martes, 9 de mayo de 2017

Encuentra muebles para call center con Intercaster

Conoce los muebles ideales para call center | Intercaster
Son muchas las personas que pasan gran parte del día sentados frente a sus computadores debido a sus ocupaciones laborales. Es por este motivo que las sillas y muebles utilizados dentro de las oficinas deben contar con unas características especiales, ya que esto ayudará a evitar problemas de postura futuros y a gozar de un buen equipo de muebles en el trabajo.En Intercaster conocemos la importancia de dotar a tus trabajadores con muebles para call center de calidad, por eso en esta oportunidad queremos darte a conocer las opciones de mobiliarios que podrás encontrar con nosotros para tu call center.

Sillas ergonómicas


Como fabricantes de sillas sabemos que tus empleados necesitan bienestar dentro de su trabajo, por ello las sillas ergonómicas son diseñadas para proveer el máximo nivel de comodidad posible. Pasar gran parte del día sentado, genera complicaciones en algunas personas, es por esta razón que este tipo de silla es la ideal para mejorar la postura, reducir la presión de la médula espinal con un modelo que se ajusta al bienestar del trabajador.

Es pertinente mencionar que con sillas de oficina de calidad se prevén lesiones laborales relacionadas con la postura, ya que al eliminar la presión que se acumula en la zona lumbar, la ciencia de la ergonomía mantiene el cuerpo más relajado disminuyendo dolores y futuras complicaciones. Por estas razones las recomendamos en tu trabajo, pues con Intercaster encontrarás sillas operativas, línea gerencial, línea cajero, sillas giratorias y muchas más.

Escritorios y mesas


Así como las sillas son importantes, las mesas y escritorios también lo son; para escogerlos debes tener en cuenta las características específicas que requieres, como su tamaño y diseño. Con nosotros encontrarás escritorios en L, sencillos con base metálica y con diferentes dimensiones ¡Adquiérelos! 

Componentes y partes de las sillas


Para el buen funcionamiento de estos artículos, es necesaria su revisión y mantenimiento, por ello Intercaster como importadores de sillas te ofrece sus partes y componentes tales como: rodachinas, cilindros neumáticos, estructuras, entre otros que permiten que se goce de unas sillas ideales. Haz clic aquí donde podrás encontrar todo esto.

Además, en Intercaster también ofrecemos sillas industriales, su respectivo mantenimiento y artículos para oficina en general ¿Tienes preguntas sobre ello? Contáctanos y te ayudaremos.

Artículo tomado de Intercaster.

martes, 11 de abril de 2017

Parámetros de calidad para escoger tu fabricante de sillas

Fabricantes de sillas para oficinas y hogares - INTERCASTER
En Intercaster somos fabricantes de sillas, expertos en componentes, partes y artículos de oficina; destacándonos así por la calidad, cumplimiento y seriedad. Por eso, sabemos que estar sentado frente a escritorios con un computador gran parte del día requiere de atención y calidad, pues la mayoría de puestos de trabajo implican estar  largas horas en la oficina y lo ideal es pasar el día con una postura adecuada para evitar futuras molestias y complicaciones.


Intercaster quiere darte a conocer los puntos que debes tener en cuanta a la hora de escoger tu fabricante de sillas, resaltando que nuestros productos cumplen con estos parámetros.


Buen soporte lumbar

¿Sabías que un buen soporte lumbar es algo más que un acolchado? Ahora que lo sabes asegúrate de que el lumbar mantenga la curvatura del hueco que se produce en la espalda. La silla debe ayudar a que tengas una postura erguida, además el respaldo no debe ser demasiado ancho en su parte superior para que no disminuya la movilidad de los brazos, con esto podrás gozar en tu lugar de trabajo de unas sillas de oficina de calidad.

La silla debe adaptarse a ti, no tú a la silla

Para esto la silla debe tener regulación de altura, de tal forma que los pies estén totalmente apoyados en el piso. Al mismo tiempo deberá tener una buena movilidad y giro para que al momento de usarla tu comodidad sea la principal prioridad.

Los reposabrazos son importantes.

Dan apoyo y descanso a tus codos, como por ejemplo las sillas gerenciales que cuentan  con este beneficio y reducen la sensación de fatiga en el área cervical. Cabe aclarar que los reposabrazos deben ser gruesos y contar con bordes agudos para lograr una buena postura disfrutando de la comodidad.

La silla, no debe ser excesivamente blanda

¿Por qué? No debes confundir confort o comodidad con ergonomía. Una buena silla proporciona un apoyo firme en toda la superficie y su diseño debe amortiguar la caída al sentarse, esto quiere decir que debe existir un buen equilibrio entre la ergonomía y la calidad del material de la silla.

Y ahora que conoces los parámetros para tener comodidad y salud en tu trabajo ¿Crees que es importante tener una buena silla? Pues si así lo es contáctanos y conoce nuestro catálogo de productos, como ya lo sabes somos fabricantes e importadores de sillas y nos interesa tu bienestar

martes, 21 de febrero de 2017

Sentarte bien te hará sentir mejor ¿Qué silla de oficina escoger?

Factores para tener en cuenta a la hora de escoger tu silla de oficina | Intercaster
Así es, cuando te sientas bien es significado que te sentirás mucho mejor. Respóndete: ¿cómo te sientes después de salir del trabajo? ¿Qué partes de tu cuerpo duelen: cuello, hombros, espalda? ¿Las muñecas y manos te punzan o te hormiguean? ¿Sientes calambres? ¿Tus brazos pesan? Desde Intercaster te decimos que no es normal que estas situaciones sucedan.


De pronto te estarás diciendo que cómo no va a ser normal si te la pasas todo el día sentado en sillas de oficina y lo más correcto y coherente es que los dolores, molestias y además cierta frustración aparezcan y se manifiesten. Por ello te sueles mentir diciendo que mañana te sentirás mucho mejor. Pero no has pensado que de pronto tu lugar de trabajo es el que te está lastimando y haciendo sentir esa incomodidad.

Porque si lo planteamos de esta manera los escritorios de oficina están fallando y te seguirán haciendo daño muy independiente al caso que descanses o no. Por tanto, en este aspecto ingresan las malas posturas que adoptas al laborar, movimientos bruscos que realizas o la disposición de tu mobiliario que te pueden estar lesionando silenciosa y paulatinamente. Intercaster te invita a escoger las sillas correctas para tu trabajo.

Siéntate bien, ¿sabes por qué? Ya no habrán más dolores…


Antes de continuar debes saber que te diremos qué tener en cuenta al momento de escoger las sillas gerenciales y de otras zonas de la compañía para que evites diferentes padecimientos músculo-esqueléticos (que afectan músculos, nervios, articulaciones y esqueleto). Pero antes te contaremos el impacto de una buena posición mientras transcurre tu jornada laboral.

La mala ergonomía en escritorios modernos y por supuesto, las sillas, ocasionan que los trabajadores sientan frustración y fatiga desde horas muy tempranas. Por tanto, cuando las tareas son muy exhaustivas se reducen los buenos resultados y el colaborador tienden a bajar la calidad. Caso contrario sucede cuando las empresas y diferentes compañías buscan la comodidad y funcionalidad sobre otros factores, porque invitan a sus empleados a mantener buenas posturas que se ven reflejadas en cifras y productividad.

¿Cómo escoger una buena silla de oficina?


- El asiento deberá permitir que las rodillas formen un ángulo de 90 grados. Este ángulo permitirá tener espacio suficiente entre la orilla del escritorio y las rodillas para que no se peguen.

- Las sillas deberían contar con descansabrazos para que los codos encuentren donde recostarse y alinearse con los hombros.

- Necesario es que las sillas cuenten con respaldo que brinde soporte a la espalda y permita una inclinación de 95 a 110 grados hacia atrás.

- En cuanto al grosor del asiento debe ser de entre 5 a 8 centímetros. No tan largo para que no maltrate la rodilla ni tan corto para que no moleste en el muslo.

En Intercaster somos expertos en equipos y accesorios o mobiliario para oficinas. Además, brindamos servicios de mantenimiento y partes para que cuentes con todo lo que necesitas al momento de mantener en buen estado los asientos y mesas de los lugares de trabajo. Hoy te hemos explicado que la comodidad y ergonomía van de la mano cuando de luchar por el buen ánimo en tus empleados se trata. Contáctanos aquí, te orientaremos y enseñaremos todo nuestro catálogo de productos.

Artículo tomado de Intercaster. 

jueves, 9 de febrero de 2017

3 tips para que renueves los espacios de tu empresa desde hoy

Conocido es que las personas y cada ser humano cuenta con la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes, condiciones y situaciones. No obstante, los espacios laborales suelen ser la excepción. ¿Sabes por qué? Tu cuerpo y el de tus colaboradores no debe acostumbrarse a las sillas de oficina o escritorios sino que, tanto las máquinas como los determinados puestos, son los que deben ser pensados en función de cada actividad laboral o áreas de la empresa.

Diciéndolo de esta manera, se convierte en la razón de ser del diseño de los espacios laborales. Además, es la mejor manera de evitar lesiones físicas que causan las malas posturas o los esfuerzos involuntarios que los escritorios para oficina y sillas mal diseñadas ocasionan. Sin embargo, lo anterior se evita gracias a condiciones que mejoran la productividad en el trabajo. Ten en cuenta estos consejos (tips) para que modifiques tu ambiente laboral y al mismo tiempo, entregues lo más oportuno a tus empleados.

#1. ERGONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD

Las medidas del mobiliario se deben ajustar de acuerdo al tamaño y movimientos del cuerpo permitiendo que la productividad se verá beneficiada para mejorar el desempeño laboral. Para esto las sillas ergonómicas y las mesas acordes con las características de cada persona permitirán que se halle comodidad y el cerebro coordinará con las funciones motrices.

#2. ESPACIOS AMPLIOS: CUERPO Y MENTE DESCANSADOS

¿Cómo te sientes cuando estás en un amplio lugar? Si tu respuesta fue libertad, tranquilidad, comodidad, estás en lo cierto. Por tanto, cuando desempeñas tu trabajo en una oficina amplia, sin paredes que interrumpan la visión, con ventanas y luz natural se le está diciendo al cuerpo y la mente que se proyecten y se sientan en lugares mucho más dispuestos para que la productividad fluya. Ten presente que cuando se permite intercalar la mirada entre objetos cercanos y lejanos se descansan los ojos y aclara la mente.

Entonces, nuestro consejo es que ubiques escritorios modernos estratégicamente en los lugares de trabajo para que incentives la productividad y des comodidad a tus colaboradores.

#3. COLORES CLAROS MANTIENEN LA CONCENTRACIÓN

¿Lo sabías? Porque si no es así debes tener claro que los colores generan sensaciones, por ello, una oficina colorida y con gran variedad de texturas incentiva distracciones innecesarias en ambientes empresariales donde se debe mantener la calma y fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.

Los colores claros ayudan a mantener la concentración y facilitan procesos. Intercaster te recomienda adquirir mobiliario como sillas giratorias y escritorios en tonalidad neutras y que vayan acordes con las paredes del lugar.


Finalmente… Piensa en el confort de cada persona


De esta manera, cuando trabajas para guardar la buena postura de tus empleados y aseguras espacios saludables para cada persona estás incentivando la tranquilidad, productividad, eficiencia y agilización en cada proceso empresarial. Por tanto, es recomendable que cuentes con expertos en salud ocupacional, diseñadores de interiores profesionales y empresas que te ofrezcan mobiliario adecuado para que lo adaptes en cada oficina de tu empresa.

Contáctanos te ofrecemos sillas y escritorios en diferentes diseños, formas y tamaños que te permitirán acondicionar lugares.

Articulo tomado de Intercaster 

viernes, 3 de febrero de 2017

Para el 2017 consigue oficinas modernas y vanguardistas

Pon en práctica las tendencias de 2017 en tu espacio laboral | Intercaster
En temas de espacio de interiores y tendencias que serán el fuerte los próximos 365 días, toman bastante fuerza aquellas que apoyan la productividad porque en definitiva las tendencias y el rendimiento deben ir de la mano para que en el sector de oficinas se le pueda cumplir a los colaboradores. Y, aunque no se le presta bastante atención a este tema, es de vital importancia que se entienda que la productividad y el diseño tienen gran relación.

Por ello, Intercaster te motiva para que analices los espacios de tu empresa, te cerciores de la comodidad de tus empleados y cuentes con un experto en escritorios para oficina y sillas para que amuebles cada rincón de tus espacios laborales. ¡Continúa leyendo! Este 2017 es tiempo perfecto para rediseñar e innovar.

¿Por qué se relaciona productividad y diseño?


Según expertos en el sector de diseño, entre esas Hermarta Arquitectura, que una oficina moderna y vanguardista cuente con un buen diseño puede llegar a incrementar hasta en un 20 por ciento la productividad de las empresas y compañías. Entonces, un mal diseño o distribución del espacio de las oficinas puede influir negativamente en la eficiencia de los colaboradores. Analiza, ¿cómo ves a tus empleados? ¿Qué tal el diseño de tus instalaciones? ¿Los accesorios como sillas de oficina y escritorios apoyan la productividad? El 2017 será el año perfecto para renovarte y ofrecer espacios más innovadores. 

Entonces podrías empezar la renovación:

- Realizando revisión de las ubicaciones de todos los usuarios con el gran objetivo que alcances la fluidez de los espacios que han sido considerados muertos por ineficiencia o falta de orden.

Dinamizar zonas de espacios comunes donde promuevas la creatividad interna de los equipos y relocalices pequeños centros de reunión que podrás amoblar con sillas ergonómicas, así evitarás esperas. De este modo, activas y agilizas cada procedimiento en tu empresa.

Rediseñar y cambiar el diseño de las oficinas de tu compañía mejora la calidad del espacio e incrementa entre un 12 y 15 por ciento los tiempos de gestión y utilización de los mismos. Aportando además, un extra para otras tareas y evitando alargar las jornadas de trabajo.

Diseños que marcan tendencias de temporada


La madera, el hierro y la cerámica llegan a su máximo esplendor y grado de combinación, tanto en sillas universitarias como en mesas y escritorios utilizados en recepciones y otras partes de las oficinas.

- Colores oscuros y nórdicos en las maderas cobran relevancia en elementos duros, ya que aportan una visión más loft o industrial, el resto de materiales suavizan las estancias.

- Debe resaltarse la figura del interiorismo ya que esta trabaja para lograr una estética totalmente adaptada al cliente.

- Los elementos textiles no podían quedarse atrás. Cobran importancia las mezclas con texturas en moquetas, pavimentos y alfombras.

Intercaster te ofrece productos como sillas y escritorios modernos para que obtengas oficinas altamente vanguardistas. Hoy te hemos ofrecido diferentes tendencias que marcarán este 2017 y por supuesto, no pueden escaparse de tus manos y conocimiento para que tus espacios laborales cuenten con el impacto visual y actual que merecen tus colaboradores y empleados. Contáctanos y adquiere los productos que requiere tu renovación de espacios.

Artículo tomado de Intercaster.

lunes, 12 de diciembre de 2016

4 aspectos que responden ¿Con qué debería contar una sala de espera?

4 recomendaciones para la sala de espera de tu oficina
Las salas de espera no pueden ser olvidadas en los diseños interiores de las oficinas ya que serán estos espacios los apropiados para recibir a tus clientes y serán, los mismos, los que los inviten a sentirse en un lugar perfecto, especial, que transmita, lo que solo tu empresa puede propalar. Entonces, así como estás buscando buenos escritorios para oficina y sillas idóneas para tus colaboradores, deberías tener la misma atención con tus salas de espera ¿Cómo adecuarlas? ¿Qué agregarles? A continuación 4 aspectos a tener en cuenta para ambientar las mejores salas de espera que hagan juego con tus oficinas.


Salas de espera auténticas gracias a estos 4 aspectos importantes


1.- Tu cliente es primero ¡Has que se sienta importante!

Este espacio debe facilitar los tiempos de espera y hacer más amenos estos tiempos como también, velar por el bienestar de tus clientes o visitantes. Asimismo, el primer impacto visual será supremamente importante para que transmitas el ADN y la identidad de tu negocio. Por ello, ubica estratégicamente las sillas ergonómicas, las mesas o accesorios, serán estos los que hablen por usted. De igual modo, debe fijarse en la comodidad que el mobiliario aporta, este punto será crucial para que decidan quedarse o por el contrario, quieran marcharse muy rápido.


2.- Comodidad y seguridad en la sala de espera

“Ni tanto que queme al santo ni poco que no lo alumbre”, antiguo adagio que resalta ni muy poco ni mucho que evite sentirse la comodidad. Es decir, en este punto debe tener cuidado que el sofá o sillas que ubique en la sala de espera sean muy cómodos y acogedores, fundamental para pasar un tiempo de espera. 



En cuanto a la seguridad, es conveniente que los asientos, así como las sillas interlocutoras que usa para sus empleados, cuenten con un espaldar adecuado, en este caso, deben recostarse a las paredes. Cada uno de tus visitantes se sentirá bien acogido y recibido. Además, ¿qué tal una fuente de agua, dulces, revistas que apoyen su trabajo? Estos pequeños detalles encantan y atraen.



3.- Salas de espera ideales para tu promoción

¿Has notado que algunas salas de espera son condecoradas con galardones de la empresa, medallas, reconocimientos, exposiciones?¿Qué haces? Las lees y observas con gran detenimiento ¿Verdad? Es que sencillamente si estás interesado en hacer negocios con esa empresa pues te interesa saber más acerca de sus conocimientos y premios. Entonces, sin duda, la sala de espera es un buen lugar para promocionarte y darte un lugar prestigioso, que cuando tus clientes ingresen a hablarte ya tengan idea de qué tipo de persona, empresa, negocio eres.


4.- Los simbolismos

En la sala de espera no puede faltar tu logo, es el que te identifica y el foco de recuerdo para tus clientes, usuarios y visitantes, además de hacer bastante alusión a los colores corporativos. Además, este punto debe ser integrado por las decoraciones como unas pequeñas mesas, escritorios perfectos para sala de espera. Recuerda que dependiendo lo que quieras transmitir será lo que deberás adecuar, estos accesorios entregarán una idea de quién eres, qué buscas, qué esperas y a dónde quieres llegar.




Personaliza tu sala de espera con un aliado estratégico: Intercaster



La primera impresión son las salas de espera ¡Hablan por ti! Así que cuenta con el mejor mobiliario y perfectos accesorios. En Intercaster ponemos a tu disposición el mobiliario idóneo para tu empresa, además de, accesorios que harán que tu espacio sea el que diga quién eres y a qué se enfrentarán tus clientes cuando te conozcan con mayor profundidad. No menos importante son los servicios de mantenimiento de sillas y más que te brindamos para que no solo adquieras buenos productos sino la perfecta conservación de los mismos. Contáctanos.


Articulo tomado de Intercaster

lunes, 5 de diciembre de 2016

2017: año para renovar la decoración de tu oficina

Renueva tu lugar de trabajo
¡Típico! A final de año es de vital importancia que todo sea transformado, reubicado, innovado con el ánimo de "limpiar los aires" y empezar un nuevo año con energía positiva ¿Estás de acuerdo? Porque en Intercaster lo tenemos claro, por ello, te enseñamos diferentes tendencias en decoración que se imponen para el próximo año que te motivarán a cambiar espacios y adecuar tu lugar de trabajo las sillas y escritorios perfectos para ti. Nos han gustado y queremos compartirlos contigo ¡Conócelos!

5 tendencias que se imponen para el próximo año


1.- EL MOBILIARIO SE VISTE DE MATICES OSCUROS

tanto las maderas como los colores monocromáticos se clasifican en la categoría de tonos oscuros es que brindan versatilidad, motivación y permiten que las oficinas que cuentan con sillas ergonómicas y escritorios con innovadores diseños se les adapte todo tipo de accesorios y siempre sobresalgan con mayor fuerza.

2.- ESPACIOS FLEXIBLES Y MULTIFUNCIONALES

Las salas ya no son solo para las juntas sino que se han convertido en ese espacio perfecto que se adapta a las necesidades de cada momento: reuniones en grupo para generar lluvia de idea, pasar momentos de ocio y charlas con lo amigos, incentivar el trabajo en equipo, entrevistas, entre otras circunstancias. Lo que significa que estos lugares desempeñan múltiples funciones y de este modo, habrá lugar para cada ocasión en estos agradables y exclusivos sitios de las oficinas.

3.- LA TECNOLOGÍA VA DE LA MANO CON LAS OFICINAS

¿Ha pasado por tu mente un escritorio moderno que recargue la batería de tu celular solo con apoyarlo en la superficie? O ¿sillas que se acomodan solas para evitar el desorden en los lugares de trabajo? Bueno este segundo ejemplo ya es un hecho ¿lo sabías? Intelligent Parking Chair fue la silla de Nissan que se presentó hace algunos meses y demuestra que la tecnología debe ir de la mano con los espacios laborales para facilitar y hacer más amena la vida en las oficinas y por supuesto, intensificar la productividad.

4.- ESPACIOS QUE INVITEN A LA RELAJACIÓN Y EL OCIO

La vida está cambiando y con ellos, las tendencias empiezan a permeabilizar estas realidad. Ahora las personas están buscando cumplir con sus labores diarias pero asimismo piden más tiempo de ocio, esparcimiento, diversión y relajación. De este modo, se pretende aumentar la productividad, mejorar la salud de las personas y que se sientan más a gusto en sus lugares de trabajo.

5.- LA NATURALEZA TOMA FUERZA EN LAS OFICINAS

La naturaleza gana cada día más terreno: jardines verticales, plantas en medio de los pasillos, ventanas grandes que permitan que ingrese la luz solar, espacios verdes que inviten a relajarse y acercarse a ambientes naturales, escritorios para oficina ubicados en medio de terrazas que permitan disfrutar del aire libre, son algunos de los ejemplos que varias empresas han adoptado para decirle a sus empleados que existen especiales lugares en los espacios laborales que motivan a la concentración y generan un mejor ambiente.

En Intercaster nos agrado conocer todas estás tendencias y por supuesto, era de crucial importancia comunicarlas a nuestros clientes. Empieza un nuevo año y con ello, la oportunidad perfecta para que renueves tu lugar de trabajo; esperamos que estos ejemplos sean de gran ayuda. Comparte el contenido e invita a los demás para que apuesten por oficinas mucho más naturales, ergonómicas, versátiles y modernas.

Artículo tomado de: Intercaster