jueves, 27 de septiembre de 2018

Tres riesgos que afectan tu salud y bienestar en la oficina


Cuidar la salud de  los colaboradores es muy importante, la buena gestión del capital humano y el cuidado del mismo garantizan que por su buena posición postural se prevengan enfermedades y se garantice la continuidad de los colaboradores. Si aún no tienes sillas ergonómicas para tus empleados te invitamos a conocer los riesgos que existen en la salud física o visual en la siguiente nota.

¿Quieres prevenir enfermedades laborales causadas por las extensas jornadas de trabajo en la oficina? Los riesgos asociados al quehacer de oficina son múltiples, en su desarrollo influyen factores como el diseño del mobiliario, el entorno que te rodea (la luz o el espacio) y, por supuesto, la carga postural. Una manera de evitar lesiones e incomodidad tanto física como cansancio mental, es adecuar tu ambiente e incluir sillas ergonómicas en la lista de prioridades.

Podemos mencionar tres riesgos que afectan tu salud y bienestar en la oficina. Analiza cada uno de ellos en tu realidad laboral y toma acciones para cuidar de tu cuerpo y tranquilidad:

  • La iluminación: Es un factor del ambiente que afecta directamente tu visión. Al hablar de iluminación nos referimos dos momentos. Primero, a la fuente de luz que te permite realizar tus funciones. Existe la luz natural del día, las luces blancas y las amarillas. Entre estas dos últimas, es preferible trabajar bajo la blanca, pues ilumina más empleando menos watt, ahorra energía, se mantiene constante, es decir, no pierde intensidad, y sus bombillos emiten luz fría, que no generará calor en la oficina.

Presta atención a la luz que emana de la pantalla del computador. Quizá hayas sentido fatiga visual durante tu trabajo sin entender el porqué. La razón de las molestias en los ojos, comezón, irritación e, incluso, vista borrosa, es la intensidad de la luz que tu ordenador irradia (muy brillante o muy opaca). Regúlala durante el día de acuerdo a las condiciones del entorno y mantén una distancia prudente. Así no esforzarás tus ojos y cuidarás de tu visión.

  • La movilidad: La disponibilidad de espacio en tu oficina es vital. Lo ideal es contar con un lugar no restringido en el que puedas moverte bien, desplazarte más fácilmente en las sillas giratorias y, a la vez, laborar junto a tu equipo de trabajo. Si, por cuestiones de infraestructura o número de empleados, las dimensiones de la oficina son limitadas, la solución es tomar provecho de los espacios, equipándolos con escritorios, sillas, archivadores y armarios que se ajusten al lugar.

Al elegir los elementos necesarios para la oficina, recuerda priorizar la calidad, comodidad y ergonomía. Una vez cuentes con equipamiento adecuado, es hora de preocuparse por la cultura postural.

  • Posturas en el trabajo: Si la mayor parte del tiempo sueles estar sentado, es fundamental ser consciente de tu postura. Puede ser un punto que al principio no parezca importante, pero una mala postura repercute negativamente en tu productividad y salud. Tu cuerpo te avisa cuando estás mal ubicado, te duele el cuello, la columna, los brazos y hasta las piernas. Sentarse incorrectamente no sólo es incómodo, también puede generar lesiones musculares y problemas de circulación.
Revisa tu postura constantemente, apoya tu zona lumbar sobre el espaldar, regula la altura del asiento para que tus piernas se mantengan alineadas a tu cadera y tus pies sobre el piso o, en caso de no alcanzarlo, sobre un descansa pies regulable. Implementar estas pequeñas prácticas y hábitos, hará que te sientas mejor en el trabajo, siempre que cuentes con sillas de oficina de calidad.

La oficina es el lugar en el que pasas la mayor parte de tu cotidianidad, asegúrate de adecuar tu entorno y velar por tu bienestar. Con las sillas ergonómicas, postura adecuada e intensidad de luz necesaria, tus días en el trabajo serán más agradables y saludables.

Articulo tomado de Intercaster

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Recomendaciones para cuidar el mobiliario de tu oficina


La vida útil de un objeto como las sillas para oficina dependen del cuidado y mantenimiento preventivo que se realice a cada una de sus partes, entre ellas el garantizar el buen estado de las telas, tornillos, ruedas, entre otros de las sillas. En Intercaster te mostramos recomendaciones para cuidar el mobiliario de tu oficina en la siguiente nota.

La oficina es el lugar al que le dedicas la mayor parte de tu tiempo en la cotidianidad, es el espacio de trabajo que día a día acoge a los empleados en el desarrollo de sus funciones y que, debido al uso continuo y prolongado de sus implementos, suele verse afectada por el deterioro y descuido. Debes saber que la vida útil de los elementos que hacen parte de una oficina puede extenderse, siempre que se realicen mantenimientos eventuales y se opten por rutinas de conservación.  

Es normal que los materiales de las sillas operativas, escritorios y estantes del lugar de trabajo se desgasten a causa del uso persistente en el tiempo. Frente a estas situaciones, es necesario tomar en cuenta ciertas recomendaciones para cuidar el mobiliario y evitar la pérdida de su funcionalidad. A pesar de la rutina y el afán por cumplir con los compromisos del día, preocúpate por el estado de los asientos, son la principal herramienta que cuida la salud de los trabajadores y facilita sus labores. Recordemos que una buena silla, cómoda y ergonómica, incrementa la productividad y reduce la fatiga. Así que procura cuidarlas y contactar con profesionales para realizar una revisión periódica.

Lo adecuado es conservar el estado del mobiliario en la oficina y prolongar su utilidad, no cambiarlo asiduamente. Así que lo primero a hacer, es invertir en sillas, escritorios, armarios y accesorios de calidad. La elaboración con materiales resistentes, permite el soporte del peso y de las condiciones del entorno. Una vez tu oficina esté equipada con mobiliario de calidad, conserva su estado:

     Limpia regularmente las superficies del escritorio, las sillas o los cajones para guardar los archivos. Además de cuidar la estética, evitarás que la acumulación de polvo, residuos de comida y otros agentes en las diferentes partes del mobiliario, dificulten su uso. De acuerdo al material de fabricación, emplea paños limpios y productos especializados.

      Revisa que las partes de las sillas permanezcan sujetadas firmemente. Cada pieza de unión debe estar en buenas condiciones para garantizar la seguridad en el ambiente de trabajo. Realizar esta tarea con frecuencia es de vital importancia, pues un tornillo débilmente ajustado puede ocasionar incidentes y lesionar a los empleados. Si te percatas de irregularidades en los sistemas de ensamblaje, comunícate con los fabricantes.

      Utiliza debidamente las sillas y demás elementos. No es propicio apoyar los pies sobre la base, las ruedas o el asiento. Este tipo de conductas dañan el tapizado, la espuma y la estructura de las sillas, lo que ocasiona la pérdida de ergonomía. Ahora bien, la zona lumbar debe reposar sobre el espaldar, sin necesidad de inclinarse excesivamente hacia atrás. Implementa buenas prácticas de salud postural, cuidarás las sillas y tu bienestar físico.

     Solicita periódicamente el mantenimiento de sillas a empresas profesionales. Este servicio potenciará la vida útil del producto y su plena funcionalidad. No tendrás que preocuparte por el suministro de piezas originales, en el caso de que se requiera un cambio, pues los fabricantes de sillas cuentan con las herramientas precisas. El reemplazo de partes y la reparación del tapizado, harán que las sillas de tu oficina luzcan como nuevas.  

En Intercaster importamos, fabricamos y distribuimos sillas con altos estándares de calidad, comodidad y ergonomía. Con tu cuidado y el servicio de mantenimiento posterior a la venta, conservarás el mobiliario de tu oficina por un largo tiempo y en las mejores condiciones. Conoce nuestro catálogo de productos y equipa con ellos tus espacios de trabajo.


Articulo tomado de Intercaster

martes, 4 de septiembre de 2018

Cuidado postural: sillas ergonómicas y pautas a seguir



Proteger la salud de tus empleados garantiza una buena administración del recurso humano de tu organización, una buena forma de hacerlo es mediante el uso de indumentaria de calidad para que realicen sus actividades como sillas de oficina que cuiden la postura y la realización de pausas activas. Conoce cómo cuidar la salud con sillas en la siguiente nota.

¿Eres consciente de tu postura al trabajar? Es una cuestión muy importante que, diariamente, debes preguntarte cuando te sientas frente al escritorio y te dispones a cumplir cada una de tus tareas. No cuidar tu cuerpo durante el desarrollo de las funciones en la oficina, es una decisión que puede ocasionar lesiones en tu espalda, cuello, columna vertebral o articulaciones, además de afectar tu circulación y tu salud en general.

Contar con sillas de oficina de calidad y seguir ciertas pautas durante el tiempo que permaneces sentado, es indispensable para conservar tu salud y evitar molestias. En esta nota te contamos cómo velar por el buen estado de tu cuerpo y sentirte cómodo en el lugar de trabajo. Una buena postura hace la diferencia en tu rendimiento y bienestar. 

¿Qué es la salud postural?

La Asociación Colombiana de Medicina Interna, define la salud postural como el conjunto de normas que buscan mantener la correcta posición del cuerpo cuando está en movimiento o en quietud. El tema es olvidado en muchas ocasiones por el afán de disminuir la carga laboral, sin embargo, debe recordarse e implementarse en los espacios de trabajo.

En Colombia la jornada establecida por ley contempla ocho horas diarias de trabajo, un periodo de tiempo prolongado en el que solemos permanecer sentados frente a un computador digitando. A la semana, podemos durar en esta posición 40 o 48 horas, aun en los días sábados. Las malas posiciones provocan dolores crónicos en la zona lumbar, los brazos y las piernas. Por esta razón es importante ser consciente de la postura que día a día adoptas en la oficina.

La importancia de una silla ergonómica

Los fabricantes de sillas ergonómicas ofrecen productos con atributos que favorecen tu bienestar y potencian la salud postural. El espaldar es resistente, el asiento en espuma de calidad brinda suavidad, es ajustable en altura y cuenta con un soporte de cinco ruedas para las sillas giratorias, un modelo práctico que facilita la movilidad dentro de la oficina.

¡Invierte en sillas de calidad! Tus empleados podrán realizar su trabajo cómodamente mientras protegen su cuerpo y aumentar su productividad.

Consejos para cuidar tu postura en el trabajo

La primera recomendación para disminuir el riesgo de lesiones causadas por malas posiciones al estar sentado, es invertir en sillas ergonómicas que brinden soporte y confort. Una vez cuentes con el asiento ideal, sigue estos consejos:  

  • Apoya bien tu espalda al respaldo de la silla, usualmente elaborado en malla. Tu columna debe estar alineada y mantener las curvaturas normales. No te sientes al borde ni te inclines hacia atrás.
  • La altura de la silla debe permitir que las rodillas se encuentren al nivel de tu cadera, y que los pies reposen sobre el suelo. En caso de que no alcancen a tocar el piso, es aconsejable usar un descansa pies que puedas regular de acuerdo a tu estatura. Este aspecto es esencial para asegurar la buena circulación en las extremidades. 
  • Los apoyos para brazos deben funcionar como una extensión del escritorio. Al digitar en el teclado los antebrazos y manos deben estar sobre una superficie sólida, para prevenir tensión e incomodidades causadas por la acción repetitiva.
  • Asegúrate de que el computador esté a la altura de tus ojos. Si utilizas más de una pantalla, sitúa una junto a la otra para evitar girar demasiado la cabeza.
  • Haz pausas activas cada hora, camina un poco o estira tus piernas y brazos para activar los músculos y seguir trabajando enérgicamente.

Invertir en sillas adecuadas y seguir las pautas posturales fomenta el bienestar laboral, la calidad de vida de los empleados y su productividad. Confía a Intercaster las sillas de tu oficina, te ofrecemos estabilidad y comodidad.

Articulo tomado de Intercaster

jueves, 23 de agosto de 2018

Conoce cómo crear espacios de trabajo perfectos


Tener espacios de trabajo que sean eficientes y provechosos para ti y tus empleados favorece la productividad y con ello se garantiza crecimiento a nivel organizacional, es por ello que en Intercaster le ofrecemos sillas ergonómicas para ti y tus colaboradores, así como te explicamos la manera en la que tus empleados cuiden sus posturas con el uso de la silla correcta, en la siguiente nota.



Te has preguntado alguna vez, ¿cómo lograr espacios de trabajo perfectos? Es una cuestión que debes tener presente a la hora de diseñar tu oficina. La combinación de múltiples factores como el color, el mobiliario y la distribución del lugar, puede llegar a potenciar la creatividad y productividad de los empleados, además de mejorar su estado de ánimo.

El espacio de trabajo perfecto debe reunir ciertas características: responder a las necesidades de los trabajadores y, a la vez, velar por su bienestar y felicidad. Es lo que se conoce como Transformative Design, un proceso interdisciplinario que se centra en el ser humano, aquello que requiere para trabajar bien, sentirse cómodo y cambiar sus comportamientos positivamente.

El entorno que rodea el puesto de trabajo de un empleado influye en su desarrollo laboral, actitud y salud emocional. Un buen espacio cuenta con sillas operativas, escritorios amplios y ambientes prácticos, que se traducen en mejor desempeño y vínculos más fuertes del trabajador con la empresa. Conoce tres aspectos para hacer de tu oficina el mejor lugar para trabajar.

Espacios que favorecen la productividad

Cada espacio debe ser pensado para momentos específicos de la jornada laboral. Para las situaciones que requieren concentración, lugares aislados del ruido y de las distracciones visuales. Para las oportunidades de colaboración, espacios amplios en donde se puedan reunir varias personas, que faciliten el movimiento, cuenten con mobiliario cómodo, sean sillas secretariales o sofás, y tableros para compartir ideas. Procura que la luminosidad de estas salas sea natural y su estilo llamativo, así los niveles de creatividad se incrementarán.   

Los espacios compartidos son interesantes, pues fomentan el trabajo en equipo y la socialización. Es recomendable dejar de lado los muros y optar por áreas de trabajo descubiertas, en donde los trabajadores puedan convivir y ayudarse mutuamente.    

Sillas ajustables que cuidan la postura

El trabajo de oficina suele ser sinónimo de horas continuas frente a un computador o en múltiples reuniones. Para llevar a cabo estas funciones, solemos permanecer sentados la mayor parte del día. El cuerpo humano, la zona lumbar e incluso los brazos requieren soporte, por ello es necesario invertir en fabricantes de sillas reconocidos que ofrezcan sillas cómodas y ergonómicas. 

Si las sillas son ajustables en altura del asiento y apoyo para brazos, se reducirá la fatiga y los dolores musculares, en tendones o ligamentos. Las sillas son un elemento muy importante, deben adaptarse a la fisionomía de cada persona. Es bien conocido que ellas inciden en el bienestar físico de los empleados, al permitir el cambio de posturas, reducen el estrés en las articulaciones y los músculos, también favorecen la circulación de la sangre, un aspecto que influye directamente en las funciones cognitivas.  

Por otra parte, las sillas giratorias son ideales para facilitar el movimiento dentro del espacio laboral, gracias a sus cinco ruedas de soporte en la base. Además de confort, siempre elije pensando en practicidad.

Espacios activos

Son todos aquellos lugares destinados a minutos de ocio y esparcimiento entre colegas. El objetivo de este tipo de espacios es despejar la mente, recargar energías y descansar de jornadas extensas de trabajo. Contar con espacios activos es una gran opción para crear lazos entre los integrantes de una empresa, promover momentos de encuentro y mejorar el ambiente laboral. Algunas oficinas han implementado este tipo de espacios equipándolos con videojuegos, mesas de ping pong o sacos de boxeo.

Crea espacios que beneficien a tus trabajadores y, por consiguiente, a tu empresa. El mobiliario apropiado, su adecuada distribución, la luz natural, la elección de colores para las paredes (claros para dar sensación de amplitud y favorecer el ingenio o tonos fuertes para llamar a la acción), las ventanas que permiten que el aire fresco fluya dentro de la oficina y los detalles armoniosos como las plantas, son elementos que influyen en la percepción del lugar de trabajo y lo pueden convertir en perfecto.

Cuenta con Intercaster para equipar tu espacio de trabajo soñado y productivo. Somos fabricantes de sillas de calidad y plena comodidad.


Articulo tomado de Intercaster

viernes, 10 de agosto de 2018

¿Cuáles son las mejores sillas para oficinas pequeñas?



Una oficina pequeña necesita que su dotación sea con productos de alta calidad, que brinde comodidad a sus empleados, por esto Intercaster le explicará en esta nota, como dotar sus oficinas y espacios pequeños.


Diseñar inteligentemente un lugar pequeño de trabajo se refiere a distribuir los espacios convenientemente, utilizar mobiliario práctico y disponer de sillas de oficina de calidad, cómoda y saludable. Conoce cómo aprovechar el espacio y velar por el confort laboral con los consejos y productos de Intercaster.

Equipa bien tu oficina


Algunos de los elementos imprescindibles a la hora de equipar una oficina son escritorios, archivadores, computadores y sillas que puedan soportar el uso continuo. Invierte en calidad y ofrece a tu equipo de trabajo un espacio acogedor con lo mejor. Las sillas gerenciales son una muy buena opción para abastecer tu oficina. Aquí te contamos porqué.

  • Su tamaño es perfecto para trabajar cómodamente durante la jornada laboral. El espacio que ocupan dentro de la oficina es el adecuado, ya que están diseñadas para el uso en este tipo de espacios.
  • Las sillas que puedes agregar a tu listado son amplias y regulables en altura, cuentan con apoyos para brazos graduables que aseguran la adecuada postura para el uso del computador, y mejora la estabilidad gracias a su diseño ergonómico.
  • La tecnología empleada por Intercaster al fabricarlas garantiza bienestar y durabilidad.
  • Las sillas de tipo gerencial se caracterizan por tener un respaldar en malla o en espumas de alta densidad, que cubre toda la espalda y resistente a las sillas comerciales. Es una alternativa que cuida la salud y favorece el rendimiento laboral diario.
  • Al aportar ergonomía y comodidad a la zona lumbar de la espalda, evitan la fatiga, los dolores y molestias que suelen traducirse en baja productividad.

Este tipo de sillas pueden ser fijas o con ruedas en la base para facilitar la movilidad. A estas últimas se les conoce también como sillas giratorias. Los modelos son varios, pues las ruedas difieren en dureza de acuerdo al tipo de piso de la oficina, dos de los materiales usualmente empleados son la goma y el nylon.

Las sillas secretariales y las sillas de tipo gerencial que entran dentro de esta categoría, son las mejores para equipar tu oficina. Con ellas optimizarás la concentración de los empleados, les darás estabilidad y espacio extra para moverse. No podemos olvidar que la silla debe acomodarse al tipo de escritorio, procura que este sea más largo que ancho y que cuente con cajones para almacenar documentos y demás objetos que se necesiten. 

Si llegas a necesitar mantenimiento de las sillas de tu oficina o cambio de alguno de sus componentes, en Intercaster contamos con personas comprometidas que te ayudarán. Tenemos las partes de sillas que requieras entre rodachinas, cilindros neumáticos, brazos, bases, asientos internos y externos, espaldares, carcasas, kits para tapizar y otros accesorios.

Conoce todo lo que ofrecemos y equipa tu lugar de trabajo con sillas cómodas y saludables. Cuidar de tu cuerpo desde la oficina es una necesidad, allí pasas la mayor parte del tiempo. Recuerda que una buena silla hace la diferencia en el ambiente laboral y estado de ánimo con el que se realiza una función. Con nuestras sillas podrás optimizar el espacio sin sacrificar el bienestar de los empleados. Además, los días en el trabajo serán más productivos.

Nota tomada de Intercaster

jueves, 2 de agosto de 2018

Consejos para hacer de tu oficina un espacio productivo y saludable


Equipar tus oficinas con el mobiliario indiciado es vital, ya que tus trabajadores rendirán al máximo, si su entorno laboral es cómodo y no les genera molestias en la salud y con esta nota tendrás los mejores consejos para hacer de tus oficinas espacios ergonómicamente saludables.  

Gran número de empresas no cuentan con espacios amplios de trabajo para sus empleados, sin embargo, se preocupan por la comodidad y felicidad de su fuerza humana laboral. Es por ello que equipan y decoran estratégicamente las oficinas pequeñas para que sean espacios de productividad y bienestar.

Un lugar de trabajo gentil y atractivo trae múltiples beneficios para los empleados. El principal es la satisfacción de trabajar cómodamente durante jornadas de ocho horas que, en algunas ocasiones, pueden ser más extensas. Una oficina agradable mejorará la disposición del trabajador para desempeñar sus labores y, de igual modo, dará una imagen favorable a todos quienes la visiten, así no sean parte de la compañía, nos referimos a los clientes potenciales.

Si no sabes cómo equipar tus oficinas con poco espacio para que aumenten la productividad y complacencia, en Intercaster te lo contamos.      

Mobiliario ideal para tu oficina


Elegir los muebles para una oficina pequeña es un punto de gran importancia. Lo ideal es aprovechar el espacio con estantes verticales para guardar la documentación o los archivos y adquirir escritorios y sillas de oficina de calidad. Los modelos que puedes encontrar en el mercado son diversos, por ello es necesario tener en cuenta algunos aspectos al momento de elegir. El confort, material y pequeños detalles hacen la diferencia:

  • Apoyos para brazos: Mantienen una postura cómoda y soportan los codos y antebrazos durante el uso del computador. Los apoyabrazos forman un ángulo de 90 grados que mejora la postura y reduce el cansancio.
  • Asiento regulable en altura: Al ser regulable permite ajustar la posición del torso a la altura de los escritorios para oficina. El asiento debe ser ancho, no comprimir las caderas y estar elaborado en espuma suave. Un buen asiento regulable en altura evitará lesiones en las vértebras, músculos de la parte dorsal y problemas de circulación.
  • Respaldo resistente: Es el apoyo para la zona lumbar, por ello es recomendable que su longitud cubra toda la espalda y proteja la columna vertebral. El respaldo debe ser firme y soportar el peso del cuerpo, evitando que haya inclinación hacia atrás.
  • Ruedas en la base: Las sillas giratorias, que suelen tener cinco puntos de apoyo, son útiles y cómodas para cambiar de posición o desplazarse en el lugar de trabajo. Las ruedas de algunas sillas varían en dureza y antideslizamiento para adaptarse al tipo de suelo de tu oficina.
  • Descansa pies: Es un accesorio que facilita adoptar una buena postura. Pueden ser sencillos o regulables para acomodarse a la longitud de las piernas.

Al igual que las sillas, los escritorios son muy importantes. Así tengas una oficina pequeña, no sacrifiques la comodidad de los trabajadores con mesas estrechas. En Intercaster te ofrecemos modelos que se acoplan al diseño y distribución de tu oficina. 

Decoración


Puedes combinar ciertos trucos para que tu oficina pequeña parezca más grande. Pinta las paredes del lugar con colores claros, aprovecha la luz natural y separa los espacios con muebles o tableros acrílicos que favorezcan la visibilidad, así lograrás una sensación de amplitud exitosa y espacios más amigables para los trabajadores.

Haz de tu oficina un lugar cómodo y productivo con todo lo que te ofrece Intercastersillas de oficina ergonómicas que reducen la fatiga, sillas gerenciales, escritorios y muchos accesorios más. Los mejores productos para equipar tu oficina los encuentras aquí.

Artículo tomado de Intercaster

lunes, 16 de julio de 2018

Oficinas modernas ¿cómo lograrla?


Bogotá es la ciudad perfecta para invertir, al ser la capital de Colombia tiene una gran afluencia de turistas y además ofrece un sinfín de actividades para sus residentes, conozca todas las razones que hacen a Bogotá la ciudad perfecta para invertir.

Una oficina es un ambiente de trabajo muy importante, ya que de este depende la energía que tengamos para llevar a cabo las actividades y labores diarias. Las oficinas tienen una relevancia significativa, no solo en las relaciones con los demás, sino en su infraestructura y apariencia. Para esto, Intercaster como fabricante de sillas, te cuenta algunas ideas sobre las oficinas más modernas, para que de esta manera, puedas crear un espacio de trabajo lleno de creatividad y armonía. Sigue leyendo.


¿Cómo puedo lograr una oficina moderna?

 

Tenemos que tener presente que día a día todo evoluciona y en eso también está incluido la forma de desenvolvernos en nuestro trabajo, al igual que de realizar nuestras tareas diarias. Hoy, muchas empresas permiten el trabajo vía remota, generando diferentes tipos de empleo como call center, que exigen espacios de oficina dotados de herramientas tanto para la comodidad, como la funcionalidad y productividad de las labores.

Influir en la creatividad y generar ambientes agradables, es tarea tanto del trabajador como del contratante. Es por eso que espacios funcionales, siempre necesitarán de un toque personalizado para marcar la diferencia, de este modo se mostrará una oficina moderna y diferente, invitando siempre a una mayor productividad. Todo esto es posible con pequeños cambios, que pueden empezar comprando muebles diseñados especialmente para la tarea a ejecutar, como los muebles para call center.

Consejos para oficinas modernas


En muchas ocasiones hemos escuchado las palabras menos es más y esto aplica para el nuevo concepto de oficinas, puedes empezar por recrear espacios minimalistas con sillas giratorias o sillas gerenciales sencillas, de un solo color, sobrias y acompañadas con paredes de colores claros como el blanco, que por excelencia brinda una sensación de amplitud, con una modulación de techo estriado.

Ahora bien, la naturaleza también se convertirá en nuestro mejor aliado. Esta se debe apropiar de paredes y centros de escritorios, con el fin de lograr que la vegetación transmita tranquilidad y visión amigable frente al medio ambiente. Con esto lograrás que las personas se sientan en un espacio ideal para optimizar su rendimiento.

La combinación entre metal y cristal serán un dúo perfecto para hacer separación de espacios, serán un toque sobrio que no recargará los ambientes. Además de elegante y actual, permite tener espacios llenos de luz que de seguro refrescarán las ideas.

En Intercaster queremos ofrecerte las herramientas para que construyas una oficina moderna a la medida. Nuestras sillas giratorias, son un ejemplo de la ergonomía que deseamos brindarle a la postura de tus trabajadores, cuando estén desempeñando sus tareas frente a un escritorio. Conoce más sobre nuestros productos ¡Contáctanos!

Artículo tomado de Intercaster