y otros dispositivos tecnológicos prevalecen sobre el papel en los diferentes procesos de registro y trabajo.
  • Las pantallas son protagonistas. Se utilizan para comunicar aspectos relacionados a la empresa, el trabajo y los momentos de esparcimiento entre trabajadores. Además, los empleados cuentan con múltiples pantallas en sus escritorios para trabajar. Si bien ellas son importantes, también es imprescindible elegir sillas de oficina de calidad.
  • Las salas de videoconferencia tienen un espacio predeterminado. Hoy en día, los empleados trabajan remotamente o entre sedes internacionales. Para facilitar la comunicación, las videoconferencias son esenciales.
  • Junto a los elementos tangibles se encuentran aquellos intangibles. No olvides prestar atención a las conexiones eléctricas para los dispositivos móviles y de escritorio. También debes priorizar una conexión a Internet rápida, ya que mejorará el flujo de trabajo.
  • La información es digitalizada para acceder fácilmente a ella a través de la web. De igual modo, se evita el uso de papel, un aspecto amigable con el medio ambiente.

¿Cómo equipar una oficina tecnológica?

Las sillas ergonómicas son tan importantes como los dispositivos tecnológicos, ya que brindan comodidad y previenen lesiones lumbares que afectan la productividad. Si quieres crear espacios de trabajo que destaquen por la disposición de tecnología, sigue estas pautas:
  • Utiliza iluminación con tecnología LED, pues brinda confort visual y representa un ahorro energético considerable.
  • Invierte en mobiliario operativo de calidad y durabilidad. Los escritorios en madera y las sillas giratorias con asientos suaves en espuma y espaldares resistentes en malla, son muebles recomendados.
  • Ubica los escritorios de tal manera que favorezcan los desplazamientos y, a la vez, estimulen la creatividad.
  • Instala un sistema de red interno que transmita eficazmente la información digital.
  • Elige equipos tecnológicos con gran capacidad de almacenamiento y funcionalidad.
  • Implementa sistemas tecnológicos interactivos en la sala de esparcimiento o en la cafetería.
  • Permite el uso compartido de dispositivos tecnológicos en la ejecución de las diferentes tareas laborales.

Elige este estilo de oficina si tus colaboradores son jóvenes en constante interacción con la tecnología o son personas apasionadas por la innovación tecnológica. Comunícate con nosotros para adquirir el mobiliario que necesitas. En Intercaster somos importadores de sillas con características ergonómicas que disminuyen la tensión muscular, los dolores corporales y los problemas de circulación. ¡Contáctanos e invierte en calidad!


Articulo tomado de Intercaster.

lunes, 28 de enero de 2019

Mobiliario para renovar tu oficina




A la hora de renovar el mobiliaria de oficina, será necesario contar con sillas ejecutivas y gerenciales, escritorios, descansa pies, lámparas de luz fría, tableros, estanterías o archivadores, etc. Por esta razón se debe encontrar una empresa certificada en alta calidad, con materiales y modelos ergonómicos que sean capaces de brindar el confort que se necesita para las largas jornadas de trabajo. Somos Intercaster, fabricantes de mobiliario con amplia trayectoria en el mercado. Conoce más en la siguiente nota.

¿Vas a renovar tu oficina o a mudarte a una nueva? Si es sí, aprovecha el momento para estrenar el mobiliario e iniciar con plena comodidad esta etapa profesional. ¿Qué implementos necesitarás? Sin lugar a duda deberás priorizar las sillas ejecutivas, las mesas de trabajo, los archivadores, descansa pies y computadores, entre otras piezas. Estos elementos deben ser de calidad, es decir, elaborados por empresas con amplia trayectoria en el mercado, para evitar dolores de cabeza o de espalda al momento de usarlos. En Intercaster, fabricantes de sillas y componentes, te contamos los aspectos a tener en cuenta a la hora de cambiar los muebles de tu oficina.


“Renovarse o estancarse” es el lema de muchos proyectos empresariales. Cuando se necesita un cambio trascendental que de paso a una temporada productiva y esperanzadora, la renovación de los espacios de trabajo es una buena idea. Antes de hacerlo, identifica con precisión el mobiliario que le dará vida a tu oficina, que alimentará los diferentes ambientes o habitaciones y que le permitirá a tu fuerza laboral sentirse cómoda.

Mobiliario indispensable para la oficina

Te presentamos la lista definitiva de muebles que no pueden faltar en tu oficina:
  • Sillas gerenciales: Para sentirte como un gerente, las sillas gerenciales son ideales. ¿Por qué son imprescindibles? Porque se encargarán de soportar tu cuerpo durante las extensas jornadas de trabajo. Entre sus características destacan la suavidad de su asiento, la ergonomía en su espaldar, la resistencia de su base giratoria, la pertinencia de los apoya brazos y la posibilidad de regularlas en altura. Con ellas, tus dolencias se reducirán y tendrás más energía y disposición en el desarrollo de tus tareas diarias.
  • Escritorios: Los escritorios son elementos básicos que funcionan como el soporte de otros implementos. Te recomendamos elegir diseños que se ajusten a las características del espacio. Así, si cuentas con amplias dimensiones, opta por escritorios en forma de L o con archivadores incorporados. De lo contrario, la mejor alternativa son mesas suficientemente largas y anchas para trabajar sin incomodidad. Los estilos son numerosos para que impregnes de creatividad o elegancia tu recinto laboral.
  • Lámparas de luz fría: La adecuada iluminación puede lograrse con luz natural, para lo que debes contar con grandes ventanales y cortinas tenues, o a través de lámparas de luz fría, es decir, clara. Identifica cuáles son los puntos en los que puedes ubicarlas para proveer de este importante recurso a tu fuerza laboral. También deberás contar la cantidad precisa. Todos los empleados necesitan fuentes de luz óptimas para no desgastar sus ojos.
  • Descansa pies regulables en altura: Es un accesorio diseñado para quienes no alcanzan a apoyar sus pies en el piso, una vez se han sentado y ajustado su silla a la altura del escritorio, alineando su cadera y rodillas. Cuando esto ocurre, es normal que los empleados sientan molestias en las piernas y se afecte su circulación. Para aliviar este tipo de inconvenientes, existen los descansa pies regulables en altura. Quien los use podrá descansar sus pies sobre una superficie estable. 
  • Tableros y memos: Por lo general, cada colaborador de tu empresa utiliza agendas para escribir sus labores, recordar fechas importantes y registrar las ideas relevantes de una reunión. Además de estas herramientas para optimizar el trabajo, puedes incluir tableros y memos que funcionen como recordatorio de tareas colectivas, para anotar mensajes motivacionales y como elementos para desarrollar ideas de los diferentes proyectos.
  • Estanterías o archivadores: Son las alternativas para mantener el orden en tu oficina y guardar los documentos y materiales que se necesiten a diario. Definitivamente, no pueden faltar si quieres evitar que el caos reine en los puestos de trabajo.


No olvides incluir en la renovación de tu oficina, algunas piezas decorativas con toques personales, coloridos, naturales e, incluso, alusivos a la imagen corporativa. Las sillas de oficina de calidad, escritorios y descansa pies que necesitas para equipar cada espacio, los encuentras en Intercaster, contáctanos e invierte en calidad, confort y durabilidad. Nuestros productos son fabricados bajo especificaciones ergonómicas. Además, cuentan con servicios de mantenimiento y reparación para que su uso sea siempre excepcional. Comunícate con nosotros a la hora de renovar tu mobiliario. Es una decisión inteligente.

Articulo tomado de Intercaster.

viernes, 18 de enero de 2019

Mamparas, la solución para distribuir los espacios en tu oficina


Con Intercaster conseguirás lo nunca antes visto, lo cual es que sientas que tu oficina sea un espacio agradable, que o se sienta estrecha y los flujos de comunicación sean mejores. Encontraras las mamparas las cuales llegaron para tumbar los muros y estanterías que hacían ver tu oficina estrecha, aburrida, e incómoda. Conozca más en la siguiente nota. 

¿Construir muros para delimitar espacios? En el diseño de oficinas actual, esta tendencia ha sido reemplazada por el uso de elementos más estéticos y prácticos como las mamparas, estructuras divisorias que proporcionan múltiples ventajas a los espacios de trabajo. Si estás en búsqueda de soluciones para equipar tu oficina y enmarcar cada ambiente, los fabricantes de sillas y de mamparas se convertirán en tu aliado. Hoy te contamos porqué ellas son el recurso que necesitas para crear espacios con un mejor aspecto. Así que, ¡sigue leyendo!

Al diseñar una oficina son numerosos los factores a tener en cuenta: la iluminación, ventilación, el mobiliario y la decoración de interiores son algunos de ellos. Si bien es importante encontrar los mejores escritorios y sillas o definir el color de las paredes, también es imprescindible pensar en la distribución de espacios, pues de ella dependerá en gran parte, la comodidad de tu fuerza laboral y la percepción que tienen del lugar. Ningún empleado se siente motivado a trabajar en una oficina que luzca demasiado estrecha. Para optimizar el espacio y generar una sensación de mayor amplitud, existen las mamparas.

¿Qué ventajas ofrecen las mamparas en las oficinas?

Esta alternativa para evitar la construcción de muros y el caos de una obra en medio de los espacios de trabajo, se caracteriza por adecuarse a todo tipo de oficina. Además, existen diversos modelos que puedes usar de acuerdo a las necesidades específicas de aislamiento acústico y privacidad para cada ambiente. Las principales ventajas que obtendrás implementando las mamparas son:

     Más luminosidad y amplitud: Si eliges las mamparas en cristal, su transparencia se encargará de potenciar la luz al interior de tu oficina. Los espacios serán diáfanos y lucirán amplios, así se trate de un lugar con dimensiones limitadas. Procura que la luz sea natural y crea un efecto mayor, asegurándote de hacer del blanco el color predominante.

      Más trabajo en equipo: Los muros no facilitan la comunicación entre compañeros de trabajo. De hecho, pueden representar una barrera u obstáculo para alcanzar un clima laboral agradable. Gracias a las mamparas diáfanas, tus trabajadores tendrán la oportunidad de compartir más y cooperar en el cumplimiento de sus funciones.

   Diseños amigables: Para lograr un diseño impecable al interior de la oficina, los importadores de sillas que elijas, la paleta de colores de tus elementos decorativos y las estructuras divisorias, juegan un papel esencial. Todo debe ser armonioso para crear espacios sofisticados o creativos. Lo mejor de todo, es que las mamparas son amigables para cualquier diseño, son sencillas e, incluso, personalizables. En el mercado encuentras estas piezas en cristal, madera o láminas de colores. Estas últimas permiten aislar visualmente las habitaciones que requieras.   
 
       Funcionan como tableros para desarrollar ideas: Aplica para las mamparas en vidrio, en ellas es posible escribir, dibujar y organizar pensamientos de manera individual o en equipo. Su funcionalidad se extiende a un campo muy importante para el desarrollo eficaz de las tareas laborales. Es una herramienta útil y singular, que empleados y directivos amarán.

        Facilidades de limpieza: A diferencia de las paredes, son piezas más fáciles de limpiar. Según el material de la mampara, existen especificaciones que sus fabricantes o comerciantes pueden darte para mantener en buen estado tus estructuras divisorias durante largo tiempo.

         Instalación rápida: Instalarlas es un proceso ágil y sencillo. Previamente, se han tomado las medidas para que las mamparas encajen a la perfección en tus espacios. También suelen ubicarse entre las mesas situadas una frente a otra, como paneles divisorios. Así, se define cada puesto de trabajo sutilmente. Con estas piezas, el lugar en donde se encuentren las sillas ergonómicas no será el único referente para identificar los espacios destinados a trabajar.

         Modernidad y practicidad: Las mamparas son versátiles, elementos modernos y prácticos que harán más cómoda y asequible la distribución de espacios en la oficina. Es una inversión inteligente que solucionará tus problemas de diseño y delimitación de ambientes.

Al igual que las sillas de oficina de calidad, las mamparas hacen parte del mobiliario empresarial. Ellas permiten alcanzar la integración ideal de los diferentes ambientes laborales en términos de estética y funcionalidad. Son un recurso que debes contemplar. Cómo ya hemos visto, los beneficios que ofrecen son múltiples.

De igual modo, recuerda equipar adecuadamente de sillas, escritorios y otros accesorios a tu oficina. Estos elementos necesitan ser revisados periódicamente para mantenerse en condiciones óptimas de uso. Comunícate con Intercaster y adquiere productos de calidad, confort, ergonomía y durabilidad. Con ellos, tus espacios de trabajo serán perfectos. ¡Contáctanos!

Articulo tomado de Intercaster.


miércoles, 9 de enero de 2019

Oficinas al estilo minimalismo japonés



El estilo de decoración minimalista japonés se rige bajo la premisa fundamental de “menos es más”, es decir que entre menos objetos nos rodeen lograremos mayor armonía y tranquilidad; por ello, si deseas tener un ambiente que genere tranquilidad e impacte en la productividad, te invitamos a conocer algunos consejos prácticos en la siguiente nota.

Definir el estilo que tendrá tu oficina es una decisión muy importante. De acuerdo al diseño que elijas, los empleados se sentirán más cómodos durante sus jornadas laborales, un factor que influye en la productividad. Sin embargo, la elección puede tornarse un poco difícil, pues existen tantos estilos de oficina como áreas de trabajo en el mundo. Si quieres potenciar la luminosidad, tranquilidad y simplicidad, la mejor alternativa es el minimalismo japonés, una tendencia creada en uno de los países con mayor rendimiento laboral. Hoy te contamos sobre este diseño en el que reinan los tonos pasteles, el confort proporcionado por los fabricantes de sillas y el orden.

“Menos es más” es la premisa fundamental del minimalismo al estilo japonés. Su objetivo es crear espacios en los que el pensamiento pueda desarrollarse sin obstáculos o impedimentos, una de las necesidades básicas para trabajar bien. De acuerdo a Fumio Sasaki, escritor de Haz espacio en tu vida, el minimalismo busca reducir el número de posesiones, para abrirle lugar a lo que realmente importa. Por tal razón, la abundancia de implementos no es una cualidad primordial.

Características del minimalismo japonés

La cultura japonesa es reconocida por la disciplina y el orden, una costumbre adquirida por los niños y niñas tanto en la escuela como en casa. Justamente el orden es uno de los pilares del minimalismo, pues permite que la mente se mantenga despejada y enfocada en las funciones de cada trabajador. Otras de las características de este estilo incluyen:
  • Espacios en donde prima el blanco, los colores tenues y discretos. Las paredes no suelen estar decoradas con colores fuertes o llamativos.
  • Los elementos que conforman las habitaciones son básicos y esenciales. Las sillas ergonómicas que brindan comodidad y cuidan la salud de los empleados no pueden faltar. Tampoco los escritorios modernos de tonos claros, materiales naturales y espacio adecuado. Sobre ellos es común situar un computador, una planta y otros accesorios de oficina indispensables. Según la creencia tradicional, las plantas ayudan a absorber las radiaciones de los dispositivos tecnológicos.
  • La iluminación de los espacios es natural. Por ello, los ventanales son una de las prioridades.
  • El mobiliario es elegante, aunque simple. De acuerdo a la tradición japonesa los muebles son bajos, es decir, cerca al suelo. Para lograr este aspecto, las sillas de oficina de calidad que son regulables en altura son ideales.
  • Las paredes, los escritorios, archivadores, esquinas y pasillos están desprovistos de adornos. La funcionalidad y la simplicidad son los protagonistas. Además, entre menos objetos decorativos, menor riesgo de sufrir lesiones en medio de los usuales movimientos sísmicos que Japón sufre. De allí la costumbre por mantener solo lo necesario.
  • Se diferencia del minimalismo nórdico por las texturas naturales y la preferencia por el beige, los tonos crema y grises. En el caso de los países del norte, los colores insignia son el blanco, el negro y el azul.

Algunos de los espacios minimalistas al estilo japonés al interior de los hogares y de las oficinas, están equipados con sillas interlocutoras que brindan una estética sencilla, con diseño discreto y ergonomía. Es otra de las opciones que tienes al alcance de tus manos al momento de darle vida a los ambientes de trabajo o residencia. Adquirirlas en tonos pasteles es acorde a esta tendencia.

Ventajas del minimalismo japonés

Entre sus ventajas destaca la capacidad para inspirar tranquilidad y favorecer la concentración. Facilita el trabajo sin mayores distracciones. Además, la luminosidad y materiales naturales son dos elementos que potencian el bienestar, la sensación de calidez y comodidad similar al hogar. Menos objetos representan más orden y rendimiento laboral.

Este estilo es ideal para ti si buscas que la simpleza reine en cada ambiente, el orden sea tangible y las condiciones del entorno permitan que la productividad se multiplique. Anímate a crear espacios minimalistas con el toque típico de los japoneses. Al momento de equiparlos, no olvides contactar a Intercaster, los fabricantes de sillas y mobiliario de oficina de calidad. Comunícate con nosotros e invierte en muebles ergonómicos de larga duración, que facilitarán las jornadas de trabajo.

Articulo tomado de Intercaster

viernes, 28 de diciembre de 2018

7 aspectos que los empleados valoran de una empresa



La productividad está directamente relacionada con el ambiente laboral y es por ello que las empresas deben generar ambientes amigables y cómodos, desde buena iluminación, ventilación, escritorios hasta buena comunicación vertical y horizontal. Conoce siete aspectos importantes que tus empleados valoran de una empresa y mira los beneficios luego de lograrlo en la siguiente nota.

¿Sabes qué valoran tus empleados del lugar en el que trabajan? A diferencia de lo que muchos pueden pensar, el salario no lo es todo. Existen otros factores que determinan el nivel de satisfacción de tus colaboradores en su jornada laboral. Desde sillas ejecutivas hasta oportunidades de crecimiento, te contamos qué es lo que más valoran los empleados de las empresas. Es hora de prestar atención a estos aspectos para procurar su felicidad y productividad.

El éxito de una empresa depende, en gran parte, de la labor en conjunto de los trabajadores. Por ello, es indispensable tener en cuenta qué buscan ellos del lugar en el que trabajan. Estos son siete aspectos que no pasan desapercibidos por tu fuerza laboral:

1. Reconocimiento laboral: Un empleado necesita saber si su trabajo es útil para la empresa, si ha cumplido bien con sus funciones y si su talento es valorado. Es usual destacar los errores, pero no las buenas prácticas. Reconociendo el buen trabajo, les otorgarás a tus empleados el insumo de energía que requieren para afrontar cada reto laboral con entusiasmo y compromiso.
 
2. Equilibrio profesional y personal: El trabajo es parte fundamental de la vida de tus colaboradores, sin embargo, no debe ocupar todo su tiempo. Como organización, anima a cada empleado a cumplir sus tareas en el horario y evita largas jornadas que, en ocasiones, no son productivas. También puedes organizar actividades corporativas en las que los empleados compartan con sus familias.

3. Espacios de trabajo cómodos: Los trabajos de oficina pueden resultar agotadores si no se cuenta con mobiliario ergonómico y que potencie el confort. Tus empleados valoran cuando sus líderes piensan en su bienestar, les ofrecen sillas gerenciales de calidad, escritorios de tamaño apropiado, computadores en buen estado y funcionales, buena iluminación, ventilación e, incluso, insumos básicos como libretas, esferos, organizadores y archivadores.

Tampoco pueden dejarse de lado elementos diseñados para cuidar la salud del trabajador en tanto permanece sentado, como los descansa pies, ideales para quienes no alcanzan a apoyar sus pies en el suelo, una vez han ajustado la altura de su silla a la del escritorio. Este accesorio favorece la buena circulación y evita molestias o enfermedades a largo plazo.

4. Crecimiento laboral: Muchos empleados aspiran crecer dentro de la organización, trabajar para diferentes áreas y aprender. Es importante crear una trayectoria profesional que los colaboradores puedan seguir al interior de la compañía, cumplir metas y tener la posibilidad de ascender. De igual modo, puedes incentivar el crecimiento laboral a través de conferencias especializadas para ellos, cursos certificados o formación académica que les interese y sea útil.
 
5. Salario atractivo: No es el único aspecto que valoran tus trabajadores, pero es fundamental. Un trabajo mal remunerado desmotiva, en algunas ocasiones, afecta el rendimiento laboral. De acuerdo a Employer Brand Research 2018, un informe basado en entrevistas a 175 mil empleados de 30 países diferentes, para el 63% de los encuestados el dinero que se recibe por el trabajo es determinante para estar satisfecho.

6. Trabajo en equipo: El trabajo en equipo es de gran beneficio para las empresas, para lograrlo es necesario potenciar la comunicación y el planteamiento de ideas. Los empleados aprecian que en la oficina exista la cultura del trabajo en equipo, pues así tienen la certeza de poder acudir a sus compañeros en momentos decisivos. ¿Cómo se puede impulsar esta actitud? Diseñando un espacio de trabajo con puestos que se ubiquen frente a frente y divisiones en vidrio, en lugar de muros, por ejemplo.
 
7. Tener un jefe que los oriente: El jefe cumple el papel de un líder en la oficina, es quien debe inspirar a los empleados y convertirse en un referente, orientar en las situaciones difíciles y escuchar. Quienes cuentan con un jefe amable, profesional y capacitado, encuentran una oportunidad para aprender.

Sigue trabajando para ofrecerle a tu fuerza laboral espacios amplios y cómodos, reconoce su trabajo, crea oportunidades de crecimiento, vela por un buen ambiente y favorece tanto la productividad como la felicidad. Si cumples con estos siete puntos, tus empleados permanecerán en tu compañía por más tiempo y se disminuirá la rotación de personal. Empieza equipando tu oficina con Intercaster, fabricantes de mobiliario de alta calidad y responsables de su mantenimiento con nuestras partes de sillas. Comunícate con nosotros e invierte en ergonomía.

Articulo tomado de Intercaster